Mejora del proceso de perforación y voladura en las labores mineras – Zona II – Unidad Minera Yauricocha, provincia Yauyos – región Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo establecer de qué manera se puede mejorar el proceso de perforación y voladura en las labores mineras de la Zona II en Unidad Minera Yauricocha con la finalidad de disminuir los costos por metro lineal de avance para obtener beneficios económico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación Voladura Costos Avances http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo establecer de qué manera se puede mejorar el proceso de perforación y voladura en las labores mineras de la Zona II en Unidad Minera Yauricocha con la finalidad de disminuir los costos por metro lineal de avance para obtener beneficios económicos. El tipo de investigación fue la aplicada porque se hizo uso de los fundamentos científicos de la perforación y voladura, así como de los costos en minería. En ese sentido se hizo la evaluación geomecánica para generar nuevos diseños de mallas de acuerdo con el tipo de terreno. En consecuencia el trabajo de investigación que se presenta, y cuyo título es “Mejora del proceso de perforación y voladura en las labores mineras – Zona II – Unidad Minera Yauricocha, Provincia Yauyos – Región Lima”. De manera general se logró concluir que el mayor avance por disparo influye positivamente en los costos de voladura en la Zona II de la Mina Central en Sociedad Minera Corona S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).