Relación entre el turismo y la situación socioeconómica de los pobladores del distrito de Mollepata, Anta, Cusco – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el turismo y la situación socioeconómica de la población de Mollepata, Anta, Cusco – 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental. La técnica fue la encuesta y el in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9167 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad turística Oferta turística Demanda turística Situación ecónomica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el turismo y la situación socioeconómica de la población de Mollepata, Anta, Cusco – 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; la población fue de 3496 pobladores del distrito de Mollepata de quienes se tomó una muestra de 347 pobladores. Los resultados muestran una amplia participación de la población en este sector, representando el 40.3%, con una notoria presencia en restaurantes (31.6%), transporte (22.3%), alquiler de caballos, venta de artesanía entre otros; además, la demanda turística en 2022 revela una predominancia de turistas extranjeros. En términos sociales, el acceso a educación, salud y servicios básicos varía, con el 37.2% de la población con estudios secundarios y el 52.4% afiliado a algún establecimiento de salud, mayormente al Seguro Integral de Salud (SIS); a pesar de que el 76.7% tiene acceso a servicios básicos, como agua, luz y desagüe, el 16.1% no posee ninguno de estos servicios. En cuanto a la situación económica, el 74% de la población percibe ingresos mensuales superiores a S/1000 soles, siendo los dedicados al turismo quienes tienen ingresos superiores a los 2000 soles, mientras que aquellos fuera de este sector pueden ganar entre 800 y 1000 soles al mes. De esta manera se concluye que existe relación entre el turismo y la situación socioeconómica de los pobladores del distrito de Mollepata al 2022 … |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).