Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la composición química, la citoxicidad en Artemia salina Leach y la toxicidad aguda por vía oral de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze (Cjuñu muña) y Tagetes multiflora Kunth (Chicchipa); especies aromáticas de la región Cusco, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Tito, Edith Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6044
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aceite esencial
Clinopodium bolivianum
Tagetes multiflora
Artemia salina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_d1bf03c26879b5777ed62abf54011ce3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6044
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Solis Quispe, LeoncioSolis Tito, Edith Mary2021-11-13T03:28:56Z2021-11-13T03:28:56Z2021253T20211050http://hdl.handle.net/20.500.12918/6044En la presente investigación se determinó la composición química, la citoxicidad en Artemia salina Leach y la toxicidad aguda por vía oral de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze (Cjuñu muña) y Tagetes multiflora Kunth (Chicchipa); especies aromáticas de la región Cusco, de uso muy frecuente en la medicina tradicional del sur andino peruano. La obtención de los aceites esenciales se realizó de muestras frescas de hojas y tallos verdes de las dos especies vegetales, por el método de hidrodestilación con trampa de Clevenger; los aceites esenciales se caracterizaron por sus perfiles espectroscópicos UV- Vis e IR; sus componentes fueron identificados por cromatografía de gases acoplado a un espectrómetro de masas; la citotoxicidad en Artemia salina y la toxicidad aguda por vía oral en ratones albinos se evaluaron con la técnica descrita por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). El porcentaje de extracción de aceite esencial de las especies Clinopodium bolivianum y Tagetes multiflora, fueron de 0,36 % y 0,82 % respectivamente. En el aceite esencial C. bolivianum se ha determinado 17 componentes, con componentes mayoritarios de isomentona (24,08 %), mentona (16,13 %), timol (15,82 %), p-cimeno (10,17 %), γ – terpineno (6,65 %), pulegona (6,55 %) y eucaliptol (2,87 %); en el aceite esencial de Tagetes multiflora se ha determinado 8 componentes, con componentes mayores de tagetona (39,55%), trans – β - ocimeno (19,21 %), terpinoleno (9,87 %), piperitenona (6,82 %) y carvacrol (3,26 %).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aceite esencialClinopodium bolivianumTagetes multifloraArtemia salinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunthinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Química especialidad Productos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Química especialidad Productos Naturales42607301https://orcid.org/0000-0001-9979-859023877496http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro531227Del Carpio Gimenez, CarlaZamalloa Acurio, Violeta EugeniaTomaylla Cruz, CiroCantero Loaiza, Aura NataliaORIGINAL253T20211050.pdfapplication/pdf77093http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6044/1/253T20211050.pdf37c6234ae83bdf2cdb68191386a97263MD5120.500.12918/6044oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60442021-11-12 22:36:03.559DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
title Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
spellingShingle Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
Solis Tito, Edith Mary
Aceite esencial
Clinopodium bolivianum
Tagetes multiflora
Artemia salina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
title_full Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
title_fullStr Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
title_full_unstemmed Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
title_sort Composición química, citotoxicidad en Artemia salina Leach y toxicidad aguda en ratones albinos de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze y Tagetes multiflora Kunth
author Solis Tito, Edith Mary
author_facet Solis Tito, Edith Mary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Quispe, Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Tito, Edith Mary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceite esencial
Clinopodium bolivianum
Tagetes multiflora
Artemia salina
topic Aceite esencial
Clinopodium bolivianum
Tagetes multiflora
Artemia salina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En la presente investigación se determinó la composición química, la citoxicidad en Artemia salina Leach y la toxicidad aguda por vía oral de los aceites esenciales de Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze (Cjuñu muña) y Tagetes multiflora Kunth (Chicchipa); especies aromáticas de la región Cusco, de uso muy frecuente en la medicina tradicional del sur andino peruano. La obtención de los aceites esenciales se realizó de muestras frescas de hojas y tallos verdes de las dos especies vegetales, por el método de hidrodestilación con trampa de Clevenger; los aceites esenciales se caracterizaron por sus perfiles espectroscópicos UV- Vis e IR; sus componentes fueron identificados por cromatografía de gases acoplado a un espectrómetro de masas; la citotoxicidad en Artemia salina y la toxicidad aguda por vía oral en ratones albinos se evaluaron con la técnica descrita por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). El porcentaje de extracción de aceite esencial de las especies Clinopodium bolivianum y Tagetes multiflora, fueron de 0,36 % y 0,82 % respectivamente. En el aceite esencial C. bolivianum se ha determinado 17 componentes, con componentes mayoritarios de isomentona (24,08 %), mentona (16,13 %), timol (15,82 %), p-cimeno (10,17 %), γ – terpineno (6,65 %), pulegona (6,55 %) y eucaliptol (2,87 %); en el aceite esencial de Tagetes multiflora se ha determinado 8 componentes, con componentes mayores de tagetona (39,55%), trans – β - ocimeno (19,21 %), terpinoleno (9,87 %), piperitenona (6,82 %) y carvacrol (3,26 %).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-13T03:28:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-13T03:28:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6044
identifier_str_mv 253T20211050
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6044/1/253T20211050.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 37c6234ae83bdf2cdb68191386a97263
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881461686501376
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).