Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar los factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en pacientes menores a 15 años, Hospital Antonio Lorena del Cusco durante el periodo Enero-Diciembre 2014. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahuire Victorio, Boris Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1654
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Leucemia linfoblástica aguda
Factores de riesgo
Exposición ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNS_c2836a0654e96fbfbe53e7bd48a344ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1654
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Villavicencio Muñoz, DaniloCanahuire Victorio, Boris Elio2017-02-13T13:04:27Z2017-02-13T13:04:27Z2015253T20150102http://hdl.handle.net/20.500.12918/1654Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar los factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en pacientes menores a 15 años, Hospital Antonio Lorena del Cusco durante el periodo Enero-Diciembre 2014. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se estudiaron 63 casos de pacientes con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda asignándose 3 pacientes control por cada paciente caso. El análisis de resultados se realizó mediante un análisis de regresión logística con el cual se halló OR (Odds Ratio) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: El promedio de edad fue de 7.3 ± 3.5 años. Existió ligero mayor predominio por el sexo femenino en relación 1.25:1 con respecto a los varones. En cuanto a los factores relacionados a la madre la ocupación, el consumo de alcohol, no fueron estadísticamente significativos, mientras que la edad materna entre 21 a 25 años presento OR: 2.365, (IC, 1.540-5.377), el antecedente de• abortos dos o más OR: 4.523, (IC, 1.546-1 0.873), en cuanto a los factores relacionados con la ocupación paterna la exposición a plaguicidas fue OR: 2.702, (IC, 1.223-5.967), en relación a los factores propios del paciente como el peso al nacer, la edad gestacional, el antecedente familiar de cáncer, no mostraron ser significativos, mientras que el orden de nacimiento primogénito OR: 3.842, (IC, 1. 760-6.385), la alimentación mixta hasta los 6 meses OR: 3.271, (IC, 1.305-4.199), el nivel socioeconómico estrato social "V' OR: 2.947, (IC, 1.828-3.483). Conclusiones: Los factores de riesgo para la leucemia linfoblástica aguda son: edad materna entre 21 a 25 años, antecedente de aborto dos o más veces, ocupación paterna relacionada con exposición a plaguicidas, orden de nacimiento primogénito, nivel socioeconómico estrato social "V", alimentación mixta dentro de los 6 primeros meses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLeucemia linfoblástica agudaFactores de riesgoExposición ocupacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humana24471007http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150102.pdfapplication/pdf65349http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1654/1/253T20150102.pdf1cd4a5001253003d5192e5687b5a8339MD51TEXT253T20150102.pdf.txt253T20150102.pdf.txtExtracted texttext/plain2893http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1654/2/253T20150102.pdf.txt8fded3a355b0093a7bfada62d7d1297aMD5220.500.12918/1654oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16542021-07-27 19:22:24.786DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
title Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
spellingShingle Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
Canahuire Victorio, Boris Elio
Leucemia linfoblástica aguda
Factores de riesgo
Exposición ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
title_full Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
title_fullStr Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
title_sort Factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en menores a 15 años. hospital Antonio Lorena, Cusco 2014
author Canahuire Victorio, Boris Elio
author_facet Canahuire Victorio, Boris Elio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Muñoz, Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Canahuire Victorio, Boris Elio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leucemia linfoblástica aguda
Factores de riesgo
Exposición ocupacional
topic Leucemia linfoblástica aguda
Factores de riesgo
Exposición ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar los factores de riesgo asociados a leucemia linfoblástica aguda en pacientes menores a 15 años, Hospital Antonio Lorena del Cusco durante el periodo Enero-Diciembre 2014. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se estudiaron 63 casos de pacientes con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda asignándose 3 pacientes control por cada paciente caso. El análisis de resultados se realizó mediante un análisis de regresión logística con el cual se halló OR (Odds Ratio) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: El promedio de edad fue de 7.3 ± 3.5 años. Existió ligero mayor predominio por el sexo femenino en relación 1.25:1 con respecto a los varones. En cuanto a los factores relacionados a la madre la ocupación, el consumo de alcohol, no fueron estadísticamente significativos, mientras que la edad materna entre 21 a 25 años presento OR: 2.365, (IC, 1.540-5.377), el antecedente de• abortos dos o más OR: 4.523, (IC, 1.546-1 0.873), en cuanto a los factores relacionados con la ocupación paterna la exposición a plaguicidas fue OR: 2.702, (IC, 1.223-5.967), en relación a los factores propios del paciente como el peso al nacer, la edad gestacional, el antecedente familiar de cáncer, no mostraron ser significativos, mientras que el orden de nacimiento primogénito OR: 3.842, (IC, 1. 760-6.385), la alimentación mixta hasta los 6 meses OR: 3.271, (IC, 1.305-4.199), el nivel socioeconómico estrato social "V' OR: 2.947, (IC, 1.828-3.483). Conclusiones: Los factores de riesgo para la leucemia linfoblástica aguda son: edad materna entre 21 a 25 años, antecedente de aborto dos o más veces, ocupación paterna relacionada con exposición a plaguicidas, orden de nacimiento primogénito, nivel socioeconómico estrato social "V", alimentación mixta dentro de los 6 primeros meses.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1654
identifier_str_mv 253T20150102
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1654/1/253T20150102.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1654/2/253T20150102.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cd4a5001253003d5192e5687b5a8339
8fded3a355b0093a7bfada62d7d1297a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459050381312
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).