Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el de distinguir si los tipos de parentalidad influyen en la percepción de roles de género en adolescentes del distrito del Cusco 2018, en tal sentido la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, cuyo alcance es causal comparativa con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5540
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Parentalidad
Estereotipo de roles de género
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_d35924982f1800751d1a396584065f89
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5540
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Yarahuaman Luna, EdgarDel Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison2021-01-30T03:54:53Z2021-01-30T03:54:53Z2020253T20200303http://hdl.handle.net/20.500.12918/5540El presente estudio tuvo como objetivo el de distinguir si los tipos de parentalidad influyen en la percepción de roles de género en adolescentes del distrito del Cusco 2018, en tal sentido la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, cuyo alcance es causal comparativa con diseño no experimental de corte transversal. La población donde se realizó dicho estudio fueron 3079 alumnos inscritos para el año escolar 2018, de la cual la muestra final recogida fue de 342 estudiantes de diversos colegios pertenecientes al distrito de Cusco, la cual se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos utilizados para la recopilación de información fueron, la Escala de estereotipo de rol sexual (SORS) y una ficha de datos personales, que recolectó la información necesaria que responden a nuestros objetivos. Dicha información fue procesada a través del software SPSS, en el cual el análisis estadístico para la contrastación de hipótesis utilizado fue el ANOVA. Los resultados hallaron valores superiores al 0.05 para el valor P en el análisis de varianza de los grupos, por lo que se concluye que los tipos de parentalidad no influyen en la percepción de los roles de género en los adolescentes del distrito del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParentalidadEstereotipo de roles de géneroAdolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7150455771504557https://orcid.org/0000-0002-2904-97352396621823966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Pacheco Sota, Vilma AuroraRoman Lantaron, LuciaDurand Guzman, Juan SegismundoMonge Rodriguez, Fredy SantiagoORIGINAL253T20200303.pdf253T20200303.pdfapplication/pdf144289http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5540/1/253T20200303.pdff891266b3d45cdf4303928ca3768d0e7MD5120.500.12918/5540oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55402023-01-04 17:38:34.9DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
title Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
spellingShingle Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
Parentalidad
Estereotipo de roles de género
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
title_full Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
title_fullStr Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
title_full_unstemmed Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
title_sort Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018
author Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
author_facet Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarahuaman Luna, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parentalidad
Estereotipo de roles de género
Adolescentes
topic Parentalidad
Estereotipo de roles de género
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente estudio tuvo como objetivo el de distinguir si los tipos de parentalidad influyen en la percepción de roles de género en adolescentes del distrito del Cusco 2018, en tal sentido la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, cuyo alcance es causal comparativa con diseño no experimental de corte transversal. La población donde se realizó dicho estudio fueron 3079 alumnos inscritos para el año escolar 2018, de la cual la muestra final recogida fue de 342 estudiantes de diversos colegios pertenecientes al distrito de Cusco, la cual se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos utilizados para la recopilación de información fueron, la Escala de estereotipo de rol sexual (SORS) y una ficha de datos personales, que recolectó la información necesaria que responden a nuestros objetivos. Dicha información fue procesada a través del software SPSS, en el cual el análisis estadístico para la contrastación de hipótesis utilizado fue el ANOVA. Los resultados hallaron valores superiores al 0.05 para el valor P en el análisis de varianza de los grupos, por lo que se concluye que los tipos de parentalidad no influyen en la percepción de los roles de género en los adolescentes del distrito del Cusco.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200303
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5540
identifier_str_mv 253T20200303
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5540/1/253T20200303.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f891266b3d45cdf4303928ca3768d0e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202108600320
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).