Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el tema de estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente. Uno de los grandes problemas que afronta en la actualidad del mundo entero es el referido a los problemas de conservación del medio ambiente a que no se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5714 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5714 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias didácticas Conciencia ambiental Medio ambiente Modelo educativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNS_c3504226e74f7521548d3ce729d6b407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5714 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Solis Quispe, Jorge AlbertoCcallo Soncco, KattyChoquesillo Mamani, Roxana2021-07-05T17:30:39Z2021-07-05T17:30:39Z2021253T20210062http://hdl.handle.net/20.500.12918/5714El presente trabajo de investigación aborda el tema de estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente. Uno de los grandes problemas que afronta en la actualidad del mundo entero es el referido a los problemas de conservación del medio ambiente a que no se han aplicado políticas de conservación. Para tal caso el trabajo está estructurado en cuatro capítulos: Capítulo I: Planteamiento del problema de investigación, comprende: delimitación del problema, área y línea de investigación, descripción del problema, formulación del problema, formulación de objetivos y la justificación de la investigación. Capitulo II: Marco teórico que contiene: antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases conceptuales, formulación de hipótesis, identificación de variables y la operacionalización de variables. Capitulo III: Metodología de la investigación que comprende: tipo y nivel de investigación, diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y la prueba de confiabilidad y validez de los instrumentos. Capitulo IV: Resultados y discusión que comprende: Resultados de la pre- prueba de ambas variables, Resultados de la Pos Prueba de ambas variables, resultados comparativos de la pre y pos prueba y la prueba de Hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos en el que se incluyen algunos documentos los cuales respaldan las acciones realizadas en el transcurso de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias didácticasConciencia ambientalMedio ambienteModelo educativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria4771074647653317https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Gonzales Surco, Felix GonzaloRodriguez Alvarez, MoisesCornejo Vergara, GregorioORIGINAL253T20210062.pdfapplication/pdf252635http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5714/1/253T20210062.pdf2f764846bc8a8f7f88d104e8d84325a7MD5120.500.12918/5714oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57142021-07-05 12:40:37.18DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
title |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 Ccallo Soncco, Katty Estrategias didácticas Conciencia ambiental Medio ambiente Modelo educativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
title_full |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
title_sort |
Estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca – Canas – Cusco, 2019 |
author |
Ccallo Soncco, Katty |
author_facet |
Ccallo Soncco, Katty Choquesillo Mamani, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Choquesillo Mamani, Roxana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Quispe, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccallo Soncco, Katty Choquesillo Mamani, Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Conciencia ambiental Medio ambiente Modelo educativo |
topic |
Estrategias didácticas Conciencia ambiental Medio ambiente Modelo educativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente trabajo de investigación aborda el tema de estrategias didácticas reflexivas y conciencia ambiental de conservación del medio ambiente. Uno de los grandes problemas que afronta en la actualidad del mundo entero es el referido a los problemas de conservación del medio ambiente a que no se han aplicado políticas de conservación. Para tal caso el trabajo está estructurado en cuatro capítulos: Capítulo I: Planteamiento del problema de investigación, comprende: delimitación del problema, área y línea de investigación, descripción del problema, formulación del problema, formulación de objetivos y la justificación de la investigación. Capitulo II: Marco teórico que contiene: antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases conceptuales, formulación de hipótesis, identificación de variables y la operacionalización de variables. Capitulo III: Metodología de la investigación que comprende: tipo y nivel de investigación, diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y la prueba de confiabilidad y validez de los instrumentos. Capitulo IV: Resultados y discusión que comprende: Resultados de la pre- prueba de ambas variables, Resultados de la Pos Prueba de ambas variables, resultados comparativos de la pre y pos prueba y la prueba de Hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos en el que se incluyen algunos documentos los cuales respaldan las acciones realizadas en el transcurso de investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:30:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:30:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210062 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5714 |
identifier_str_mv |
253T20210062 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5714 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5714/1/253T20210062.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f764846bc8a8f7f88d104e8d84325a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881449381462016 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).