Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “FACTORES PERSONALES Y LABORALES DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA CUSCO 2017”, cuyo objetivo fue: Determinar la relación entre los Factores Laborales y Personales del Síndro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4799 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4799 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Factores personales Factores laborales Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_b1ceeb099250c612016449cc37e30531 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4799 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aliaga Apaza, Jose MiguelLlanos Rodriguez, Pazzis Maritza2019-12-19T22:01:28Z2019-12-19T22:01:28Z2019253T20191501SE-10/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4799El presente trabajo de investigación titulado “FACTORES PERSONALES Y LABORALES DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA CUSCO 2017”, cuyo objetivo fue: Determinar la relación entre los Factores Laborales y Personales del Síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco 2017. El método y tipo de estudio fue Descriptivo Transversal, la muestra estuvo conformado por el Personal Asistencial en numero de 42 que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena en el mes de Abril del 2018, excluyendo al personal que se encontraba de vacaciones, permiso o licencia, fueron excluidos también la Jefa de servicio , coordinadora y el personal que labora menos de 3 meses en el Centro Quirúrgico, utilizando como instrumento el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) el cual ya está validado y confiabilizado y la Ficha de Recolección de datos generales . Los resultados obtenidos muestran que el 35.7% (15) de la población se encuentra en un rango de edad entre 40 y 49 años, el 90.4% (38) son de sexo femenino, con respecto al estado civil el 47.6% (20) están casadas y el 83.3% (35) tienen hijos, el 71.4 % (30) del personal tiene tiempo libre para actividades de recreación, y el 42.8% (18) presentan cefaleas tensiónales ,el 71.4% (30) son nombrados , con respecto al grupo ocupacional el 42.8% (18) corresponde a las enfermeras asistenciales, el turno de trabajo rotativo lo realiza el 76.1% (32) del personal , el tiempo de labor en centro quirúrgico es del 30.9% (13) con más de 20 años de servicio, el trabajo en otras instituciones constituye el 38% (16) y las relaciones interpersonales son buenas en un 97.6% (41) . Según la prueba estadística del coeficiente de contingencia con un grado de significancia igual 0.021 concluyendo que si existe relación entre los factores Personales y laborales y el Síndrome de Burnout en el Personal Asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFactores personalesFactores laboralesSíndrome de Burnouthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad Profesional Especialista de Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadEnfermería en Centro Quirúrgicohttps://orcid.org/0000-0002-4867-211901990900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad913379ORIGINAL253T20191501.pdfapplication/pdf47117http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4799/1/253T20191501.pdfbb6a3b49d1d6702c689ecbc7039e733fMD51TEXT253T20191501.pdf.txt253T20191501.pdf.txtExtracted texttext/plain2957http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4799/2/253T20191501.pdf.txt01e8733ee4161c32f6bb3af15a1bea6aMD5220.500.12918/4799oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47992022-05-11 16:48:54.249DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| title |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| spellingShingle |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 Llanos Rodriguez, Pazzis Maritza Factores personales Factores laborales Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| title_full |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| title_fullStr |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| title_full_unstemmed |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| title_sort |
Factores personales y laborales relacionados al síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco-2017 |
| author |
Llanos Rodriguez, Pazzis Maritza |
| author_facet |
Llanos Rodriguez, Pazzis Maritza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Apaza, Jose Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanos Rodriguez, Pazzis Maritza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores personales Factores laborales Síndrome de Burnout |
| topic |
Factores personales Factores laborales Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “FACTORES PERSONALES Y LABORALES DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA CUSCO 2017”, cuyo objetivo fue: Determinar la relación entre los Factores Laborales y Personales del Síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena Cusco 2017. El método y tipo de estudio fue Descriptivo Transversal, la muestra estuvo conformado por el Personal Asistencial en numero de 42 que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena en el mes de Abril del 2018, excluyendo al personal que se encontraba de vacaciones, permiso o licencia, fueron excluidos también la Jefa de servicio , coordinadora y el personal que labora menos de 3 meses en el Centro Quirúrgico, utilizando como instrumento el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) el cual ya está validado y confiabilizado y la Ficha de Recolección de datos generales . Los resultados obtenidos muestran que el 35.7% (15) de la población se encuentra en un rango de edad entre 40 y 49 años, el 90.4% (38) son de sexo femenino, con respecto al estado civil el 47.6% (20) están casadas y el 83.3% (35) tienen hijos, el 71.4 % (30) del personal tiene tiempo libre para actividades de recreación, y el 42.8% (18) presentan cefaleas tensiónales ,el 71.4% (30) son nombrados , con respecto al grupo ocupacional el 42.8% (18) corresponde a las enfermeras asistenciales, el turno de trabajo rotativo lo realiza el 76.1% (32) del personal , el tiempo de labor en centro quirúrgico es del 30.9% (13) con más de 20 años de servicio, el trabajo en otras instituciones constituye el 38% (16) y las relaciones interpersonales son buenas en un 97.6% (41) . Según la prueba estadística del coeficiente de contingencia con un grado de significancia igual 0.021 concluyendo que si existe relación entre los factores Personales y laborales y el Síndrome de Burnout en el Personal Asistencial que labora en el Centro Quirúrgico del Hospital Antonio Lorena. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:01:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:01:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191501 SE-10/001/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4799 |
| identifier_str_mv |
253T20191501 SE-10/001/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4799/1/253T20191501.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4799/2/253T20191501.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb6a3b49d1d6702c689ecbc7039e733f 01e8733ee4161c32f6bb3af15a1bea6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881429100953600 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).