Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la oportunidad de poder experimentar y aprender sobre nuevas culturas, costumbres, formas de vida y otros lleva a las personas a realizar turismo y, por consecuencia, esto genera un impacto en los lugares que se visita. De esa manera el turismo se convierte en un factor de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Pacheco, Candy, Montero Callo, Pamela Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro turístico
Cultura
Recreación
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_b6c62feb8664ccfd4a65983dc948b04f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9867
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Romero Mora, LisbethSalazar Muñiz, Wilbert SanyCondori Pacheco, CandyMontero Callo, Pamela Gina2024-11-29T19:52:22Z2024-11-29T19:52:22Z2024253T20241586http://hdl.handle.net/20.500.12918/9867En el presente estudio, la oportunidad de poder experimentar y aprender sobre nuevas culturas, costumbres, formas de vida y otros lleva a las personas a realizar turismo y, por consecuencia, esto genera un impacto en los lugares que se visita. De esa manera el turismo se convierte en un factor de desarrollo socioeconómico y cultural; en el caso de la provincia de Acomayo existe una cantidad de turistas que visitan dicha provincia con la finalidad de conocer su cultura y realizar actividades turísticas, de recreación, ocio y otros, sin embargo, la provincia no cuenta con la infraestructura adecuada para el desarrollo de dichas actividades. Debido a eso y desde el punto de vista de la arquitectura, se propone elaborar el anteproyecto de un Centro Turístico Recreacional que dé paso a la difusión y promoción de la cultura, realización de actividades recreativas y de ocio; para así promover el turismo, el patrimonio cultural e incrementar la demanda turística de la provincia de Acomayo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Centro turísticoCulturaRecreaciónArquitecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura7158287870583246https://orcid.org/0000-0002-2747-0470| https://orcid.org/0000-0002-9868-18062385950123871733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Flores Caparo, ErwicUgarte Berrio, Juan SimonPalma Quispe, Melissa KatherynBorda Arana, Maria EstherORIGINAL253T20241586_TC.pdfapplication/pdf12953391http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9867/1/253T20241586_TC.pdf6545607f3ec456e22e7ab899d850efa1MD5120.500.12918/9867oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98672024-11-29 15:00:58.869DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
title Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
spellingShingle Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
Condori Pacheco, Candy
Centro turístico
Cultura
Recreación
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
title_full Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
title_fullStr Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
title_full_unstemmed Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
title_sort Centro turístico - Recreacional en la provincia de Acomayo
author Condori Pacheco, Candy
author_facet Condori Pacheco, Candy
Montero Callo, Pamela Gina
author_role author
author2 Montero Callo, Pamela Gina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Mora, Lisbeth
Salazar Muñiz, Wilbert Sany
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Pacheco, Candy
Montero Callo, Pamela Gina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro turístico
Cultura
Recreación
Arquitectura
topic Centro turístico
Cultura
Recreación
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el presente estudio, la oportunidad de poder experimentar y aprender sobre nuevas culturas, costumbres, formas de vida y otros lleva a las personas a realizar turismo y, por consecuencia, esto genera un impacto en los lugares que se visita. De esa manera el turismo se convierte en un factor de desarrollo socioeconómico y cultural; en el caso de la provincia de Acomayo existe una cantidad de turistas que visitan dicha provincia con la finalidad de conocer su cultura y realizar actividades turísticas, de recreación, ocio y otros, sin embargo, la provincia no cuenta con la infraestructura adecuada para el desarrollo de dichas actividades. Debido a eso y desde el punto de vista de la arquitectura, se propone elaborar el anteproyecto de un Centro Turístico Recreacional que dé paso a la difusión y promoción de la cultura, realización de actividades recreativas y de ocio; para así promover el turismo, el patrimonio cultural e incrementar la demanda turística de la provincia de Acomayo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241586
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9867
identifier_str_mv 253T20241586
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9867/1/253T20241586_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6545607f3ec456e22e7ab899d850efa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161817640960
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).