Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de determinar la actividad antituberculosa in vitre de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir. (Arq'a paiqo) frente a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpacuna Qqueccaño, Verónica, Berrio Gómez, Juadelin Ilanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grindelia boliviana Rusby
Chenopodium incisum Poir
Agliconas de flavonoides
Micobacterium tuberculosis H37Rv
Actividad antituberculosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_c2efa1b273a9dc3e6453ad874e125ce8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/147
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
title Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
spellingShingle Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
Huallpacuna Qqueccaño, Verónica
Grindelia boliviana Rusby
Chenopodium incisum Poir
Agliconas de flavonoides
Micobacterium tuberculosis H37Rv
Actividad antituberculosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
title_full Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
title_fullStr Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
title_full_unstemmed Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
title_sort Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.
author Huallpacuna Qqueccaño, Verónica
author_facet Huallpacuna Qqueccaño, Verónica
Berrio Gómez, Juadelin Ilanna
author_role author
author2 Berrio Gómez, Juadelin Ilanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villena Tejada, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpacuna Qqueccaño, Verónica
Berrio Gómez, Juadelin Ilanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grindelia boliviana Rusby
Chenopodium incisum Poir
Agliconas de flavonoides
Micobacterium tuberculosis H37Rv
Actividad antituberculosa
topic Grindelia boliviana Rusby
Chenopodium incisum Poir
Agliconas de flavonoides
Micobacterium tuberculosis H37Rv
Actividad antituberculosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de determinar la actividad antituberculosa in vitre de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir. (Arq'a paiqo) frente a la cepa de Micobacterium tuberculosis H37Rv. La investigación inicia con la recolección de las plantas, secado y molienda de las partes aéreas (hojas, tallos, flores y semillas) para luego ser extraída con solución de etanol al 70% por baño ultrasónico. Los extractos obtenidos se filtran y se depositan en un balón para ser concentrados, en el rotavapor a 40°C individualmente, posteriormente se realizaron las pruebas de solubilidad, identificación cualitativa de los metabolitos secundarios y porcentaje de extracción. Para la extracción de agliconas de flavonoides se tomó material vegetal seco de cada especie, realizándose la extracción con alcohol al 30% en baño ultrasónico, luego se filtró y centrifugó obteniéndose la fase acuosa de interés, los extractos así obtenidos fueron sometidos a una hidrólisis ácida con HCI 6N a la temperatura de 100°C a ebullición. El precipitado obtenido fue purificado en una columna de C-18, obteniéndose las agliconas de flavonoides los cuales fueron !dentificados por cromatografía líquida de alta resolución. Utilizando el método de proporciones de CANETTI, RIST Y GROSSET 1963, se procedió a comprobar la actividad antituberculosa in vitre de los extractos etanólicos y las agliconas de flavonoides, los cuales fueron incorporados al medio Lowenstein Jensen (MU) partiendo desde una concentración mínima hasta una concentración máxima. Luego se realizó el sembrado de las diluciones 10-3 mg/mL, 10-5 mg/mL y 10-6 mg/mL de Micobacterium tuberculosis H37Rv, a los tubos con los medios de Lowenstein Jensen de los extractos etanólicos, como de las agliconas de flavonoides. Finalmente se lleva a la incubadora a 37°c y se espera los 42 días para hacer las lecturas respectivas. Los resultados mostraron: Para los extractos etanólicos. El extracto etanólico de Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) presentó una buena actividad antituberculosa a partir de la concentración de 33 mg/mL que sería la CMI, respecto al Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) presentó una mejor actividad antimicobacteriana con una CMI de 29 mg/mL, lo cual le confiere una significativa actividad antituberculosa. Para las agliconas de flavonoides. Las agliconas de flavonoides de Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) presentó una CMI de 2.8 mg/MI, dicha actividad podría deberse a la presencia de las agliconas de flavonoides que no fueron identificadas. Respecto a las agliconas de Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) también presentó una CMI en 2.8 mg/mL. En el análisis por HPLC se logró identificar la aglicona de flavonoide (kaempferol) por comparación con su respectivo estándar, probablemente este metabolito secundario sería el responsable de la actividad antituberculosa. A partir de los resultados presentados se realizó la prueba estadística de ANOVA y POS ANOVA (TUKEY) teniendo como variable independiente las diferentes concentraciones de los extractos y como variable dependiente la actividad antituberculosa cuya significancia es 0.00, el cual indica que existe una diferencia significativa entre las distintas concentraciones
