Uso y requerimiento de hemocomponentes en leucemia linfoblástica aguda infantil en el Hospital Antonio Lorena, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe como antecedentes a aquellos pacientes con diagnóstico de leucemia infantil, necesitan un soporte hematológico especial para compensar fallas en la medula ósea. Es muy probable que requieran numerosas cantidades de transfusiones de concentrados globulare...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5799 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia Transfución Hemocomponente Quimioterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe como antecedentes a aquellos pacientes con diagnóstico de leucemia infantil, necesitan un soporte hematológico especial para compensar fallas en la medula ósea. Es muy probable que requieran numerosas cantidades de transfusiones de concentrados globulares, plaquetas y plasma fresco congelado. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional y de corte transversal para tal motivo se utilizó información de historias clínicas y se usaron datos brindados por la unidad de tratamiento de leucemia infantil que fueron plasmados a la ficha de recolección de datos estadísticos. La población fue igual al tamaño muestral (n: 25). Resultados: Del total de población (25 pacientes) se vio que el hemocomponente más utilizado fue el concentrado de plaquetas con el 60.8% del total, predominó el sexo masculino 68% y requirió el 64% del total de hemocompoentes, el grupo etario mayoritario fue el comprendido entre 5 a 9 años conjuntamente con el de 10 a 14 años que ocuparon el 40.3 y 37.3% de hemocomponente respectivamente. La fase de la quimioterapia donde se utilizado más hemocomponentes fue la fase de Inducción con el 71.4%. Las principales indicaciones para el uso de hemocompoentes fueron la anemia severa y plaquetopenia severa. Se encontró disponibilidad tardía del 1/3 de concentrado de plaquetas. El 60% de los pacientes requirió un número mayor o igual de 03 unidades de hemocomponentes a lo largo de su estancia hospitalaria. Conclusiones: Existe una alta demanda de hemocomponentes, principalmente de Concentrado de Plaquetas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).