Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022
Descripción del Articulo
La investigación intitulada “Gestión de la Certificación EDGE en las Tres Etapas de un Proyecto Multifamiliar Mediante Indicadores de Tiempo y Costo en Cusco, 2022” tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de la certificación EDGE en los indicadores de tiempo y costo durante las eta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación EDGE Sostenibilidad Ahorro energético Eficiencia hídrica Reducción de costos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
RUNS_cc7d3067a74dfb0ca48580a267582808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10219 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguilar Huerta, Jose RonaldChavez Quispe, Susan XimenaLopez Cusi, Julio Cesar2025-01-20T16:07:34Z2025-01-20T16:07:34Z2024253T20241859http://hdl.handle.net/20.500.12918/10219La investigación intitulada “Gestión de la Certificación EDGE en las Tres Etapas de un Proyecto Multifamiliar Mediante Indicadores de Tiempo y Costo en Cusco, 2022” tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de la certificación EDGE en los indicadores de tiempo y costo durante las etapas de diseño, ejecución y operación de un proyecto multifamiliar en la ciudad del Cusco en 2022. En cuanto a la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, analizando el proyecto “Vivienda Multifamiliar Residencial Partisano” en Cusco. El estudio contrastó las diferencias entre una edificación que cuenta con certificación EDGE y otra sin certificación. Se identificaron y registraron en la aplicación EDGE los parámetros de entrada que permiten alcanzar la eficiencia energética, midiendo ahorros en uso de energía electrica, agua y energía incorporada en los materiales necesarios para cumplir con los estándares exigidos. Los resultados obtenidos con la certificación EDGE mostraron un aumento del 37.20% en el tiempo de diseño y un incremento del 55.24% en el costo de diseño. Durante la etapa de ejecución, el tiempo aumentó un 18.54% y se observó un incremento del 23.71% en el costo…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Certificación EDGESostenibilidadAhorro energéticoEficiencia hídricaReducción de costoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7525131073939042https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Diaz Farfan, Jose SixtoSaloma Gonzales, EnriqueMalpartida Linares, Juan CarlosORIGINAL253T20241859.pdfapplication/pdf574336http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/1/253T20241859.pdfc36186f6fd7c869a6c2621be6fb5dfebMD51TURNITIN 20241859.pdfTURNITIN 20241859.pdfapplication/pdf86208018http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/2/TURNITIN%2020241859.pdf5e047e5e663df073670af6714a9cd221MD52AUTORIZACIÓN 20241859.pdfAUTORIZACIÓN 20241859.pdfapplication/pdf651192http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241859.pdf4b074cceb18f844304880dbd047d8045MD5320.500.12918/10219oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102192025-02-25 07:55:16.403DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
title |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
spellingShingle |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 Chavez Quispe, Susan Ximena Certificación EDGE Sostenibilidad Ahorro energético Eficiencia hídrica Reducción de costos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
title_full |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
title_fullStr |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
title_full_unstemmed |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
title_sort |
Gestión de la certificación EDGE en las tres etapas de un proyecto multifamiliar mediante indicadores de tiempo y costo, Cusco 2022 |
author |
Chavez Quispe, Susan Ximena |
author_facet |
Chavez Quispe, Susan Ximena Lopez Cusi, Julio Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Cusi, Julio Cesar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Huerta, Jose Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Quispe, Susan Ximena Lopez Cusi, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificación EDGE Sostenibilidad Ahorro energético Eficiencia hídrica Reducción de costos |
topic |
Certificación EDGE Sostenibilidad Ahorro energético Eficiencia hídrica Reducción de costos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
La investigación intitulada “Gestión de la Certificación EDGE en las Tres Etapas de un Proyecto Multifamiliar Mediante Indicadores de Tiempo y Costo en Cusco, 2022” tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de la certificación EDGE en los indicadores de tiempo y costo durante las etapas de diseño, ejecución y operación de un proyecto multifamiliar en la ciudad del Cusco en 2022. En cuanto a la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, analizando el proyecto “Vivienda Multifamiliar Residencial Partisano” en Cusco. El estudio contrastó las diferencias entre una edificación que cuenta con certificación EDGE y otra sin certificación. Se identificaron y registraron en la aplicación EDGE los parámetros de entrada que permiten alcanzar la eficiencia energética, midiendo ahorros en uso de energía electrica, agua y energía incorporada en los materiales necesarios para cumplir con los estándares exigidos. Los resultados obtenidos con la certificación EDGE mostraron un aumento del 37.20% en el tiempo de diseño y un incremento del 55.24% en el costo de diseño. Durante la etapa de ejecución, el tiempo aumentó un 18.54% y se observó un incremento del 23.71% en el costo… |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241859 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10219 |
identifier_str_mv |
253T20241859 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10219 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/1/253T20241859.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/2/TURNITIN%2020241859.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10219/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241859.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c36186f6fd7c869a6c2621be6fb5dfeb 5e047e5e663df073670af6714a9cd221 4b074cceb18f844304880dbd047d8045 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303447908352 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).