Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco

Descripción del Articulo

La zona de Salinas se encuentra en el Distrito de Vilcabamba, dentro de la Provincia de la Convención. Actualmente, los centros poblados carecen de una vía de acceso. El proyecto propone la implementación de un camino vecinal no pavimentado de 4.63 km que cumpla con todos los requisitos geométricos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Padilla, Erick Gerardo, Yucra Guillen, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Geomorfología
Hidrología
Geotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id RUNS_c157cdfbccbbcbbc6310a91a4ccf438d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8582
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Bustamante Prado, Fredy VictorLeiva Padilla, Erick GerardoYucra Guillen, Marleni2024-03-08T19:15:25Z2024-03-08T19:15:25Z2024253T20240195http://hdl.handle.net/20.500.12918/8582La zona de Salinas se encuentra en el Distrito de Vilcabamba, dentro de la Provincia de la Convención. Actualmente, los centros poblados carecen de una vía de acceso. El proyecto propone la implementación de un camino vecinal no pavimentado de 4.63 km que cumpla con todos los requisitos geométricos, la rasante y afirmado. También, se contempla la implementación de un sistema de drenaje para facilitar la evacuación de aguas pluviales, así como el direccionamiento del recurso hídrico haciendo el uso de alcantarillado, badenes y cunetas laterales. En el área de estudio de este proyecto se exhibe la presencia de materiales rocosos y arcillosos propios de la formación geológica Collpaccasa. Adicionalmente, su ubicación en el Valle del Río Vilcabamba conlleva una notable variación altitudinal, oscilando entre los 3500 y 4000 m.s.n.m., generando pendientes pronunciadas. El objetivo general de esta investigación consistió en llevar a cabo estudios geológicos, geotécnicos e hidrológicos, con metas específicas que incluían la determinación de las características del entorno geológico e hidrológico, así como el análisis de las propiedades físicas y mecánicas, geológicas e hidrológicas de los diversos materiales presentes. Asimismo, se buscó establecer las características topográficas de la zona del proyecto. Las conclusiones derivadas indican que la caracterización geológica, hidrológica y geotécnica confirma la viabilidad del proyecto, al cumplir inicialmente con las especificaciones mínimas establecidas por las Normas de Diseño de Carreteras (DG-2001), las especificaciones técnicas generales para la construcción de carreteras (EG-2000), el Manual Ambiental para el diseño y construcción de vías, y el Manualapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeologíaGeomorfologíaHidrologíaGeotecniahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7018282970170328https://orcid.org/0000-0001-6291-754129457667http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Escalante Gutierrez, JosefinaLopez Zapana, Ronald LuisBarrientos Guzman, Carlos WalterBlas Abregu, Vicente EnriqueORIGINAL253T20240195_TC.pdf253T20240195_TC.pdfapplication/pdf17489045http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8582/1/253T20240195_TC.pdff759719282ce6ef9f4f91c6a58f2add3MD5120.500.12918/8582oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85822024-03-11 10:25:43.047DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
title Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
spellingShingle Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
Leiva Padilla, Erick Gerardo
Geología
Geomorfología
Hidrología
Geotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
title_full Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
title_fullStr Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
title_full_unstemmed Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
title_sort Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la creación del camino vecinal ramal Collpaccasa - Salinas del distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención - Departamento de Cusco
author Leiva Padilla, Erick Gerardo
author_facet Leiva Padilla, Erick Gerardo
Yucra Guillen, Marleni
author_role author
author2 Yucra Guillen, Marleni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Prado, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva Padilla, Erick Gerardo
Yucra Guillen, Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología
Geomorfología
Hidrología
Geotecnia
topic Geología
Geomorfología
Hidrología
Geotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description La zona de Salinas se encuentra en el Distrito de Vilcabamba, dentro de la Provincia de la Convención. Actualmente, los centros poblados carecen de una vía de acceso. El proyecto propone la implementación de un camino vecinal no pavimentado de 4.63 km que cumpla con todos los requisitos geométricos, la rasante y afirmado. También, se contempla la implementación de un sistema de drenaje para facilitar la evacuación de aguas pluviales, así como el direccionamiento del recurso hídrico haciendo el uso de alcantarillado, badenes y cunetas laterales. En el área de estudio de este proyecto se exhibe la presencia de materiales rocosos y arcillosos propios de la formación geológica Collpaccasa. Adicionalmente, su ubicación en el Valle del Río Vilcabamba conlleva una notable variación altitudinal, oscilando entre los 3500 y 4000 m.s.n.m., generando pendientes pronunciadas. El objetivo general de esta investigación consistió en llevar a cabo estudios geológicos, geotécnicos e hidrológicos, con metas específicas que incluían la determinación de las características del entorno geológico e hidrológico, así como el análisis de las propiedades físicas y mecánicas, geológicas e hidrológicas de los diversos materiales presentes. Asimismo, se buscó establecer las características topográficas de la zona del proyecto. Las conclusiones derivadas indican que la caracterización geológica, hidrológica y geotécnica confirma la viabilidad del proyecto, al cumplir inicialmente con las especificaciones mínimas establecidas por las Normas de Diseño de Carreteras (DG-2001), las especificaciones técnicas generales para la construcción de carreteras (EG-2000), el Manual Ambiental para el diseño y construcción de vías, y el Manual
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240195
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8582
identifier_str_mv 253T20240195
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8582/1/253T20240195_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f759719282ce6ef9f4f91c6a58f2add3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350437666816
score 13.886622
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).