Características clínico epidemiológicas de la ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Antonio Lorena, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es establecer las características clínico epidemiológicas de la ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Antonio Lorena, 2019. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, cuyo objetivo es identificar las características clínico epide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Tayro, diana Marcelita Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5386
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ruptura prematura de membranas
Características clínicas
Epidemiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es establecer las características clínico epidemiológicas de la ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Antonio Lorena, 2019. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, cuyo objetivo es identificar las características clínico epidemiológicas de la ruptura prematura de membranas en el Hospital Antonio Lorena, 2019; por lo que se consideró todas las historias clínicas que presenten dicha patología durante el 2019. Encontrándose 132 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Antonio Lorena entre enero y diciembre del 2019 fue del 4%. Se encontró que las edad con mayor frecuencia fue entre 21-25 años (26.52%) predominando la unión libre como estado civil (91.67%), ama de casa como ocupación (75.76%) con un nivel de instrucción de secundaria (68.94%), procedente de áreas rurales (52.27%). el antecedente de multigestas (53.79%) con un periodo intergenésico largo (31.06%) e índice de masa corporal normal (53.03%). La ruptura prematura de membranas se presenta en su mayoría en gestantes con edad gestacional a término (65.91%), con un control prenatal adecuado (40.91%) observándose como principal causa la infección de trato urinario (53.79%). El periodo de tiempo transcurrido entre la ruptura prematura de membranas y el trabajo de parto estuvo comprendido entre las primeras 7-24 horas (44.7%); la vía de parto con mayor frecuencia fue la cesárea (78%) debido a la corioamnionitis (19.61%). Las complicaciones maternas y neonatales fueron mínimas entre las más frecuentes fueron la corioamnionitis y el sufrimiento fetal agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).