Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “PROSPECCION DE LA COMERCIALIZACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantifolia) EN EL DISTRITO DE SANTA ANA”, se realizó en la provincia de La Convención región Cusco, tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual de la comercialización de limón suti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Nihua, María Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1877
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Prospección de comercialización
Limón Sutil (Citrus Aurantifolia)
Mercados
Mercado Modelo
Mercado Satélite
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_cc7cc5458c231cbaea82546333fcfd22
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1877
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
title Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
spellingShingle Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
Huanca Nihua, María Julia
Prospección de comercialización
Limón Sutil (Citrus Aurantifolia)
Mercados
Mercado Modelo
Mercado Satélite
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
title_full Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
title_fullStr Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
title_sort Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cusco
author Huanca Nihua, María Julia
author_facet Huanca Nihua, María Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Durand, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Nihua, María Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prospección de comercialización
Limón Sutil (Citrus Aurantifolia)
Mercados
Mercado Modelo
Mercado Satélite
topic Prospección de comercialización
Limón Sutil (Citrus Aurantifolia)
Mercados
Mercado Modelo
Mercado Satélite
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado “PROSPECCION DE LA COMERCIALIZACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantifolia) EN EL DISTRITO DE SANTA ANA”, se realizó en la provincia de La Convención región Cusco, tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia), que abarca como objetivos específicos la determinación de la producción y oferta actual del limón sutil, determinación de la demanda actual de limón sutil, identificación de la variación de precios en el mercado de limón sutil, y proponer alternativas para mejorar el mercado del limón sutil. El estudio tuvo como finalidad principal generar fuente de información básica técnica-agronómica sobre la situación del mercado actual de limón sutil, así como la prospección del limón sutil en el Distrito de Santa Ana, orientado a todos los agentes principales en la compra, venta y producción del producto, para que con los datos obtenidos de producción actual, prospección de limón sutil, preferencias y precios en los diferentes mercados del Distrito puedan tomar decisiones más acertadas. Para la determinación de producción y oferta actual se realizaron encuestas a los productores de limón sutil y a los diferentes mercados que se encuentran en la Ciudad de Quillabamba, la producción actual de limón sutil es de 732,550 unidades con un rendimiento promedio de 8,426 kg/ha de los 24 sectores visitados, entrevistados y encuestados el cual posee una superficie plantada de 7.03 ha de un total de 77.82 ha de cítricos plantados en el Distrito. El análisis de la oferta actual muestra la cantidad ofertada en los meses es invariable en el mercado modelo y mercado satélite por la razón de que los vendedores tienen puestos seguros dentro del mercado y cuya venta es diaria. A diferencia del mercado modelo (Feria de los xii lunes) y mercado Micaela Bastidas (feria de los jueves) que su cantidad ofertada varía en los meses por las siguientes razones: la venta se realiza una vez por semana no es constante, vienen productores de distintas zonas del Distrito y fuera del Distrito. Las fruterías (mayoristas) en este caso adquieren el limón sutil de los productores. Para determinar la demanda actual se encuesto a los consumidores y se evaluó los niveles de aceptación del limón sutil en alcanzan el 95 % mientras que el porcentaje de rechazo es de 5%, respecto a las preferencias por genero las mujeres consumen más limón sutil 82.51%, el 40% de la población consume el limón sutil por sus cualidades nutritivas y quema grasa y las razones por las que no consume es porque no les gusta el sabor a un 53%. Demanda de limón sutil en las cevicherias es de 8,600 unidades por semana y la demanda de consumidores es de 2,559,336 unidades por año para el 100 % de la población. La variación de precios en el mercado de limón sutil en el Distrito de santa se debe a los meses de estacionalidad por los cuales se ve reflejado en los precios, en los meses donde el limón sutil es abundante el precio tiende a bajar y los meses donde hay escasez de limón el precio tiende a subir, así mismo se comparó los precios de venta en los diferentes mercados de la ciudad y se determinó que el mercado Modelo es el mercado que vende con precios más altos excepto los días lunes que se realizó la feria alrededor del mercado los días lunes donde los precios son los más bajos que se registran. La formación de precios se debe a los diferentes canales de comercialización los cuales se identificaron cinco canales de comercialización. Xiii Como resultado de la investigación se propuso alternativas para mejorar el mercado de limón sutil el cual uno de ellos es incentivar la asociación de productores de limón sutil del Distrito de Santa Ana para capacitar y adquirir productos para mejorar la producción actual, así mismo para realizar charlas sobre economía, costos de producción en donde el agricultor pueda manejar de una forma más eficiente sus cultivos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160773
