Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de investigación las diversas formas de mantenimiento, conservación y valoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Monzon, Katarina, Castro Quispe, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7137
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cerámica
Conservación
Valoración
Alfarería andina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_c9f95ffbd1d45a6d035eb8880471b1e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7137
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pino Ticona, William EdwardCuba Monzon, KatarinaCastro Quispe, Veronica2023-02-03T23:37:18Z2023-02-03T23:37:18Z2022253T20220536http://hdl.handle.net/20.500.12918/7137El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de investigación las diversas formas de mantenimiento, conservación y valoración cultural atribuida a la producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray. Para este entender se estableció una metodología cualitativa, utilizando a la etnografía y la observación participante como método de recojo de información, generando espacios de interacción social entre el investigador y los informantes de la comunidad, además de criterios de selección para determinar a los informantes claves, teniendo en cuenta las unidades de observación, asimismo complementando el estudio con las entrevistas semi – estructuradas, las cuales permitieron generar y hallar ideas que posteriormente fueron interpretadas. Con la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, ha sido afectada seriamente por todo el contexto de pandemia. La actividad en sí, presenta problemas en la base productiva: acceso a la materia prima por conflictos con la comunidad de Yanque, asimismo las principales limitaciones observadas están relacionadas al costo y acceso a la materia prima, a la comercialización, escaso nichos de mercados y el débil apoyo de las instituciones públicas y privadas a esto se le suma la disminución de artesanos en la localidad con una regular conservación en el proceso productivo y una valoración cultural rica arraigada en los artesanos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CerámicaConservaciónValoraciónAlfarería andinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4329672340888803https://orcid.org/0000-0001-5111-255324660865http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroSalas Obregon, FlavioSolis Mora, Jesus JoseCama Ttito, MaximoMartinez Quiroz, Nicanor RolandoORIGINAL253T20220536.pdf253T20220536.pdfapplication/pdf1865052http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7137/1/253T20220536.pdf18e3c0bdcad5091f84e71b5b49df6386MD5120.500.12918/7137oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71372023-08-23 13:28:28.818DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
title Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
spellingShingle Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
Cuba Monzon, Katarina
Cerámica
Conservación
Valoración
Alfarería andina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
title_full Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
title_fullStr Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
title_full_unstemmed Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
title_sort Cerámica tradicional de Charamuray; una mirada de las limitaciones, la conservación y valoración. Distrito de Colquemarca – Provincia de Chumbivilcas – Región Cusco
author Cuba Monzon, Katarina
author_facet Cuba Monzon, Katarina
Castro Quispe, Veronica
author_role author
author2 Castro Quispe, Veronica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Ticona, William Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Monzon, Katarina
Castro Quispe, Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cerámica
Conservación
Valoración
Alfarería andina
topic Cerámica
Conservación
Valoración
Alfarería andina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la forma de producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, mediante las principales limitaciones de la misma, evidenciando en el proceso de investigación las diversas formas de mantenimiento, conservación y valoración cultural atribuida a la producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray. Para este entender se estableció una metodología cualitativa, utilizando a la etnografía y la observación participante como método de recojo de información, generando espacios de interacción social entre el investigador y los informantes de la comunidad, además de criterios de selección para determinar a los informantes claves, teniendo en cuenta las unidades de observación, asimismo complementando el estudio con las entrevistas semi – estructuradas, las cuales permitieron generar y hallar ideas que posteriormente fueron interpretadas. Con la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La producción alfarera de la cerámica tradicional de Charamuray, ha sido afectada seriamente por todo el contexto de pandemia. La actividad en sí, presenta problemas en la base productiva: acceso a la materia prima por conflictos con la comunidad de Yanque, asimismo las principales limitaciones observadas están relacionadas al costo y acceso a la materia prima, a la comercialización, escaso nichos de mercados y el débil apoyo de las instituciones públicas y privadas a esto se le suma la disminución de artesanos en la localidad con una regular conservación en el proceso productivo y una valoración cultural rica arraigada en los artesanos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220536
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7137
identifier_str_mv 253T20220536
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7137/1/253T20220536.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18e3c0bdcad5091f84e71b5b49df6386
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714612965376
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).