Evaluación del sistema de suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos de la red de servicios de salud Cusco sur en el periodo de enero a diciembre del 2014
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo es realizar la evaluación del sistema de suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, en el periodo de enero a diciembre del 2014. Para lo cual se consideró en la muestra a los ocho establecimientos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1699 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistema de Suministro de medicamentos Red de Servicios de Salud Cusco Sur Medicamentos trazadores Almacenamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El principal objetivo de este trabajo es realizar la evaluación del sistema de suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, en el periodo de enero a diciembre del 2014. Para lo cual se consideró en la muestra a los ocho establecimientos farmacéuticos pertenecientes al Hospital y Centros de Salud cabecera de micro red de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, en los que se consideraron un listado de 50 medicamentos trazadores de alta y constante rotación, considerados esenciales por la OMS, importantes para la evaluación del sistema de suministro de medicamentos y se encuestó a 91 personas que laboran como responsables del área de farmacia de los establecimientos de salud. Se determinó que el sistema de suministro de medicamentos en los establecimientos de Salud Cusco Sur se viene llevando a cabo de forma inadecuada debido a los resultados obtenidos en los diferentes indicadores de evaluación. Se observó que de los medicamentos en Substock, Normostock y Sobrestock se encontró que todos los establecimientos farmacéuticos se encuentran en condición deficientes debido a que son diferentes al estándar, además todos los establecimientos farmacéuticos se encuentran en condición de deficientes debido a que todos presentaron por lo menos dos trimestres de desabastecimiento de medicamentos y en el inventario anual no se encontró medicamentos sobrantes ni faltantes. Dentro de las condiciones generales de almacenamiento se encontró que el 88% de establecimientos farmacéuticos se encuentran en condición de bueno y el 12 % en condición de regular; también se encontró que a ninguno de los establecimientos farmacéuticos se atiende todos los medicamentos requeridos por lo que la atención de medicamentos se encuentra de condición de deficiente, además existe una deficiencia en la entrega oportuna de medicamentos a los establecimientos farmacéuticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).