Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda un tema de suma importancia, elección de carrera profesional, acto responsable y trascendente, es una acción individual y social que indica la elección, de preferencia libre, en la que su decisión será sumamente vital y delicada que influenciará en la existencia que cada i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oviedo Ochoa, Vanessa Sheyla, Carrion Illa, Carla Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Rendimiento académico
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_b8bdfbe626790d69b69ee738c36d0415
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6080
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusOviedo Ochoa, Vanessa SheylaCarrion Illa, Carla Cristina2021-12-20T22:06:19Z2021-12-20T22:06:19Z2021253T20210333http://hdl.handle.net/20.500.12918/6080El presente trabajo aborda un tema de suma importancia, elección de carrera profesional, acto responsable y trascendente, es una acción individual y social que indica la elección, de preferencia libre, en la que su decisión será sumamente vital y delicada que influenciará en la existencia que cada individuo llega a tomar. Está sujeta a una madurez intelectual, psicológica, pedagógica y vocacional, siendo desarrollada en el proceso de formación pedagógica y humana desde los primeros años de escolaridad, a través de la funcionalidad sistemática de la orientación vocacional planificada y desarrollada en las instituciones educativas. Con la orientación Vocacional el estudiante vive un proceso práctico y dinámico de desarrollo donde se debe diagnosticar y armonizar su realidad y sus intereses; es decir, construir y conocer cuáles son sus capacidades y habilidades, que pueda realizar; para conocer el índice de sus potencialidades con los que va afrontar su responsabilidad como profesional en el futuro, en base a su mejor valoración en el trabajo, deseando alcanzar su nivel más alto de aceptación socialmente como profesional. Evitando el desconcierto, inseguridad y la falta responsabilidad que afrontan los estudiantes al terminar secundaria y que se verá reflejada a lo largo de su tiempo de permanencia en la universidad y la calidad de profesional que pueda llegar a ser.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProcrastinaciónRendimiento académicoEducación regularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesLicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias SocialesEducación Primaria7041694775552458https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266112016Cahuana Fernandez, Luz MariaOlivares Torres, LucilaCordova Huamani, MaximoORIGINAL253T20210333_TC.pdfapplication/pdf1842055http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6080/1/253T20210333_TC.pdf4d9dbc70e88ed94ed8402ff5a225029fMD5120.500.12918/6080oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60802022-05-02 18:25:41.209DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
spellingShingle Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Oviedo Ochoa, Vanessa Sheyla
Procrastinación
Rendimiento académico
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_fullStr Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full_unstemmed Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_sort Procrastinación y rendimiento académico en los ingresantes del semestre académico 2019 - II de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
author Oviedo Ochoa, Vanessa Sheyla
author_facet Oviedo Ochoa, Vanessa Sheyla
Carrion Illa, Carla Cristina
author_role author
author2 Carrion Illa, Carla Cristina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Oviedo Ochoa, Vanessa Sheyla
Carrion Illa, Carla Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procrastinación
Rendimiento académico
Educación regular
topic Procrastinación
Rendimiento académico
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo aborda un tema de suma importancia, elección de carrera profesional, acto responsable y trascendente, es una acción individual y social que indica la elección, de preferencia libre, en la que su decisión será sumamente vital y delicada que influenciará en la existencia que cada individuo llega a tomar. Está sujeta a una madurez intelectual, psicológica, pedagógica y vocacional, siendo desarrollada en el proceso de formación pedagógica y humana desde los primeros años de escolaridad, a través de la funcionalidad sistemática de la orientación vocacional planificada y desarrollada en las instituciones educativas. Con la orientación Vocacional el estudiante vive un proceso práctico y dinámico de desarrollo donde se debe diagnosticar y armonizar su realidad y sus intereses; es decir, construir y conocer cuáles son sus capacidades y habilidades, que pueda realizar; para conocer el índice de sus potencialidades con los que va afrontar su responsabilidad como profesional en el futuro, en base a su mejor valoración en el trabajo, deseando alcanzar su nivel más alto de aceptación socialmente como profesional. Evitando el desconcierto, inseguridad y la falta responsabilidad que afrontan los estudiantes al terminar secundaria y que se verá reflejada a lo largo de su tiempo de permanencia en la universidad y la calidad de profesional que pueda llegar a ser.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210333
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6080
identifier_str_mv 253T20210333
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6080/1/253T20210333_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d9dbc70e88ed94ed8402ff5a225029f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454683062272
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).