Dominio del quechua: Relación médico-paciente en médicos SERUMS de la región del Cusco, agosto-octubre 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado; “DOMINIO DEL QUECHUA: RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN MÉDICOS SERUMS DE LA REGIÓN DEL CUSCO, AGOSTO-OCTUBRE 2023” tiene como Antecedentes: El conocimiento del idioma quechua es importante en la práctica médica. El dominio del quechua, y la asociación con la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8524 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Idioma quechua Relacion medico-paciente Lengua materna SERUMS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado; “DOMINIO DEL QUECHUA: RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN MÉDICOS SERUMS DE LA REGIÓN DEL CUSCO, AGOSTO-OCTUBRE 2023” tiene como Antecedentes: El conocimiento del idioma quechua es importante en la práctica médica. El dominio del quechua, y la asociación con la relación médico-paciente en la región del Cusco es desconocida. Objetivos: Determinar la asociación entre el dominio del quechua y la relación médico-paciente en los médicos SERUMS de Cusco. Métodos: El estudio es observacional, descriptiva, analítico y transversal del dominio del idioma, la relación médico-paciente, además de buscar la asociación de los mismos. Resultados: Formaron parte del estudio 87 médicos SERUMS, quienes cumplieron con los criterios de selección, la media de la edad fue de 27 años, predomino el sexo femenino 57.47%, el 78.16% fueron procedentes de Cusco, el 68.96% estudiaron en una de las universidades del Cusco, el 47.69% llevo el curso de quechua en la universidad, el 34,48% nunca aprendió el quechua, el 44.83% tiene comunicación directa con sus pacientes quechua hablantes, el 62.52% de los médicos tienen dominio del idioma, se evidencio que el 90.80% tienen una buena relación médico paciente, no se encontró asociación estadísticamente significativa entre el dominio del quechua y la relación médico-paciente con un p=0.454. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).