Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y MORFOLÓGICA DE CACAO FORASTERO (Theobroma cacao L.) TIPO CHUNCHO EN LA CONVENCION – CUSCO, cuyos objetivos fueron: Determinar la variabilidad morfológica y genética del Cacao chuncho en el germoplasma del CAT Sahuayaco en La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4371 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Cultivo del cacao Recursos genéticos del cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_c8bd552b2720f63b272049211ce57b16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4371 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoGonzales Soto, Fermin Daniel2019-09-02T15:26:43Z2019-09-02T15:26:43Z2017253T20170495TA/039/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/4371El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y MORFOLÓGICA DE CACAO FORASTERO (Theobroma cacao L.) TIPO CHUNCHO EN LA CONVENCION – CUSCO, cuyos objetivos fueron: Determinar la variabilidad morfológica y genética del Cacao chuncho en el germoplasma del CAT Sahuayaco en La Convención. Se evaluaron 64 accesiones de cacao de chuncho con caracteres promisorios de producción. Se midieron en condiciones in-situ 16 variables de fruto y semilla; se hicieron análisis clúster y multivariados (componentes principales y conglomerados), para identificar las variables que más discriminan intra poblacionalmente. Se analizó la calidad de ADN de 64 muestras de cacao chuncho. Se utilizaron 07 combinaciones de primers para el análisis molecular y se determinó la relación morfológica y molecular; la combinación con mayor índice de combinación fue el EcoRI-33/MseI-41 con 13.96 y la combinación de menor índice resultó del EcoRI-12/MseI-45. La variabilidad genética del cacao chuncho es baja y el análisis de agrupamiento clasifica en cuatro grupos a un coeficiente de similitud de 0.40; además el análisis molecular indica que todas las entradas del germoplasma son diferentes y que presenta máximo 0.85 de coeficiente de similitud entre las entradas CVD-1 y ACQ-1; RQG-1 y RQG-2. Las entradas de cacao chuncho presentaron diferencias significativas entre ellas, las características típicas fueron: características de la semilla en 5.276 de varianza, características del fruto en 3.966 de varianza, características de la planta en 3.815 de varianza y 2.944 de varianza en características de la flor. Se concluye que el cacao chuncho presenta una alta variabilidad entre accesiones y se determinó que no existe duplicidad entre ellas. Se recomienda continuar desarrollando investigaciones con las accesiones evaluadas y conservar como material único para estudios de diversidad genética, así mismo considerar la combinación de iniciadores EcoRI-33/MseI-41, para próximos estudios y continuar la búsqueda de marcadores moleculares mediante otros métodos de selección para cacao chuncho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCultivo del cacaoRecursos genéticos del cacaohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical45316916https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20170495.pdfapplication/pdf62786http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4371/1/253T20170495.pdf1800d244a836a37ac2081404eb01dfeaMD51TEXT253T20170495.pdf.txt253T20170495.pdf.txtExtracted texttext/plain2714http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4371/2/253T20170495.pdf.txt0f8165c1cd437baf5067731506259607MD5220.500.12918/4371oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43712021-07-27 19:22:19.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
title |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
spellingShingle |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú Gonzales Soto, Fermin Daniel Cultivo del cacao Recursos genéticos del cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
title_full |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
title_fullStr |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
title_full_unstemmed |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
title_sort |
Caracterización molecular y morfológica de cacao forastero (Theobroma cacao L.) tipo chuncho en La Convención –Cusco -Perú |
author |
Gonzales Soto, Fermin Daniel |
author_facet |
Gonzales Soto, Fermin Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Soto, Fermin Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo del cacao Recursos genéticos del cacao |
topic |
Cultivo del cacao Recursos genéticos del cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y MORFOLÓGICA DE CACAO FORASTERO (Theobroma cacao L.) TIPO CHUNCHO EN LA CONVENCION – CUSCO, cuyos objetivos fueron: Determinar la variabilidad morfológica y genética del Cacao chuncho en el germoplasma del CAT Sahuayaco en La Convención. Se evaluaron 64 accesiones de cacao de chuncho con caracteres promisorios de producción. Se midieron en condiciones in-situ 16 variables de fruto y semilla; se hicieron análisis clúster y multivariados (componentes principales y conglomerados), para identificar las variables que más discriminan intra poblacionalmente. Se analizó la calidad de ADN de 64 muestras de cacao chuncho. Se utilizaron 07 combinaciones de primers para el análisis molecular y se determinó la relación morfológica y molecular; la combinación con mayor índice de combinación fue el EcoRI-33/MseI-41 con 13.96 y la combinación de menor índice resultó del EcoRI-12/MseI-45. La variabilidad genética del cacao chuncho es baja y el análisis de agrupamiento clasifica en cuatro grupos a un coeficiente de similitud de 0.40; además el análisis molecular indica que todas las entradas del germoplasma son diferentes y que presenta máximo 0.85 de coeficiente de similitud entre las entradas CVD-1 y ACQ-1; RQG-1 y RQG-2. Las entradas de cacao chuncho presentaron diferencias significativas entre ellas, las características típicas fueron: características de la semilla en 5.276 de varianza, características del fruto en 3.966 de varianza, características de la planta en 3.815 de varianza y 2.944 de varianza en características de la flor. Se concluye que el cacao chuncho presenta una alta variabilidad entre accesiones y se determinó que no existe duplicidad entre ellas. Se recomienda continuar desarrollando investigaciones con las accesiones evaluadas y conservar como material único para estudios de diversidad genética, así mismo considerar la combinación de iniciadores EcoRI-33/MseI-41, para próximos estudios y continuar la búsqueda de marcadores moleculares mediante otros métodos de selección para cacao chuncho. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:26:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:26:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170495 TA/039/2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4371 |
identifier_str_mv |
253T20170495 TA/039/2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4371 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4371/1/253T20170495.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4371/2/253T20170495.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1800d244a836a37ac2081404eb01dfea 0f8165c1cd437baf5067731506259607 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881437523116032 |
score |
13.942773 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).