Tratamiento contable y tributario de las operaciones de importación y su influencia en la rentabilidad de la empresa importadora grupo Montalvo S.A.C periodo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Tratamiento Contable y Tributario de las Operaciones de Importación y su Influencia en la Rentabilidad de la Empresa Importadora Grupo Montalvo SAC”, cuyo objetivo principal fue determinar el nivel de influencia del tratamiento contable y tributario de las operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sana Pacha, Yoselin Beatriz, Chullo Ochoa, Christian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento contable
Rentabilidad
Importación
Tributación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Tratamiento Contable y Tributario de las Operaciones de Importación y su Influencia en la Rentabilidad de la Empresa Importadora Grupo Montalvo SAC”, cuyo objetivo principal fue determinar el nivel de influencia del tratamiento contable y tributario de las operaciones de importación en la rentabilidad de la empresa importadora Grupo Montalvo S.A.C, periodo 2020. El tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Asimismo, el estudio tuvo una población de 24 colaboradores y la muestra estuvo compuesta por 10 colaboradores del área de contabilidad a quienes se les aplicó el instrumento de encuesta y cuestionario con 17 interrogantes con una escala de Likert “Desacuerdo”, “en desacuerdo”, “ni en acuerdo ni desacuerdo”. Finalmente, se concluyó que el tratamiento contable y financiero de la empresa importadora Grupo Montalvo SAC, presentó un nivel de influencia positiva sobre la rentabilidad de la empresa; ya que el 40% de los encuestados manifestó que el tratamiento contable y tributario es regular, seguido de 30% que califica con un nivel bueno y finalmente el 30% restante calificó con un nivel deficiente al tratamiento contable y tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).