Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las herramientas estadísticas fundamentales en el control de procesos para variables para mejorar el proceso de producción de productos en cualquier empresa o microempresa. Para poder llegar a los objetivos propuestos se realizó un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Quintana, Juan Roberth, Chancayauri Cruz, Luisa Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas estadísticas
Control de procesos
Prueba de Kolmogorov-Smirnov
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_b6cf1c60e9623df43863cf9d9fdc383a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4339
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Salazar Peña, Nelly MaríaHuaman Quintana, Juan RoberthChancayauri Cruz, Luisa Lizbeth2019-08-12T22:18:36Z2019-08-12T22:18:36Z2019253T20190408ME/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4339La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las herramientas estadísticas fundamentales en el control de procesos para variables para mejorar el proceso de producción de productos en cualquier empresa o microempresa. Para poder llegar a los objetivos propuestos se realizó un estudio en la microempresa ZUÑIGA YNFANZON CLOTILDE dedicado a la elaboración de alimentos y/o bebidas en la cual se tomó como unidad de control el peso de las bolsas de galletas de agua y su pH. Las herramientas estadísticas para el control del proceso aplicadas en el presente trabajo de investigación fueron: hoja de control, diagramas de flujo, diagrama de causa-efecto, histograma, diagrama de dispersión, diagramas de control y la hoja de control. Las herramientas estadísticas fundamentales que se identificaron fueron: diagrama de control la cual nos permitió identificar un dato atípico que corresponde al sub grupo uno de la semana nueve que esta fuera de los límites de control, el diagrama causa-efecto que nos permitió identificar dos causas más resaltantes como mano de obra y el diagrama de dispersión donde se visualiza que no existe relación entre las variables peso de las bolsas de galletas de agua y pH de las mismas. La aplicación y los resultados son presentados con la finalidad de que sean útiles para empresas y microempresas del sector como una alternativa de implementación de soluciones a los problemas que puedan presentarse tanto en los procesos de producción como servicios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHerramientas estadísticasControl de procesosPrueba de Kolmogorov-Smirnovhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Matemática mención EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalMatemática23910370http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20190408_TC.pdfapplication/pdf1486127http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4339/1/253T20190408_TC.pdf17cedb32bd1d3077e7ba895ecad5b8cfMD51TEXT253T20190408_TC.pdf.txt253T20190408_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain169634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4339/2/253T20190408_TC.pdf.txta2d9878a6765e6420b7dd9254ce01750MD5220.500.12918/4339oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43392021-07-27 21:39:56.815DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
title Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
spellingShingle Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
Huaman Quintana, Juan Roberth
Herramientas estadísticas
Control de procesos
Prueba de Kolmogorov-Smirnov
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
title_full Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
title_fullStr Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
title_full_unstemmed Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
title_sort Aplicación de las herramientas estadísticas en el control de procesos para variables
author Huaman Quintana, Juan Roberth
author_facet Huaman Quintana, Juan Roberth
Chancayauri Cruz, Luisa Lizbeth
author_role author
author2 Chancayauri Cruz, Luisa Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Peña, Nelly María
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Quintana, Juan Roberth
Chancayauri Cruz, Luisa Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramientas estadísticas
Control de procesos
Prueba de Kolmogorov-Smirnov
topic Herramientas estadísticas
Control de procesos
Prueba de Kolmogorov-Smirnov
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las herramientas estadísticas fundamentales en el control de procesos para variables para mejorar el proceso de producción de productos en cualquier empresa o microempresa. Para poder llegar a los objetivos propuestos se realizó un estudio en la microempresa ZUÑIGA YNFANZON CLOTILDE dedicado a la elaboración de alimentos y/o bebidas en la cual se tomó como unidad de control el peso de las bolsas de galletas de agua y su pH. Las herramientas estadísticas para el control del proceso aplicadas en el presente trabajo de investigación fueron: hoja de control, diagramas de flujo, diagrama de causa-efecto, histograma, diagrama de dispersión, diagramas de control y la hoja de control. Las herramientas estadísticas fundamentales que se identificaron fueron: diagrama de control la cual nos permitió identificar un dato atípico que corresponde al sub grupo uno de la semana nueve que esta fuera de los límites de control, el diagrama causa-efecto que nos permitió identificar dos causas más resaltantes como mano de obra y el diagrama de dispersión donde se visualiza que no existe relación entre las variables peso de las bolsas de galletas de agua y pH de las mismas. La aplicación y los resultados son presentados con la finalidad de que sean útiles para empresas y microempresas del sector como una alternativa de implementación de soluciones a los problemas que puedan presentarse tanto en los procesos de producción como servicios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190408
ME/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4339
identifier_str_mv 253T20190408
ME/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4339/1/253T20190408_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4339/2/253T20190408_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 17cedb32bd1d3077e7ba895ecad5b8cf
a2d9878a6765e6420b7dd9254ce01750
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446515703808
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).