Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco

Descripción del Articulo

Cusco es una de las ciudades del mundo con mayor presencia de danzas autóctonas. Cada año, antropólogos folkloristas encuentran más información sobre las danzas y así rescatan parte de nuestra cultura. Sólo en las festividades podemos ubicar al menos 4 danzas típicas muy comunes: Qhapaq Qolla, Qhapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Edgar Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2463
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Clasificación de Danzas Típicas
Detección de Danzante
Viola& Jones
Histogram of Oriented Gradient
Adaboost
Random Forest
Support Vector Machine
Bag-of-Words
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNS_b98833fdd1ce4073f75556bbd4d4da7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2463
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Enciso Rodas, LauroQuispe Condori, Edgar Rodolfo2017-12-27T15:32:47Z2017-12-27T15:32:47Z2017253T20170098http://hdl.handle.net/20.500.12918/2463Cusco es una de las ciudades del mundo con mayor presencia de danzas autóctonas. Cada año, antropólogos folkloristas encuentran más información sobre las danzas y así rescatan parte de nuestra cultura. Sólo en las festividades podemos ubicar al menos 4 danzas típicas muy comunes: Qhapaq Qolla, Qhapaq Chuncho, Negrillo, y Contradanza. Por otro lado, Cusco también es conocido como una de las ciudades más turísticas del mundo y con todo el avance tecnológico que se viene dando, ahora es más fácil tomar fotografías y así preservar diversos eventos. Por lo tanto, se cuenta con mucha información visual que no es procesada. Computacionalmente hablando, se puede lidiar con este problema mediante la clasificación automática de imágenes. La aplicación de este problema puede ser visto en diferentes áreas como Sistemas de vigilancia, sistemas de recuperación, compresión, segmentación de imágenes, y muchos otras más. La clasificación de imágenes también representa un gran desafío debido a los problemas en iluminación, rotación, escala, oclusión o variación de puntos de vista. Actualmente, los trabajos en clasificación de danzas se enfocan en videos, sin embargo, en imágenes este problema está muy poco estudiado. Los trabajos más relacionados que usan imágenes buscan clasificar eventos culturales; a diferencia de éstos, la información contextual de la imagen no juega un papel relevante como para los eventos culturales. Este trabajo busca clasificar imágenes de danzas típicas del Cusco, el problema se torna particularmente interesante debido a que además de los problemas ya mostrados, se debe trabajar sobre la figura humana. El método planteado fue dividido en dos etapas, en la primera se localiza al danzante dentro de la imagen mediante la detección de máscaras usando Histogram of Oriented Gradient y técnicas de detección de rostros, y en la segunda se realiza la clasificación mediante Bag-of-Words. El principal aporte de este trabajo es realizar un estudio del desempeño de técnicas de Machine Learning en la clasificación de imágenes de danzas, igualmente se creó un dataset con imágenes etiquetadas de las danzas de la región que fueron de interés para el trabajo. Cabe recalcar que este dataset es el primero de su tipo y que será puesto de manera abierta a la comunidad científica para aportar al estado-del-arte. Los resultados obtenidos muestran una tasa de acierto alta para éste problema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClasificación de Danzas TípicasDetección de DanzanteViola& JonesHistogram of Oriented GradientAdaboostRandom ForestSupport Vector MachineBag-of-Wordshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas74309743https://orcid.org/0000-0001-6266-083823853228http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20170098.pdfapplication/pdf78143http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2463/1/253T20170098.pdf5cf47e5267dd43c6cb7bdca6ebcb4501MD51TEXT253T20170098.pdf.txt253T20170098.pdf.txtExtracted texttext/plain3203http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2463/2/253T20170098.pdf.txtb967af3ece73ef838c0c2a2c6d89a8f8MD5220.500.12918/2463oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24632021-07-27 21:39:48.396DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
title Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
spellingShingle Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
Quispe Condori, Edgar Rodolfo
Clasificación de Danzas Típicas
Detección de Danzante
Viola& Jones
Histogram of Oriented Gradient
Adaboost
Random Forest
Support Vector Machine
Bag-of-Words
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
title_full Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
title_fullStr Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
title_full_unstemmed Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
title_sort Uso de Técnicas de machine learning para la clasificación de imágenes de danzas típicas del Cusco
author Quispe Condori, Edgar Rodolfo
author_facet Quispe Condori, Edgar Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Rodas, Lauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Condori, Edgar Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clasificación de Danzas Típicas
Detección de Danzante
Viola& Jones
Histogram of Oriented Gradient
Adaboost
Random Forest
Support Vector Machine
Bag-of-Words
topic Clasificación de Danzas Típicas
Detección de Danzante
Viola& Jones
Histogram of Oriented Gradient
Adaboost
Random Forest
Support Vector Machine
Bag-of-Words
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Cusco es una de las ciudades del mundo con mayor presencia de danzas autóctonas. Cada año, antropólogos folkloristas encuentran más información sobre las danzas y así rescatan parte de nuestra cultura. Sólo en las festividades podemos ubicar al menos 4 danzas típicas muy comunes: Qhapaq Qolla, Qhapaq Chuncho, Negrillo, y Contradanza. Por otro lado, Cusco también es conocido como una de las ciudades más turísticas del mundo y con todo el avance tecnológico que se viene dando, ahora es más fácil tomar fotografías y así preservar diversos eventos. Por lo tanto, se cuenta con mucha información visual que no es procesada. Computacionalmente hablando, se puede lidiar con este problema mediante la clasificación automática de imágenes. La aplicación de este problema puede ser visto en diferentes áreas como Sistemas de vigilancia, sistemas de recuperación, compresión, segmentación de imágenes, y muchos otras más. La clasificación de imágenes también representa un gran desafío debido a los problemas en iluminación, rotación, escala, oclusión o variación de puntos de vista. Actualmente, los trabajos en clasificación de danzas se enfocan en videos, sin embargo, en imágenes este problema está muy poco estudiado. Los trabajos más relacionados que usan imágenes buscan clasificar eventos culturales; a diferencia de éstos, la información contextual de la imagen no juega un papel relevante como para los eventos culturales. Este trabajo busca clasificar imágenes de danzas típicas del Cusco, el problema se torna particularmente interesante debido a que además de los problemas ya mostrados, se debe trabajar sobre la figura humana. El método planteado fue dividido en dos etapas, en la primera se localiza al danzante dentro de la imagen mediante la detección de máscaras usando Histogram of Oriented Gradient y técnicas de detección de rostros, y en la segunda se realiza la clasificación mediante Bag-of-Words. El principal aporte de este trabajo es realizar un estudio del desempeño de técnicas de Machine Learning en la clasificación de imágenes de danzas, igualmente se creó un dataset con imágenes etiquetadas de las danzas de la región que fueron de interés para el trabajo. Cabe recalcar que este dataset es el primero de su tipo y que será puesto de manera abierta a la comunidad científica para aportar al estado-del-arte. Los resultados obtenidos muestran una tasa de acierto alta para éste problema.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170098
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2463
identifier_str_mv 253T20170098
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2463/1/253T20170098.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2463/2/253T20170098.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cf47e5267dd43c6cb7bdca6ebcb4501
b967af3ece73ef838c0c2a2c6d89a8f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451007803392
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).