Los juegos motores en el desarrollo de los fundamentos básicos de la defensa en el voleibol en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco – 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis, titulada “Los Juegos Motores en el Desarrollo de Habilidades Motrices y Rendimiento Deportivo en Educación Primaria”, tuvo como propósito examinar cómo los juegos motores se relacionan con el desarrollo de capacidades defensivas en el voleibol, en un grupo de 30 estudiantes del sexto gra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voleibol Fundamentos del voleibol Juegos motores Habilidades motrices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis, titulada “Los Juegos Motores en el Desarrollo de Habilidades Motrices y Rendimiento Deportivo en Educación Primaria”, tuvo como propósito examinar cómo los juegos motores se relacionan con el desarrollo de capacidades defensivas en el voleibol, en un grupo de 30 estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera, en Cusco. Bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se utilizó la correlación de Spearman para analizar los datos, encontrándose una correlación alta entre juegos motores y habilidades defensivas (ρ = 0.775, p < 0.05), lo cual refleja un impacto favorable en el desempeño de los alumnos. Asimismo, los juegos sensoriales mostraron una correlación moderada significativa (ρ = 0.645, p < 0.05) en el desarrollo de fundamentos defensivos como postura y desplazamiento. Estos hallazgos sugieren que los juegos motores son efectivos para mejorar el rendimiento deportivo, motivando a los estudiantes a participar activamente en educación física y contribuyendo al aprendizaje integral en contextos escolares. Las conclusiones apuntan a la importancia de integrar los juegos motores en el currículo de educación física en educación primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).