Factores de riesgo asociados en el manejo de reactivos químicos por estudiantes de química que realizan prácticas en los laboratorios de la Escuela de Química en la UNSAAC – Cusco – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer sobre los Factores de riesgo asociados en el manejo de reactivos químicos por estudiantes de química que realizan prácticas en los laboratorios de la Escuela de química en la UNSAAC – Cusco - 2017, el estudio fue de tipo obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Farfan, Nazaria Julieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Manejo
Reactivos químicos
Laboratorios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer sobre los Factores de riesgo asociados en el manejo de reactivos químicos por estudiantes de química que realizan prácticas en los laboratorios de la Escuela de química en la UNSAAC – Cusco - 2017, el estudio fue de tipo observacional, descriptivo y cualitativo cuantitativo correlacional, la población de estudio estuvo compuesta por 133 estudiantes, como técnica se aplicó la entrevista, el instrumento de investigación fue la Encuesta la misma fue validada por 3 profesionales como juicio de expertos, se aplicó para la confiabilidad mediante el estadístico del alfa de Cronbach siendo fiable en 0,622; la recolección de la información se realizó durante dos meses previa autorización de la Dirección de la Escuela Profesional de Química, en el procesamiento y análisis se utilizó el paquete estadístico del SPSS versión 21.0 para IBM, concluyendo: los estudiantes en mayor porcentaje fueron mujeres de 16 a 21 años, los productos químicos utilizados en las prácticas de laboratorio fueron reactivos líquidos, sólidos y disoluciones siendo sustancias químicas peligrosas y que proviene de centros comerciales en el 62%, así mismo el 92% de estudiantes conocen sobre cómo se identifica y se manipula los reactivos que contienen toxicidad, que son corrosivos, identificando que son inflamables que producen reactividad y daño al ambiente. Los factores de riesgos se demuestran con el 58% no saben manipular reactivos sublimables y tampoco los higroscópicos, a pesar que el 76% conoce de la peligrosidad de las sustancias química y que solamente el 61%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).