Evaluación de la transferencia de carga a través de una subestación de interconexión del alimentador Pisac 05 al alimentador Urubamba 04. 2018 a 2026
Descripción del Articulo
En este trabajo se detalla cómo es que el desarrollo de las urbanizaciones genera el aumento de la demanda en el tiempo, y esto produce sobrecarga en subestaciones de transformación, líneas eléctricas y subestaciones de distribución eléctrica, en consecuencia, de estos se produce daños materiales en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4720 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4720 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Transferencia de carga Subestación de interconexión del alimentador Sobrecargas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En este trabajo se detalla cómo es que el desarrollo de las urbanizaciones genera el aumento de la demanda en el tiempo, y esto produce sobrecarga en subestaciones de transformación, líneas eléctricas y subestaciones de distribución eléctrica, en consecuencia, de estos se produce daños materiales en el sistema eléctrico. A continuación, se detalla un breve resumen de todo el contenido del presente trabajo. En el primer capítulo presentamos los aspectos generales del estudio, así como la delimitación geográfica, planteamiento, formulación del problema, objetivos, justificac ión del problema, hipótesis, variables, alcances, etc. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico y todo lo relacionado con los conceptos de transferencia de carga. En el tercer capítulo realizamos un diagnostico general de la situación actual de las instalaciones eléctricas de la zona de estudio, así como las SET de Pisac y Urubamba y sus respectivos alimentadores. El cuarto capítulo muestra la metodología utilizada y las simulaciones en el software Digsilent 15.1. Puntualizando los resultados en cada zona de simulación y mostrando los resultados de los tramos analizados. En el quinto capítulo realizamos los cálculos pertinentes para dimensionar el transformador de interconexión y sus componentes. En el sexto capítulo se detallan la evaluación económica que viabiliza este trabajo de tesis. A partir de los flujos efectivos netos se calculan los valores del VAN y la TIR que se detallan en el presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).