Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva como título “EVALUACIÓN DE TRES HERBICIDAS SISTÉMICOS POST EMERGENTES EN EL CONTROL DE LA PUCA KORA (Rumex acetosella) EN LA COMUNIDAD DE ROSASPATA, DISTRITO DE KISHUARA, ANDAHUAYLAS - PERU - 2018”, realizado a campo abierto en una parcela homogénea de Puca kora (Rumex acet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Cancho, Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5087
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rumex acetosella
Herbicidas
Eficiencia de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_aca1d699d113859faa36bd607479abcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5087
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cuba Mellado, Luis JesusMeneses Lujan, FernandoZuñiga Cancho, Yuli2020-01-30T23:24:34Z2020-01-30T23:24:34Z2019253T20190845IR/017/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5087El presente estudio lleva como título “EVALUACIÓN DE TRES HERBICIDAS SISTÉMICOS POST EMERGENTES EN EL CONTROL DE LA PUCA KORA (Rumex acetosella) EN LA COMUNIDAD DE ROSASPATA, DISTRITO DE KISHUARA, ANDAHUAYLAS - PERU - 2018”, realizado a campo abierto en una parcela homogénea de Puca kora (Rumex acetosella) durante los meses de febrero a abril, con el objetivo de evaluar el nivel de eficiencia de 03 herbicidas sistémicos post emergentes (Glifosato, Atrazina y 2,4D) en el control de la Puca Kora (Rumex acetosella). Se empleo la investigación experimental exploratoria, utilizando el diseño en bloques completamente al azar (DBCA), con 03 bloques, 04 tratamientos (T1, T2, T3 y T4), y 03 repeticiones de cada uno, haciendo un total de 12 unidades experimentales, utilizándose una dosis promedio de: Glifosato (2.7 ml/6 m2), Atrazina (1.2ml/6m2) y 2,4 D (2.7 ml/6 m2), estos principios activos presentaron diferentes grados de afectación. • 2, 4D (2.7 ml/6 m2), obtuvo el mejor resultado con un grado de afectación entre el 80 y 100% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca Kora (Rumex acetosella). • Atrazina (1.2ml/6m2), obtuvo un grado de eficiencia entre de 60 al 80% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca kora (Rumex acetosella). • Glifosato (2.7 ml/6 m2), obtuvo un grado de eficiencia entre de 40 al 60% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca kora (Rumex acetosella). Para obtener un mayor grado de afectación en la aplicación de herbicidas, es fundamental considerar la fenología de la maleza, el momento crítico y oportuno de aplicación para lograr eliminarla de los campos de cultivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRumex acetosellaHerbicidasEficiencia de controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria468377722384317531169951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20190845_TC.pdfapplication/pdf1164233http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5087/1/253T20190845_TC.pdf33a39820e0d7cc21c80bf5e292b1be15MD51TEXT253T20190845_TC.pdf.txt253T20190845_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain95930http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5087/2/253T20190845_TC.pdf.txt813a595fa1e8fc831f973b5f6036085bMD5220.500.12918/5087oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50872021-07-27 19:22:19.794DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
title Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
spellingShingle Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
Zuñiga Cancho, Yuli
Rumex acetosella
Herbicidas
Eficiencia de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
title_full Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
title_fullStr Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
title_full_unstemmed Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
title_sort Evaluación de tres herbicidas sistémicos post emergentes en el control de la puca kora (Rumex acetosella) en la comunidad de Rosaspata, distrito de Kishuara, Andahuaylas - Peru - 2018
author Zuñiga Cancho, Yuli
author_facet Zuñiga Cancho, Yuli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Mellado, Luis Jesus
Meneses Lujan, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Cancho, Yuli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rumex acetosella
Herbicidas
Eficiencia de control
topic Rumex acetosella
Herbicidas
Eficiencia de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente estudio lleva como título “EVALUACIÓN DE TRES HERBICIDAS SISTÉMICOS POST EMERGENTES EN EL CONTROL DE LA PUCA KORA (Rumex acetosella) EN LA COMUNIDAD DE ROSASPATA, DISTRITO DE KISHUARA, ANDAHUAYLAS - PERU - 2018”, realizado a campo abierto en una parcela homogénea de Puca kora (Rumex acetosella) durante los meses de febrero a abril, con el objetivo de evaluar el nivel de eficiencia de 03 herbicidas sistémicos post emergentes (Glifosato, Atrazina y 2,4D) en el control de la Puca Kora (Rumex acetosella). Se empleo la investigación experimental exploratoria, utilizando el diseño en bloques completamente al azar (DBCA), con 03 bloques, 04 tratamientos (T1, T2, T3 y T4), y 03 repeticiones de cada uno, haciendo un total de 12 unidades experimentales, utilizándose una dosis promedio de: Glifosato (2.7 ml/6 m2), Atrazina (1.2ml/6m2) y 2,4 D (2.7 ml/6 m2), estos principios activos presentaron diferentes grados de afectación. • 2, 4D (2.7 ml/6 m2), obtuvo el mejor resultado con un grado de afectación entre el 80 y 100% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca Kora (Rumex acetosella). • Atrazina (1.2ml/6m2), obtuvo un grado de eficiencia entre de 60 al 80% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca kora (Rumex acetosella). • Glifosato (2.7 ml/6 m2), obtuvo un grado de eficiencia entre de 40 al 60% en la muerte del área foliar y radicular de la Puca kora (Rumex acetosella). Para obtener un mayor grado de afectación en la aplicación de herbicidas, es fundamental considerar la fenología de la maleza, el momento crítico y oportuno de aplicación para lograr eliminarla de los campos de cultivo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190845
IR/017/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5087
identifier_str_mv 253T20190845
IR/017/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5087/1/253T20190845_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5087/2/253T20190845_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 33a39820e0d7cc21c80bf5e292b1be15
813a595fa1e8fc831f973b5f6036085b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466126172160
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).