Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019
Descripción del Articulo
En el estudio, se realizó un análisis del aprendizaje organizacional de manera que, se enfoca específicamente a describir y analizar la forma en como la institución educativa fomenta el aprendizaje en equipo, en el dominio personal, en el desarrollo de modelos mentales y en el pensamiento sistémico;...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5468 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje organizacional Pensamiento creativo Creatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_ce7439ca7dfcd906a9e1ccec6da6bcfc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5468 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cornejo Vergara, GregorioAchuma Chunga, Yesica MaribelFernandez Ciprian, Darwin2020-12-29T01:52:15Z2020-12-29T01:52:15Z2020253T20200263http://hdl.handle.net/20.500.12918/5468En el estudio, se realizó un análisis del aprendizaje organizacional de manera que, se enfoca específicamente a describir y analizar la forma en como la institución educativa fomenta el aprendizaje en equipo, en el dominio personal, en el desarrollo de modelos mentales y en el pensamiento sistémico; debiendo ser con mayor incidencia el aprendizaje organizacional, por tratarse de una institución educativa como laboratorio pedagógico, en ese entender se realizó las mediciones del caso y cuyos resultados se muestran en el capítulo respectivo. Con relación al pensamiento creativo, considerando lo mencionado en el primer párrafo, es posible motivar e influir en la mejora del pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria a través del desarrollo de la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración de conceptos e ideas, de manera que se aplicó un instrumento con la capacidad de medir el pensamiento creativo del estudiante. De las mediciones de las variables aprendizaje organizacional y pensamiento creativo, se realizó el análisis de la relación, a través del estadígrafo Chi cuadrado de Pearson, previa descripción de los resultados en tablas de contingencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje organizacionalPensamiento creativoCreatividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación PrimariaLicenciado en Educación Secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación PrimariaEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales46990719453097394699071945309739https://orcid.org/0000-0002-3259-22292447716424477164http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016121266Chile Letona, LeonardoChile Letona, AlejandroGonzales Surco, Felix GonzaloBedoya Mendoza, Juan De la CruzORIGINAL253T20200263_TC.pdfapplication/pdf2931599http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5468/1/253T20200263_TC.pdfb40690638145b9a8af07912798e90616MD5120.500.12918/5468oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54682023-01-04 17:38:29.066DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| title |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| spellingShingle |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 Achuma Chunga, Yesica Maribel Aprendizaje organizacional Pensamiento creativo Creatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| title_full |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| title_fullStr |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| title_sort |
Aprendizaje organizacional y pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2019 |
| author |
Achuma Chunga, Yesica Maribel |
| author_facet |
Achuma Chunga, Yesica Maribel Fernandez Ciprian, Darwin |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernandez Ciprian, Darwin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Vergara, Gregorio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achuma Chunga, Yesica Maribel Fernandez Ciprian, Darwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje organizacional Pensamiento creativo Creatividad |
| topic |
Aprendizaje organizacional Pensamiento creativo Creatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el estudio, se realizó un análisis del aprendizaje organizacional de manera que, se enfoca específicamente a describir y analizar la forma en como la institución educativa fomenta el aprendizaje en equipo, en el dominio personal, en el desarrollo de modelos mentales y en el pensamiento sistémico; debiendo ser con mayor incidencia el aprendizaje organizacional, por tratarse de una institución educativa como laboratorio pedagógico, en ese entender se realizó las mediciones del caso y cuyos resultados se muestran en el capítulo respectivo. Con relación al pensamiento creativo, considerando lo mencionado en el primer párrafo, es posible motivar e influir en la mejora del pensamiento creativo de los estudiantes del nivel de educación secundaria a través del desarrollo de la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración de conceptos e ideas, de manera que se aplicó un instrumento con la capacidad de medir el pensamiento creativo del estudiante. De las mediciones de las variables aprendizaje organizacional y pensamiento creativo, se realizó el análisis de la relación, a través del estadígrafo Chi cuadrado de Pearson, previa descripción de los resultados en tablas de contingencia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:52:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:52:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200263 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5468 |
| identifier_str_mv |
253T20200263 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5468 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5468/1/253T20200263_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b40690638145b9a8af07912798e90616 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296200704557056 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).