Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020

Descripción del Articulo

Actualmente, se tiene la necesidad de mejorar la gestión de los procesos para la ejecución de un proyecto, debido a que se viene desarrollando un crecimiento continuo del sector de la construcción y no se cuenta con un método de cuantificación de mejora en los procesos de ejecución. El objetivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrio Atapauccar, Darwin, Valer Moscoso, Henry Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM 5D
Lean construction
Proyecto de ejecución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_c41bab20add2284aead398b3ab3b2ee5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6650
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Nieto Palomino, Luz MarleneBerrio Atapauccar, DarwinValer Moscoso, Henry Bryan2022-08-03T21:35:59Z2022-08-03T21:35:59Z2022253T20220174http://hdl.handle.net/20.500.12918/6650Actualmente, se tiene la necesidad de mejorar la gestión de los procesos para la ejecución de un proyecto, debido a que se viene desarrollando un crecimiento continuo del sector de la construcción y no se cuenta con un método de cuantificación de mejora en los procesos de ejecución. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar mediante Indicadores Clave de Desempeño (KPI) la gestión de la planificación, programación y ejecución empleando el BIM 5D, y la filosofía Lean Construction. Las áreas del conocimiento evaluadas son el Alcance, Costo y Tiempo. El caso de estudio fue el proyecto “Edificio Multifamiliar Confort 31” en la etapa de estructuras. La gestión de la planificación inicia con la detección de incompatibilidades e interferencias para el modelado en 5D de la especialidad de estructuras. En base a este modelo se define el alcance del proyecto, el presupuesto para su ejecución y el plazo de entrega. La gestión de la programación se realizó con la finalidad de cumplir los entregables, plazo y costo establecido utilizando las herramientas Last Planner System y sectorización para llevar a cabo la programación del proyecto. Finalmente se evaluó la incidencia de las herramientas del BIM 5D y Lean Construction utilizadas, mediante los Indicadores Clave de Desempeño. Se concluyó que los indicadores claves de desempeño alcanzaron valores óptimos, lo cual indica que la gestión en planificación y programación utilizando el BIM 5D y las herramientas de Lean Construction tienen un impacto positivo en las áreas del conocimiento de alcance, tiempo y costo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/BIM 5DLean constructionProyecto de ejecuciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7041331174546580https://orcid.org/0000-0001-6820-275823849232http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanAspilcueta Carbonell, Jose FelipeAguilar Huerta, Jose RonaldORIGINAL253T20220174_TC.pdfapplication/pdf5027146http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6650/1/253T20220174_TC.pdf40895e6d6e29f70c23fe1f1daf55c88eMD5120.500.12918/6650oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66502022-08-03 16:43:21.503DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
title Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
spellingShingle Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
Berrio Atapauccar, Darwin
BIM 5D
Lean construction
Proyecto de ejecución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
title_full Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
title_fullStr Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
title_full_unstemmed Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
title_sort Gestión de programación y ejecución de un proyecto de ocho pisos mediante indicadores claves de rendimiento (KPI) empleando el BIM 5D y Lean Construction en la ciudad del Cusco - 2020
author Berrio Atapauccar, Darwin
author_facet Berrio Atapauccar, Darwin
Valer Moscoso, Henry Bryan
author_role author
author2 Valer Moscoso, Henry Bryan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nieto Palomino, Luz Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrio Atapauccar, Darwin
Valer Moscoso, Henry Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv BIM 5D
Lean construction
Proyecto de ejecución
topic BIM 5D
Lean construction
Proyecto de ejecución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Actualmente, se tiene la necesidad de mejorar la gestión de los procesos para la ejecución de un proyecto, debido a que se viene desarrollando un crecimiento continuo del sector de la construcción y no se cuenta con un método de cuantificación de mejora en los procesos de ejecución. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar mediante Indicadores Clave de Desempeño (KPI) la gestión de la planificación, programación y ejecución empleando el BIM 5D, y la filosofía Lean Construction. Las áreas del conocimiento evaluadas son el Alcance, Costo y Tiempo. El caso de estudio fue el proyecto “Edificio Multifamiliar Confort 31” en la etapa de estructuras. La gestión de la planificación inicia con la detección de incompatibilidades e interferencias para el modelado en 5D de la especialidad de estructuras. En base a este modelo se define el alcance del proyecto, el presupuesto para su ejecución y el plazo de entrega. La gestión de la programación se realizó con la finalidad de cumplir los entregables, plazo y costo establecido utilizando las herramientas Last Planner System y sectorización para llevar a cabo la programación del proyecto. Finalmente se evaluó la incidencia de las herramientas del BIM 5D y Lean Construction utilizadas, mediante los Indicadores Clave de Desempeño. Se concluyó que los indicadores claves de desempeño alcanzaron valores óptimos, lo cual indica que la gestión en planificación y programación utilizando el BIM 5D y las herramientas de Lean Construction tienen un impacto positivo en las áreas del conocimiento de alcance, tiempo y costo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T21:35:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T21:35:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220174
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6650
identifier_str_mv 253T20220174
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6650
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6650/1/253T20220174_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40895e6d6e29f70c23fe1f1daf55c88e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452035407872
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).