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/147
identifier_str_mv 253T20150051
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/147/1/253t20150051.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/147/2/253t20150051.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e50d5bbcb50976c62e2e12f95d57eff3
71c34c814f65495550f6184bdd8b92a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452934037504
spelling Villena Tejada, MagalyHuallpacuna Qqueccaño, VerónicaBerrio Gómez, Juadelin Ilanna2016-09-20T22:00:43Z2016-09-20T22:00:43Z2015253T20150051http://hdl.handle.net/20.500.12918/147El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de determinar la actividad antituberculosa in vitre de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir. (Arq'a paiqo) frente a la cepa de Micobacterium tuberculosis H37Rv. La investigación inicia con la recolección de las plantas, secado y molienda de las partes aéreas (hojas, tallos, flores y semillas) para luego ser extraída con solución de etanol al 70% por baño ultrasónico. Los extractos obtenidos se filtran y se depositan en un balón para ser concentrados, en el rotavapor a 40°C individualmente, posteriormente se realizaron las pruebas de solubilidad, identificación cualitativa de los metabolitos secundarios y porcentaje de extracción. Para la extracción de agliconas de flavonoides se tomó material vegetal seco de cada especie, realizándose la extracción con alcohol al 30% en baño ultrasónico, luego se filtró y centrifugó obteniéndose la fase acuosa de interés, los extractos así obtenidos fueron sometidos a una hidrólisis ácida con HCI 6N a la temperatura de 100°C a ebullición. El precipitado obtenido fue purificado en una columna de C-18, obteniéndose las agliconas de flavonoides los cuales fueron !dentificados por cromatografía líquida de alta resolución. Utilizando el método de proporciones de CANETTI, RIST Y GROSSET 1963, se procedió a comprobar la actividad antituberculosa in vitre de los extractos etanólicos y las agliconas de flavonoides, los cuales fueron incorporados al medio Lowenstein Jensen (MU) partiendo desde una concentración mínima hasta una concentración máxima. Luego se realizó el sembrado de las diluciones 10-3 mg/mL, 10-5 mg/mL y 10-6 mg/mL de Micobacterium tuberculosis H37Rv, a los tubos con los medios de Lowenstein Jensen de los extractos etanólicos, como de las agliconas de flavonoides. Finalmente se lleva a la incubadora a 37°c y se espera los 42 días para hacer las lecturas respectivas. Los resultados mostraron: Para los extractos etanólicos. El extracto etanólico de Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) presentó una buena actividad antituberculosa a partir de la concentración de 33 mg/mL que sería la CMI, respecto al Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) presentó una mejor actividad antimicobacteriana con una CMI de 29 mg/mL, lo cual le confiere una significativa actividad antituberculosa. Para las agliconas de flavonoides. Las agliconas de flavonoides de Grindelia boliviana Rusby (Ch'iri ch'iri) presentó una CMI de 2.8 mg/MI, dicha actividad podría deberse a la presencia de las agliconas de flavonoides que no fueron identificadas. Respecto a las agliconas de Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) también presentó una CMI en 2.8 mg/mL. En el análisis por HPLC se logró identificar la aglicona de flavonoide (kaempferol) por comparación con su respectivo estándar, probablemente este metabolito secundario sería el responsable de la actividad antituberculosa. A partir de los resultados presentados se realizó la prueba estadística de ANOVA y POS ANOVA (TUKEY) teniendo como variable independiente las diferentes concentraciones de los extractos y como variable dependiente la actividad antituberculosa cuya significancia es 0.00, el cual indica que existe una diferencia significativa entre las distintas concentracionesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGrindelia boliviana RusbyChenopodium incisum PoirAgliconas de flavonoidesMicobacterium tuberculosis H37RvActividad antituberculosahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad antituberculosa in vitro de los extractos etanólicos y agliconas de flavonoides de las especies: Grindelia boliviana Rusby (ch'iri ch'iri) y Chenopodium incisum Poir (Arq'a paiqo) sobre cepas de Micobacterium tuberculosis H37Rv.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4303596442910921https://orcid.org/0000-0003-4756-025123984951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253t20150051.pdfapplication/pdf7584722http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/147/1/253t20150051.pdfe50d5bbcb50976c62e2e12f95d57eff3MD51TEXT253t20150051.pdf.txt253t20150051.pdf.txtExtracted texttext/plain355541http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/147/2/253t20150051.pdf.txt71c34c814f65495550f6184bdd8b92a2MD5220.500.12918/147oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1472021-07-27 19:22:23.43DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).