Control de la calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación del factor de protección solar (SPF) de bloqueadores solares expendidos en los establecimientos farmacéuticos y centros comerciales del distrito de Wanchaq Cusco - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y comprobar los valores de los factores de protección solar (SPF) de 39 muestras, bloqueadores solares correspondientes a 13 productos que son expendidos en establecimientos farmacéutic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huaraya, Adderly, Segura Villegas, Liz Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1702
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Bloqueador solar
Factor de protección solar
Control fisicoquímico
Control microbiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y comprobar los valores de los factores de protección solar (SPF) de 39 muestras, bloqueadores solares correspondientes a 13 productos que son expendidos en establecimientos farmacéuticos de la ciudad del Cusco, usando el método espectrofotométrico UV-VIS y aplicando la ecuación de Mansur para hallar el valor de (SPF). Se realizó la evaluación de las características propias del producto, la evaluación de la etiqueta, presenta un 8% de inconformidad en el número de notificación sanitaria obligatoria (NSO). En la evaluación de las características organolépticas, el aspecto homogéneo presentó inconformidad en el 38.5%, la reologia presentó inconformidad del 10 % y el color una incorformidad del 3%, de acuerdo a los parámetros de la decisión 516 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En la evaluación fisicoquímica se determinó el pH con rango de 4.5-8.5, dando conformidad del 100%, y la densidad con un intervalo de 0.8-1.2 g/mL de conformidad del 100%. En la evaluación microbiológica el recuento total de Aerobios Mesofilos Viables, de hongos filamentosos y levaduras, identificación de la presencia de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y E.coli, se procedió de acuerdo a los métodos propuestos en la USP 35 y las referencias internacionales de la comisión Europea, con limites permisibles microbiológicos que aceptan un máximo de 1000UFC/g, con una conformidad aceptable. En cuanto a la determinación y comprobación de los bloqueadores solares entre sus valores de SPF (rotulados en la etiqueta y obtenidos por espectrofotometría) se obtuvo conformidad de un 53.8% e inconformidad de 46.2%,por tanto se concluye que existe desconfianza al momento de obtener bloqueadores solares de cualquier SPF, ya que las industrias manufactureras, no brindan la veracidad en los rótulos del etiquetado, causando preocupación, por ser atentativos para la salud de los consumidores.Se utilizó el programa estadístico SPSS , y estadístico supervisor 8.4. El método es T de students, estadística descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).