El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación el planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016. Analiza como la planificación y asignación presupuestal contribuye en una gestión municipal. De acuerdo a los resultados obtenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Cavides, Margarita Yeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7589
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación
Presupuesto
Gestión pública
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_c85ec12e5c8677d34ad5f3eb39ab5da1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7589
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Tarco Sanchez, ArmandoBarriga Cavides, Margarita Yeny2023-09-05T21:47:45Z2023-09-05T21:47:45Z2019253T20191292http://hdl.handle.net/20.500.12918/7589El trabajo de investigación el planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016. Analiza como la planificación y asignación presupuestal contribuye en una gestión municipal. De acuerdo a los resultados obtenidos del trabajo de campo se puede precisar que la planificación en la municipalidad provincial de Tambopata es débil debido a que el Plan de Desarrollo Concertado provincial 2008-2021. se encuentra desactualizado debido a que se formuló con una realidad de hace más de 10 años. Asimismo, manifiestan los funcionarios y trabajadores de la municipalidad en un 88.5% que participan en sus respectivas gerencias en la elaboración de los planes operativos anuales. pero el 74.3% manifiesta que las acciones que contempla el plan operativo cuentan con presupuesto. Se ha podido advertir que existe un gran porcentaje de los funcionarios que perciben que los presupuestos son asignados por voluntad política lo que conlleva a que muchas de las acciones programadas fueron dirigidas para satisfacer necesidades no muy urgentes y que de acuerdo a la normatividad vigente la asignación de presupuestos debe priorizarse de acuerdo a los sectores donde cuentan con mayores brechas de servicios públicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PlanificaciónPresupuestoGestión públicaMunicipalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial23976172https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Paredes Gordon, Tito LivioTito Nuñez, RicardoDiaz Ugarte, Jorge LuisContreras Chavez, FortunatoORIGINAL253T20191292.pdfapplication/pdf394209http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7589/1/253T20191292.pdf035f2c58d55280f92231b97313aafb48MD5120.500.12918/7589oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75892023-09-05 17:05:10.512DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
title El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
spellingShingle El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
Barriga Cavides, Margarita Yeny
Planificación
Presupuesto
Gestión pública
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
title_full El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
title_fullStr El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
title_full_unstemmed El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
title_sort El planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016
author Barriga Cavides, Margarita Yeny
author_facet Barriga Cavides, Margarita Yeny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarco Sanchez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Cavides, Margarita Yeny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación
Presupuesto
Gestión pública
Municipalidad
topic Planificación
Presupuesto
Gestión pública
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El trabajo de investigación el planeamiento y el presupuesto público y su influencia en la gestión pública. Caso municipalidad provincial de Tambopata periodo 2014-2016. Analiza como la planificación y asignación presupuestal contribuye en una gestión municipal. De acuerdo a los resultados obtenidos del trabajo de campo se puede precisar que la planificación en la municipalidad provincial de Tambopata es débil debido a que el Plan de Desarrollo Concertado provincial 2008-2021. se encuentra desactualizado debido a que se formuló con una realidad de hace más de 10 años. Asimismo, manifiestan los funcionarios y trabajadores de la municipalidad en un 88.5% que participan en sus respectivas gerencias en la elaboración de los planes operativos anuales. pero el 74.3% manifiesta que las acciones que contempla el plan operativo cuentan con presupuesto. Se ha podido advertir que existe un gran porcentaje de los funcionarios que perciben que los presupuestos son asignados por voluntad política lo que conlleva a que muchas de las acciones programadas fueron dirigidas para satisfacer necesidades no muy urgentes y que de acuerdo a la normatividad vigente la asignación de presupuestos debe priorizarse de acuerdo a los sectores donde cuentan con mayores brechas de servicios públicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T21:47:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T21:47:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191292
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7589
identifier_str_mv 253T20191292
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7589/1/253T20191292.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 035f2c58d55280f92231b97313aafb48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1776494739106824192
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).