Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal “Diagnosticar el funcionamiento del área de Farmacotecnia y adecuar a la Norma Técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco”. El diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Callañaupa, Wilfredo, Peña Santillana, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3836
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Farmacotecnia
Preparados Farmacéuticos
Norma técnica (R.M.Nº538-2016/MINSA)
Programa computarizado farmacotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_bff51055db5dcb4e9a1d9a2c19e9dc1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3836
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
title Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
spellingShingle Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
Arango Callañaupa, Wilfredo
Farmacotecnia
Preparados Farmacéuticos
Norma técnica (R.M.Nº538-2016/MINSA)
Programa computarizado farmacotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
title_full Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
title_fullStr Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
title_full_unstemmed Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
title_sort Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018
author Arango Callañaupa, Wilfredo
author_facet Arango Callañaupa, Wilfredo
Peña Santillana, Eduardo
author_role author
author2 Peña Santillana, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Callañaupa, Wilfredo
Peña Santillana, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Farmacotecnia
Preparados Farmacéuticos
Norma técnica (R.M.Nº538-2016/MINSA)
Programa computarizado farmacotecnia
topic Farmacotecnia
Preparados Farmacéuticos
Norma técnica (R.M.Nº538-2016/MINSA)
Programa computarizado farmacotecnia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal “Diagnosticar el funcionamiento del área de Farmacotecnia y adecuar a la Norma Técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco”. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo porque implica observar y describir el funcionamiento del área de Farmacotecnia y prospectiva por que la información se registró según fueron ocurriendo los fenómenos. Como instrumento de investigación para: El diagnóstico del área de Farmacotecnia fue fichas de observación, la adecuación e implementación de un manual de manipulación el instrumento fue el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, la elaboración e implementación de formatos de recepción, cuarentena, etiquetado, almacenamiento, conservación de las materias primas y material de acondicionamiento se usaron como instrumento la RM_Nº 538-2016/MINSA y el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento, la actualización del manual de preparados farmacéuticas, Protocolos Operativos Estándar, protocolos de control de calidad microbiológico de ambientes y superficies los instrumentos fueron libros online vía internet y la RM_Nº 538-2016/MINSA, elaborar e implementar un programa computarizado de farmacotecnia se usaron como instrumento guías de elaboración de programas de farmacotecnia, bibliografía especializada online internet y especialistas en el tema y determinar los preparados farmacéuticos más demandados se utilizaron como instrumento registro de preparados farmacéuticos, recetas de prescritas de preparados farmacéuticos y paquete estadístico SPSS versión 17.0 por recomendación. Conclusión: Se realizó el diagnóstico del área de Farmacotecnia para la adecuación a la norma técnica del ministerio de salud. Se adecuó, elaboró y se actualizó la documentación necesaria para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los preparados farmacéuticos elaborados en el área de Farmacotecnia del Hospital Regional del Cusco, se elaboró e implemento un programa computarizado de farmacotecnia y se determinó los preparados farmacéuticos de mayor demanda, siendo los servicios con mayor porcentaje la unidad de cuidados intensivos con 29.1%, pediatría c con 21.3%, pediatría b con 20.5% y el servicio de dermatología con 10.7% existiendo una demanda creciente de los preparados farmacéuticos en área de Farmacotecnia del Servicio de Farmacia de dicho Hospital.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190144
QF/005/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3836
identifier_str_mv 253T20190144
QF/005/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3836
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3836/1/253T20190144.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3836/2/253T20190144.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d302513d7cf6893647b176b9d5b5b0a5
8c64e092c592dcf0c621b930de846ab5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442186133504
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaArango Callañaupa, WilfredoPeña Santillana, Eduardo2019-03-18T20:04:50Z2019-03-18T20:04:50Z2019253T20190144QF/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3836El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal “Diagnosticar el funcionamiento del área de Farmacotecnia y adecuar a la Norma Técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco”. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo porque implica observar y describir el funcionamiento del área de Farmacotecnia y prospectiva por que la información se registró según fueron ocurriendo los fenómenos. Como instrumento de investigación para: El diagnóstico del área de Farmacotecnia fue fichas de observación, la adecuación e implementación de un manual de manipulación el instrumento fue el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, la elaboración e implementación de formatos de recepción, cuarentena, etiquetado, almacenamiento, conservación de las materias primas y material de acondicionamiento se usaron como instrumento la RM_Nº 538-2016/MINSA y el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento, la actualización del manual de preparados farmacéuticas, Protocolos Operativos Estándar, protocolos de control de calidad microbiológico de ambientes y superficies los instrumentos fueron libros online vía internet y la RM_Nº 538-2016/MINSA, elaborar e implementar un programa computarizado de farmacotecnia se usaron como instrumento guías de elaboración de programas de farmacotecnia, bibliografía especializada online internet y especialistas en el tema y determinar los preparados farmacéuticos más demandados se utilizaron como instrumento registro de preparados farmacéuticos, recetas de prescritas de preparados farmacéuticos y paquete estadístico SPSS versión 17.0 por recomendación. Conclusión: Se realizó el diagnóstico del área de Farmacotecnia para la adecuación a la norma técnica del ministerio de salud. Se adecuó, elaboró y se actualizó la documentación necesaria para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los preparados farmacéuticos elaborados en el área de Farmacotecnia del Hospital Regional del Cusco, se elaboró e implemento un programa computarizado de farmacotecnia y se determinó los preparados farmacéuticos de mayor demanda, siendo los servicios con mayor porcentaje la unidad de cuidados intensivos con 29.1%, pediatría c con 21.3%, pediatría b con 20.5% y el servicio de dermatología con 10.7% existiendo una demanda creciente de los preparados farmacéuticos en área de Farmacotecnia del Servicio de Farmacia de dicho Hospital.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFarmacotecniaPreparados FarmacéuticosNorma técnica (R.M.Nº538-2016/MINSA)Programa computarizado farmacotecniahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Diagnóstico del funcionamiento del área de farmacotecnia y adecuación a la norma técnica del Ministerio de Salud para la elaboración de preparados farmacéuticos en el servicio de farmacia del Hospital Regional del Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4440078243668815https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190144.pdfapplication/pdf99498http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3836/1/253T20190144.pdfd302513d7cf6893647b176b9d5b5b0a5MD51TEXT253T20190144.pdf.txt253T20190144.pdf.txtExtracted texttext/plain3406http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3836/2/253T20190144.pdf.txt8c64e092c592dcf0c621b930de846ab5MD5220.500.12918/3836oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38362021-07-27 19:22:22.721DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).