Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
El contacto piel a piel inmediato es una actividad muy relevante debido a que el neonato puede obtener numerables beneficios, así como asegurar una lactancia materna exclusiva desde la primera hora de vida. Tiene como Objetivo: Establecer la relación entre el contacto piel a piel inmediato y éxito d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contacto piel a piel Lactancia materna Éxito de lactancia Neonatos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_b3839818d81b497abc99b8e0434d523a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8700 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Batallanos Neme, SaraSalas Nina, AmandaSalguero Campana, Melinda2024-04-01T17:39:09Z2024-04-01T17:39:09Z2024253T20240249http://hdl.handle.net/20.500.12918/8700El contacto piel a piel inmediato es una actividad muy relevante debido a que el neonato puede obtener numerables beneficios, así como asegurar una lactancia materna exclusiva desde la primera hora de vida. Tiene como Objetivo: Establecer la relación entre el contacto piel a piel inmediato y éxito de la lactancia materna en neonatos atendidos en Centros de Salud del Primer Nivel atención de la Red Sur, Cusco - 2023. Métodos: De diseño no experimental, nivel correlacional y corte longitudinal. Constituida por 50 madres y neonatos, para la recolección de datos se utilizó los instrumentos; guía de observación y escala adaptada de LATCH. Resultados: Con respecto a los neonatos, el 52% es de sexo masculino, 100,0% son A términos, con una adaptación al nacer al minuto (8 – 10 pts). Para el cumplimiento de las 9 etapas, 74,0% se encuentra en el grado medio. El grado de cumplimiento de la técnica lactancia, el 1er y 14vo día el 86,0 % y 52,0% tuvieron una técnica medianamente óptima, el 21vo y 28vo día, el 62,0% y 74,0% respectivamente presentaron una técnica óptima. Para la ganancia ponderal, es óptima desde el 14vo hasta el día 28 con un 78,0%. Para la relación del contacto piel a piel inmediato y el éxito de lactancia materna en los diferentes días, es significativa evidenciado por: 1er día p= 0,001 / Rho=,456, al 14vo día p= 0,000 / Rho=,600, al 21vo día p = 0,000 / Rho=,502 y para el 28vo día p= 0,02 / Rho=,329.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contacto piel a pielLactancia maternaÉxito de lactanciaNeonatoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7347516675757386https://orcid.org/0000-0002-9904-924723825255http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Rendon Villena, Aurora ErnestinaBerduzco Torres, NancyJimenez Paredes, Cayrel GenovevaJavier Ramos, Rosa MariaORIGINAL253T20240249_TC.pdfapplication/pdf1652469http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8700/1/253T20240249_TC.pdf2443cdb2b7a8c259298ea5ac18757101MD5120.500.12918/8700oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87002024-04-01 12:56:43.983DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
title |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
spellingShingle |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 Salas Nina, Amanda Contacto piel a piel Lactancia materna Éxito de lactancia Neonatos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
title_full |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
title_fullStr |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
title_full_unstemmed |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
title_sort |
Contacto piel a piel y éxito de la lactancia materna en neonatos de centros de salud del primer nivel de atención de la Red Sur, Cusco – 2023 |
author |
Salas Nina, Amanda |
author_facet |
Salas Nina, Amanda Salguero Campana, Melinda |
author_role |
author |
author2 |
Salguero Campana, Melinda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Batallanos Neme, Sara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Nina, Amanda Salguero Campana, Melinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contacto piel a piel Lactancia materna Éxito de lactancia Neonatos |
topic |
Contacto piel a piel Lactancia materna Éxito de lactancia Neonatos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El contacto piel a piel inmediato es una actividad muy relevante debido a que el neonato puede obtener numerables beneficios, así como asegurar una lactancia materna exclusiva desde la primera hora de vida. Tiene como Objetivo: Establecer la relación entre el contacto piel a piel inmediato y éxito de la lactancia materna en neonatos atendidos en Centros de Salud del Primer Nivel atención de la Red Sur, Cusco - 2023. Métodos: De diseño no experimental, nivel correlacional y corte longitudinal. Constituida por 50 madres y neonatos, para la recolección de datos se utilizó los instrumentos; guía de observación y escala adaptada de LATCH. Resultados: Con respecto a los neonatos, el 52% es de sexo masculino, 100,0% son A términos, con una adaptación al nacer al minuto (8 – 10 pts). Para el cumplimiento de las 9 etapas, 74,0% se encuentra en el grado medio. El grado de cumplimiento de la técnica lactancia, el 1er y 14vo día el 86,0 % y 52,0% tuvieron una técnica medianamente óptima, el 21vo y 28vo día, el 62,0% y 74,0% respectivamente presentaron una técnica óptima. Para la ganancia ponderal, es óptima desde el 14vo hasta el día 28 con un 78,0%. Para la relación del contacto piel a piel inmediato y el éxito de lactancia materna en los diferentes días, es significativa evidenciado por: 1er día p= 0,001 / Rho=,456, al 14vo día p= 0,000 / Rho=,600, al 21vo día p = 0,000 / Rho=,502 y para el 28vo día p= 0,02 / Rho=,329. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T17:39:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T17:39:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240249 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8700 |
identifier_str_mv |
253T20240249 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8700 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8700/1/253T20240249_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2443cdb2b7a8c259298ea5ac18757101 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1796151885096288256 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).