Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho
Descripción del Articulo
        Esta investigación analiza el sistema de acarreo en la Unidad Minera SOTRAMI, Ayacucho, donde las demoras significativas afectan la eficiencia y los costos operativos. Para abordar esta problemática, se implementó Python como herramienta para estimar tiempos de demora, optimizar operaciones y reduci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10112 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10112 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estimación de demoras Python Acarreo minero Simulación operativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02  | 
| id | 
                  RUNS_ada768bea12d05922ef98b5857c44976 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10112 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4815 | 
    
| spelling | 
                  Vera Miranda, MiguelPucyura Huari, Kevin2024-12-24T00:01:32Z2024-12-24T00:01:32Z2024253T20241782http://hdl.handle.net/20.500.12918/10112Esta investigación analiza el sistema de acarreo en la Unidad Minera SOTRAMI, Ayacucho, donde las demoras significativas afectan la eficiencia y los costos operativos. Para abordar esta problemática, se implementó Python como herramienta para estimar tiempos de demora, optimizar operaciones y reducir costos. El objetivo general fue emplear Python para identificar las demoras en el acarreo. Se diagnosticó el sistema actual, se evaluaron las demoras operativas y no operativas, y se analizó su impacto en los costos. La metodología, de tipo básica y cuantitativa, incluyó recolección de datos mediante observación directa, entrevistas y monitoreo en tiempo real, procesados con las bibliotecas NumPy, Pandas y SimPy. Los resultados evidencian que las demoras promedio son de 2.08 horas operativas y 1.37 horas no operativas por ciclo. Las mejoras propuestas redujeron los costos de acarreo en un 10%, logrando un ahorro anual de $150,000. Se identificaron áreas críticas y estrategias para garantizar la sostenibilidad de las optimizaciones. En conclusión, Python demostró ser eficaz para identificar y mitigar las demoras en el acarreo, mejorando la productividad y reduciendo costos, lo que confirma su utilidad en la gestión operativa minera.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estimación de demorasPythonAcarreo mineroSimulación operativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas74650921https://orcid.org/0000-0002-9349-846323876027http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Contreras Arana, OdilonOlave Apaza, Jose AlfredoYana Jahuira, FlorentinoArellano Choque, FelixORIGINAL253T20241782_TC.pdfapplication/pdf8640639http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10112/1/253T20241782_TC.pdf39661c1eb7785d8649ab5f483f3289d6MD5120.500.12918/10112oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101122024-12-23 19:18:07.252DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| title | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| spellingShingle | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho Pucyura Huari, Kevin Estimación de demoras Python Acarreo minero Simulación operativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02  | 
    
| title_short | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| title_full | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| title_fullStr | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| title_sort | 
                  Estimación de tiempos de demora en el sistema de acarreo mediante el uso del lenguaje de programación Phyton en la Unidad Minera Sotrami – Ayacucho | 
    
| author | 
                  Pucyura Huari, Kevin | 
    
| author_facet | 
                  Pucyura Huari, Kevin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Vera Miranda, Miguel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pucyura Huari, Kevin | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Estimación de demoras Python Acarreo minero Simulación operativa  | 
    
| topic | 
                  Estimación de demoras Python Acarreo minero Simulación operativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | 
    
| description | 
                  Esta investigación analiza el sistema de acarreo en la Unidad Minera SOTRAMI, Ayacucho, donde las demoras significativas afectan la eficiencia y los costos operativos. Para abordar esta problemática, se implementó Python como herramienta para estimar tiempos de demora, optimizar operaciones y reducir costos. El objetivo general fue emplear Python para identificar las demoras en el acarreo. Se diagnosticó el sistema actual, se evaluaron las demoras operativas y no operativas, y se analizó su impacto en los costos. La metodología, de tipo básica y cuantitativa, incluyó recolección de datos mediante observación directa, entrevistas y monitoreo en tiempo real, procesados con las bibliotecas NumPy, Pandas y SimPy. Los resultados evidencian que las demoras promedio son de 2.08 horas operativas y 1.37 horas no operativas por ciclo. Las mejoras propuestas redujeron los costos de acarreo en un 10%, logrando un ahorro anual de $150,000. Se identificaron áreas críticas y estrategias para garantizar la sostenibilidad de las optimizaciones. En conclusión, Python demostró ser eficaz para identificar y mitigar las demoras en el acarreo, mejorando la productividad y reduciendo costos, lo que confirma su utilidad en la gestión operativa minera. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-12-24T00:01:32Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-12-24T00:01:32Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20241782 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/10112 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20241782 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/10112 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10112/1/253T20241782_TC.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  39661c1eb7785d8649ab5f483f3289d6 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1820250686851383296 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).