Factores y estancia hospitalaria de los usuarios en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud - Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación Intitulado “Factores y estancia hospitalaria de los usuarios en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud - Cusco – 2018”, se realizó con el Objetivo de determinar la relación entre los factores y la estancia hospitala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estancia hospitalaria Salud pública Atención inmediata http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación Intitulado “Factores y estancia hospitalaria de los usuarios en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud - Cusco – 2018”, se realizó con el Objetivo de determinar la relación entre los factores y la estancia hospitalaria de los usuarios en el servicio de medicina interna del hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco 2018. La metodología es de tipo de estudio correlacional y retrospectivo, la muestra estuvo conformada de 176 historias clínicas del servicio de medicina Interna del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Essalud-Cusco. Se utilizó ficha de recolección de datos de la historia clínica, se validó por expertos, donde Dpp es igual 0.3536 adecuación en gran medida; se utilizó el alfa Cronbach de los ítems de la ficha de recolección; para el análisis se procesó con el estadígrafo de contraste. Los resultados son: EL 74.4% de usuarios tienen edades dentro del grupo etario de 40 a 50 años de edad y 7.4% entre 51 a 60 años; 53.4% corresponde al sexo masculino, 38.6% son casados, 62.5% con grado de instrucción superior, 68.2% son trabajadores dependientes, 32.4% tienen dos hijos. Se concluye que la estancia hospitalaria está relacionada con los factores que ingresan un 55.7% sin diagnóstico definitivo. El 60.2% de usuarios hospitalizados no tienen protocolos de atención médica y 69.3% de estos usuarios los diferentes especialistas se demoran para responder las interconsultas. Al mismo tiempo se considera como factores las complicaciones intrahospitalarias con Sheudonomas; infecciones del tracto urinario (ITU); sepsis; leucemia; VIH-TB y el estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).