Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022

Descripción del Articulo

En este presente trabajo de investigación tiene como título: Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera- Cusco- 2022, y el objetivo general del estudio fue, determinar la relación existente entre la lateralida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Huillca, Bautista, Pillpinto Yucra, Jaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Natación
Estilo crol
Lateralidad
Estudiantes
Braceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_b6928974c600c4c2cfc645bf52019363
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9109
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusRios Huillca, BautistaPillpinto Yucra, Jaquelin2024-07-30T22:08:42Z2024-07-30T22:08:42Z2024253T20240524http://hdl.handle.net/20.500.12918/9109En este presente trabajo de investigación tiene como título: Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera- Cusco- 2022, y el objetivo general del estudio fue, determinar la relación existente entre la lateralidad y la práctica del estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera-Cusco- 2022. La muestra estuvo constituida por 23 estudiantes. El diseño que se utilizó fue correlacional. El instrumento que se uso fue la ficha de observación. Y los resultados obtenidos han sido que, el 73.9% de 23 estudiantes a veces es consciente del uso de su lateralidad, en oposición un 26.1% casi siempre ponen en práctica su lateralidad adecuadamente en el aprendizaje del estilo crol en la natación; donde se puede ver que más del 50% de los estudiantes en el estudio representan a aquellos que no tienen consciencia de su lateralidad o no lo desarrollan adecuadamente en la natación, en especial en el aprendizaje del estilo crol; con esto se puede aprender, cuando una persona no hace uso o no desarrolla la lateralidad adecuadamente seguramente tendrá desafíos en el aprendizaje del estilo crol, y en general toda la disciplina de la natación. Aquellos estudiantes que son un 26.1% de los que casi siempre practican, necesitan pasar al nivel de aquellos que siempre utilizan o son conscientes del uso de su lateralidad en la práctica de la natación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NataciónEstilo crolLateralidadEstudiantesBraceohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física7038196962143877https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Eguia Alarcon, Martha AlejandrinaGonzales Quispe, Freddy FrankHuamani Paccaya, WilberORIGINAL253T20240524_TC.pdfapplication/pdf2278939http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/1/253T20240524_TC.pdf63d6bf7b740027cae17c8f57c276a953MD51TURNITIN 20240524.pdfTURNITIN 20240524.pdfapplication/pdf1757175http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/2/TURNITIN%2020240524.pdff2807d452726349f137b31c7a6cd9090MD52AUTORIZACION 20240524.pdfAUTORIZACION 20240524.pdfapplication/pdf1016617http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/3/AUTORIZACION%2020240524.pdfd22b2ab774facfbc34cc09e705ef66a2MD5320.500.12918/9109oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91092025-01-07 07:16:36.469DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
title Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
spellingShingle Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
Rios Huillca, Bautista
Natación
Estilo crol
Lateralidad
Estudiantes
Braceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
title_full Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
title_fullStr Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
title_full_unstemmed Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
title_sort Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Fortunato L. Herrera – Cusco – 2022
author Rios Huillca, Bautista
author_facet Rios Huillca, Bautista
Pillpinto Yucra, Jaquelin
author_role author
author2 Pillpinto Yucra, Jaquelin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Huillca, Bautista
Pillpinto Yucra, Jaquelin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Natación
Estilo crol
Lateralidad
Estudiantes
Braceo
topic Natación
Estilo crol
Lateralidad
Estudiantes
Braceo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En este presente trabajo de investigación tiene como título: Lateralidad en el estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera- Cusco- 2022, y el objetivo general del estudio fue, determinar la relación existente entre la lateralidad y la práctica del estilo crol de la natación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera-Cusco- 2022. La muestra estuvo constituida por 23 estudiantes. El diseño que se utilizó fue correlacional. El instrumento que se uso fue la ficha de observación. Y los resultados obtenidos han sido que, el 73.9% de 23 estudiantes a veces es consciente del uso de su lateralidad, en oposición un 26.1% casi siempre ponen en práctica su lateralidad adecuadamente en el aprendizaje del estilo crol en la natación; donde se puede ver que más del 50% de los estudiantes en el estudio representan a aquellos que no tienen consciencia de su lateralidad o no lo desarrollan adecuadamente en la natación, en especial en el aprendizaje del estilo crol; con esto se puede aprender, cuando una persona no hace uso o no desarrolla la lateralidad adecuadamente seguramente tendrá desafíos en el aprendizaje del estilo crol, y en general toda la disciplina de la natación. Aquellos estudiantes que son un 26.1% de los que casi siempre practican, necesitan pasar al nivel de aquellos que siempre utilizan o son conscientes del uso de su lateralidad en la práctica de la natación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240524
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9109
identifier_str_mv 253T20240524
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/1/253T20240524_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/2/TURNITIN%2020240524.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9109/3/AUTORIZACION%2020240524.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 63d6bf7b740027cae17c8f57c276a953
f2807d452726349f137b31c7a6cd9090
d22b2ab774facfbc34cc09e705ef66a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649956061184
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).