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1877
identifier_str_mv 253T20160773
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1877
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1877/1/253T20160773.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1877/2/253T20160773.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c98fc98702ee71dc3decd9434ff2921
b13ba2c0d90e74fa2d2e793c37d66c13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442270019584
spelling López Durand, VíctorHuanca Nihua, María Julia2017-12-26T16:55:21Z2017-12-26T16:55:21Z2016253T20160773http://hdl.handle.net/20.500.12918/1877El presente trabajo de investigación titulado “PROSPECCION DE LA COMERCIALIZACION DE LIMON SUTIL (Citrus aurantifolia) EN EL DISTRITO DE SANTA ANA”, se realizó en la provincia de La Convención región Cusco, tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia), que abarca como objetivos específicos la determinación de la producción y oferta actual del limón sutil, determinación de la demanda actual de limón sutil, identificación de la variación de precios en el mercado de limón sutil, y proponer alternativas para mejorar el mercado del limón sutil. El estudio tuvo como finalidad principal generar fuente de información básica técnica-agronómica sobre la situación del mercado actual de limón sutil, así como la prospección del limón sutil en el Distrito de Santa Ana, orientado a todos los agentes principales en la compra, venta y producción del producto, para que con los datos obtenidos de producción actual, prospección de limón sutil, preferencias y precios en los diferentes mercados del Distrito puedan tomar decisiones más acertadas. Para la determinación de producción y oferta actual se realizaron encuestas a los productores de limón sutil y a los diferentes mercados que se encuentran en la Ciudad de Quillabamba, la producción actual de limón sutil es de 732,550 unidades con un rendimiento promedio de 8,426 kg/ha de los 24 sectores visitados, entrevistados y encuestados el cual posee una superficie plantada de 7.03 ha de un total de 77.82 ha de cítricos plantados en el Distrito. El análisis de la oferta actual muestra la cantidad ofertada en los meses es invariable en el mercado modelo y mercado satélite por la razón de que los vendedores tienen puestos seguros dentro del mercado y cuya venta es diaria. A diferencia del mercado modelo (Feria de los xii lunes) y mercado Micaela Bastidas (feria de los jueves) que su cantidad ofertada varía en los meses por las siguientes razones: la venta se realiza una vez por semana no es constante, vienen productores de distintas zonas del Distrito y fuera del Distrito. Las fruterías (mayoristas) en este caso adquieren el limón sutil de los productores. Para determinar la demanda actual se encuesto a los consumidores y se evaluó los niveles de aceptación del limón sutil en alcanzan el 95 % mientras que el porcentaje de rechazo es de 5%, respecto a las preferencias por genero las mujeres consumen más limón sutil 82.51%, el 40% de la población consume el limón sutil por sus cualidades nutritivas y quema grasa y las razones por las que no consume es porque no les gusta el sabor a un 53%. Demanda de limón sutil en las cevicherias es de 8,600 unidades por semana y la demanda de consumidores es de 2,559,336 unidades por año para el 100 % de la población. La variación de precios en el mercado de limón sutil en el Distrito de santa se debe a los meses de estacionalidad por los cuales se ve reflejado en los precios, en los meses donde el limón sutil es abundante el precio tiende a bajar y los meses donde hay escasez de limón el precio tiende a subir, así mismo se comparó los precios de venta en los diferentes mercados de la ciudad y se determinó que el mercado Modelo es el mercado que vende con precios más altos excepto los días lunes que se realizó la feria alrededor del mercado los días lunes donde los precios son los más bajos que se registran. La formación de precios se debe a los diferentes canales de comercialización los cuales se identificaron cinco canales de comercialización. Xiii Como resultado de la investigación se propuso alternativas para mejorar el mercado de limón sutil el cual uno de ellos es incentivar la asociación de productores de limón sutil del Distrito de Santa Ana para capacitar y adquirir productos para mejorar la producción actual, así mismo para realizar charlas sobre economía, costos de producción en donde el agricultor pueda manejar de una forma más eficiente sus cultivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProspección de comercializaciónLimón Sutil (Citrus Aurantifolia)MercadosMercado ModeloMercado SatéliteAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Prospección de la comercialización de limón sutil (Citrus aurantifolia) en el distrito de Santa Ana La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical7278636023834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160773.pdfapplication/pdf78856http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1877/1/253T20160773.pdf6c98fc98702ee71dc3decd9434ff2921MD51TEXT253T20160773.pdf.txt253T20160773.pdf.txtExtracted texttext/plain4718http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1877/2/253T20160773.pdf.txtb13ba2c0d90e74fa2d2e793c37d66c13MD5220.500.12918/1877oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18772021-07-27 19:22:18.885DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).