Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo
Descripción del Articulo
El estudio realizado, está basado en la contabilidad del sistema de distribución que suministra a los sectores que están comprendidos en los Radiales PA-01 y PA-02 de la provincia de Paucartambo, mediante el cual se pudo comprobar que dicho sector cuenta con un servicio de suministro de energía con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2263 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de protección Circuitos de protección Dimensionamiento Sistema eléctrico Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RUNS_cd5148b3c84418bdd518461bdcbdb14e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2263 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Lau Pacheco, ManuelZuñiga Sara, Jhon RudierDelgado Tito, Policarpio2017-12-26T23:26:10Z2017-12-26T23:26:10Z2016253T20160069http://hdl.handle.net/20.500.12918/2263El estudio realizado, está basado en la contabilidad del sistema de distribución que suministra a los sectores que están comprendidos en los Radiales PA-01 y PA-02 de la provincia de Paucartambo, mediante el cual se pudo comprobar que dicho sector cuenta con un servicio de suministro de energía con demasiadas interrupciones las cuales son provocadas en gran mayoría por fenómenos atmosféricos, los cuales constantemente aislan del servicio a las comunidades o finalmente todo el sector. En tal sentido el objetivo del estudio es poder desarrollar un estudio de coordinación para mejorar el sistema de protección de los alimentadores PA-01 y PA-02, así como los circuitos derivados de estos alimentadores. Para este desarrollo el método usado fue el inductivo y la investigación del tipo descriptivo, asimismo se usaron técnicas de recolección de datos, información de la empresa concesionaria y encuestas en campo. Además se verifico que en la subestación de Paucartambo se cuenta con 02 recloser encargados cada uno de un alimentador (PA-01 y PA-02), lo cual es frecuentemente al existir cualquier tipo de falla, desenergizan todo el alimentador lo cual se traduce en cuantiosas perdida así como una mala imagen de la empresa concesionaria encargada del suministro tal es el caso de ELSE, a quienes mediante los pésimos valores de los indicadores de confiabilidad SAIDI y SAIFI, son vulnerables a sanciones por parte de la empresa OSINERGMIN tal y como se estipula en las leyes de multas por interrupciones de servicio así como de la duración de estas. Haciendo un diagnóstico de los posibles factores que involucran los constantes cortes de servicio, se concluyó que no existe una adecuada coordinación en los dispositivos de protección, por lo que mediante simulaciones y visitas a campo pudimos determinar cuál sería la mejor coordinación según los cálculos presentados por el programa simulador y por los valores ingresados al mismo, determinando de esta manera una alternativa de solución al problema que viene suscitando parte de la provincia de Paucartambo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de protecciónCircuitos de protecciónDimensionamientoSistema eléctricoInterrupcioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica453762434042011823828214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20160069.pdfResumenapplication/pdf74355http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/1/253T20160069.pdff019f6a0f940e9d81f6e0947a4d96bf3MD51253T20160069_TC.pdf253T20160069_TC.pdfTexto completoapplication/pdf7401999http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/3/253T20160069_TC.pdf87f476cf946fe757820892aeb494c8c1MD53TEXT253T20160069.pdf.txt253T20160069.pdf.txtExtracted texttext/plain2783http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/2/253T20160069.pdf.txtcd2a4bc6ad2df55d6f3957dff3a56838MD52253T20160069_TC.pdf.txt253T20160069_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain214272http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/4/253T20160069_TC.pdf.txta3053e34c73ae8724013538e12e81b0bMD5420.500.12918/2263oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22632021-07-27 21:39:46.696DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| title |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| spellingShingle |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo Zuñiga Sara, Jhon Rudier Sistema de protección Circuitos de protección Dimensionamiento Sistema eléctrico Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| title_full |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| title_fullStr |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| title_sort |
Estudio de la coordinación de protección en los Radiales PA-01 y PA-02 del Subsistema Eléctrico de Paucartambo |
| author |
Zuñiga Sara, Jhon Rudier |
| author_facet |
Zuñiga Sara, Jhon Rudier Delgado Tito, Policarpio |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Tito, Policarpio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Pacheco, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Sara, Jhon Rudier Delgado Tito, Policarpio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de protección Circuitos de protección Dimensionamiento Sistema eléctrico Interrupciones |
| topic |
Sistema de protección Circuitos de protección Dimensionamiento Sistema eléctrico Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El estudio realizado, está basado en la contabilidad del sistema de distribución que suministra a los sectores que están comprendidos en los Radiales PA-01 y PA-02 de la provincia de Paucartambo, mediante el cual se pudo comprobar que dicho sector cuenta con un servicio de suministro de energía con demasiadas interrupciones las cuales son provocadas en gran mayoría por fenómenos atmosféricos, los cuales constantemente aislan del servicio a las comunidades o finalmente todo el sector. En tal sentido el objetivo del estudio es poder desarrollar un estudio de coordinación para mejorar el sistema de protección de los alimentadores PA-01 y PA-02, así como los circuitos derivados de estos alimentadores. Para este desarrollo el método usado fue el inductivo y la investigación del tipo descriptivo, asimismo se usaron técnicas de recolección de datos, información de la empresa concesionaria y encuestas en campo. Además se verifico que en la subestación de Paucartambo se cuenta con 02 recloser encargados cada uno de un alimentador (PA-01 y PA-02), lo cual es frecuentemente al existir cualquier tipo de falla, desenergizan todo el alimentador lo cual se traduce en cuantiosas perdida así como una mala imagen de la empresa concesionaria encargada del suministro tal es el caso de ELSE, a quienes mediante los pésimos valores de los indicadores de confiabilidad SAIDI y SAIFI, son vulnerables a sanciones por parte de la empresa OSINERGMIN tal y como se estipula en las leyes de multas por interrupciones de servicio así como de la duración de estas. Haciendo un diagnóstico de los posibles factores que involucran los constantes cortes de servicio, se concluyó que no existe una adecuada coordinación en los dispositivos de protección, por lo que mediante simulaciones y visitas a campo pudimos determinar cuál sería la mejor coordinación según los cálculos presentados por el programa simulador y por los valores ingresados al mismo, determinando de esta manera una alternativa de solución al problema que viene suscitando parte de la provincia de Paucartambo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160069 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2263 |
| identifier_str_mv |
253T20160069 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2263 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/1/253T20160069.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/3/253T20160069_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/2/253T20160069.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2263/4/253T20160069_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f019f6a0f940e9d81f6e0947a4d96bf3 87f476cf946fe757820892aeb494c8c1 cd2a4bc6ad2df55d6f3957dff3a56838 a3053e34c73ae8724013538e12e81b0b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881471015682048 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).