La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo estudiar la problemática que se presenta en función de sus variables de estudio como los son: La preparación física y el aprendizaje de los fundamentos técnicos de voleibol, siempre con la finalidad de luego de analizado el problema presentar alguna sugerencia pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voleibol Preparación física Entrenamiento Fundamentos técnicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
id |
RUNS_d33910dcdd6be5cee216ffc3460d826b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5699 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Peralta Alvarez, Rolando EdwinQuispe Huaman, Yoni2021-06-02T01:35:30Z2021-06-02T01:35:30Z2020253T20200376http://hdl.handle.net/20.500.12918/5699La investigación tiene como objetivo estudiar la problemática que se presenta en función de sus variables de estudio como los son: La preparación física y el aprendizaje de los fundamentos técnicos de voleibol, siempre con la finalidad de luego de analizado el problema presentar alguna sugerencia para superar el impase que se viene suscitando en la práctica de este deporte y la pobre preparación física que han de presentar los alumnos del segundo y tercer año de secundaria. La investigación se ha realizado en base a cuatro capítulos, como se puede observar de la forma siguiente: El Capítulo I, denominada planteamiento del problema de investigación científica: el área y línea de investigación, la formulación de problema, los objetivos y la justificación de la investigación. En el Capítulo II, llamado marco teórico y conceptual, es la que comprende: los antecedentes de la investigación, el marco normativo legal, bases teóricos y el marco conceptual. En el Capítulo III, o Metodología de la investigación, que contiene: El tipo de investigación, la población y muestra de estudios, el diseño de prueba de hipótesis, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos y la matriz de consistencia. El Capítulo IV, presentación de resultados: se presenta los resultados con sus respectivos análisis. Finalmente van las conclusiones, las referencias bibliográficas, anexos, matriz de consistencia, los instrumentos de investigación y fotos de la Institución Educativa Mixta Fortunato Luciano Herrera del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VoleibolPreparación físicaEntrenamientoFundamentos técnicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física7651161123805465http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Gonzales Surco, Felix GonzaloBedoya Mendoza, Juan De La CruzCornejo Vergara, GregorioORIGINAL253T20200376_TC.pdfapplication/pdf1067805http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5699/1/253T20200376_TC.pdf05464269edc16963316ac7d494a77810MD5120.500.12918/5699oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56992021-06-01 20:47:25.18DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
title |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
spellingShingle |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 Quispe Huaman, Yoni Voleibol Preparación física Entrenamiento Fundamentos técnicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
title_short |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
title_full |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
title_fullStr |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
title_full_unstemmed |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
title_sort |
La preparación física en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 |
author |
Quispe Huaman, Yoni |
author_facet |
Quispe Huaman, Yoni |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Alvarez, Rolando Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huaman, Yoni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Voleibol Preparación física Entrenamiento Fundamentos técnicos |
topic |
Voleibol Preparación física Entrenamiento Fundamentos técnicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
description |
La investigación tiene como objetivo estudiar la problemática que se presenta en función de sus variables de estudio como los son: La preparación física y el aprendizaje de los fundamentos técnicos de voleibol, siempre con la finalidad de luego de analizado el problema presentar alguna sugerencia para superar el impase que se viene suscitando en la práctica de este deporte y la pobre preparación física que han de presentar los alumnos del segundo y tercer año de secundaria. La investigación se ha realizado en base a cuatro capítulos, como se puede observar de la forma siguiente: El Capítulo I, denominada planteamiento del problema de investigación científica: el área y línea de investigación, la formulación de problema, los objetivos y la justificación de la investigación. En el Capítulo II, llamado marco teórico y conceptual, es la que comprende: los antecedentes de la investigación, el marco normativo legal, bases teóricos y el marco conceptual. En el Capítulo III, o Metodología de la investigación, que contiene: El tipo de investigación, la población y muestra de estudios, el diseño de prueba de hipótesis, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos y la matriz de consistencia. El Capítulo IV, presentación de resultados: se presenta los resultados con sus respectivos análisis. Finalmente van las conclusiones, las referencias bibliográficas, anexos, matriz de consistencia, los instrumentos de investigación y fotos de la Institución Educativa Mixta Fortunato Luciano Herrera del Cusco. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-02T01:35:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-02T01:35:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200376 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5699 |
identifier_str_mv |
253T20200376 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5699 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5699/1/253T20200376_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05464269edc16963316ac7d494a77810 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881425466589184 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).