Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación busca establecer la relación del síndrome de Boreout con el desempeño laboral de personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacionalde San Antonio Abad del Cusco -2018. La investigación se centra en los trabajadores ad...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5480 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5480 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Síndrome de Boreout Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| id | RUNS_b36a0577ab9e531c238e8ebd49491bd7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5480 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Suyo Cruz, GabrielAlca Saire, Silvia CarolinaGamarra Soncco, Karim Rut2020-12-29T01:55:32Z2020-12-29T01:55:32Z2020253T20200276http://hdl.handle.net/20.500.12918/5480El objetivo de la presente investigación busca establecer la relación del síndrome de Boreout con el desempeño laboral de personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacionalde San Antonio Abad del Cusco -2018. La investigación se centra en los trabajadores administrativos de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, respecto a la magnitud con la cual el síndrome de boreout afecta en su desempeño laboral, para lo cual se aplicó el cuestionario de la Escala de Síndrome de Boreout – ESB que consta de 59 ítems, el cual esta validado en el Perú, y para evaluar el desempeño laboral se utilizó un cuestionario de desempeño laboral para el personal administrativo universitario, enfocándose en describir el grado de satisfacción en su centro de trabajo, la forma en como la compensación y el reconocimiento de la autoridad universitaria lo motiva para comprometerse con su trabajo. Los efectos que presentan los trabajadores con síndrome de boreout, son en la disminución de sus capacidades de respuesta al trabajo encomendado, tales como el cansancio físico y mental, apatía, desmotivación para realizar las funciones encomendadas, sensibilidad y suspicacia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Síndrome de BoreoutDesempeño laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas47005031444605074700503144460507https://orcid.org/0000-0002-9490-403X2394269623942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Concha Lezama, ReneHaro Paz, Emiliano LeoncioAbarca Astete, RaulPuente De la Vega Aparicio, VictoriaORIGINAL253T20200276.pdfapplication/pdf36550http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5480/1/253T20200276.pdf12d605abf2cf3a662afa44dbd3175808MD5120.500.12918/5480oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54802023-01-04 17:38:28.363DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| title | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| spellingShingle | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 Alca Saire, Silvia Carolina Síndrome de Boreout Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| title_short | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| title_full | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| title_fullStr | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| title_full_unstemmed | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| title_sort | Síndrome de Boreout y desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco -2018 | 
| author | Alca Saire, Silvia Carolina | 
| author_facet | Alca Saire, Silvia Carolina Gamarra Soncco, Karim Rut | 
| author_role | author | 
| author2 | Gamarra Soncco, Karim Rut | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Suyo Cruz, Gabriel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Alca Saire, Silvia Carolina Gamarra Soncco, Karim Rut | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Síndrome de Boreout Desempeño laboral | 
| topic | Síndrome de Boreout Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| description | El objetivo de la presente investigación busca establecer la relación del síndrome de Boreout con el desempeño laboral de personal administrativo de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacionalde San Antonio Abad del Cusco -2018. La investigación se centra en los trabajadores administrativos de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, respecto a la magnitud con la cual el síndrome de boreout afecta en su desempeño laboral, para lo cual se aplicó el cuestionario de la Escala de Síndrome de Boreout – ESB que consta de 59 ítems, el cual esta validado en el Perú, y para evaluar el desempeño laboral se utilizó un cuestionario de desempeño laboral para el personal administrativo universitario, enfocándose en describir el grado de satisfacción en su centro de trabajo, la forma en como la compensación y el reconocimiento de la autoridad universitaria lo motiva para comprometerse con su trabajo. Los efectos que presentan los trabajadores con síndrome de boreout, son en la disminución de sus capacidades de respuesta al trabajo encomendado, tales como el cansancio físico y mental, apatía, desmotivación para realizar las funciones encomendadas, sensibilidad y suspicacia. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-12-29T01:55:32Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-12-29T01:55:32Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20200276 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5480 | 
| identifier_str_mv | 253T20200276 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5480 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5480/1/253T20200276.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 12d605abf2cf3a662afa44dbd3175808 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1754296199847870464 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            