Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022. La metodología que se uso fue: básica, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7447 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7447 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Métodos anticonceptivos Violencia contra la mujer Violencia física Violencia Psicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_ac88a7b002d3e9178d2640d43e826fe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7447 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Leguia Maucaylle, MarcelinaRivera Velasque, Edith2023-07-06T16:49:08Z2023-07-06T16:49:08Z2023253T20230168http://hdl.handle.net/20.500.12918/7447La investigación tuvo como objetivo: analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022. La metodología que se uso fue: básica, transversal, correlacional, no experimental, técnica encuesta, instrumento cuestionario. Se utilizó el estadístico de Rho Spearman para la comprobación de la hipótesis planteada. Los resultados fueron: el 45,6% de mujeres encuestadas tienen 30 a 40 años, el 50.6% tienen de 3 a 4 hijos, el 63,3 % son convivientes, el 22,78% estudiaron primaria completa, el 24,7% sufrieron violencia física, 50,6 % psicológica, el 7,6% sexual y el valor obtenido en el coeficiente de Rho Spearman en relación a la violencia contra la mujer y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,556**; p= 0,000 < 0.05 ) donde denota una correlación negativa moderada, en relación a la violencia física y el uso de métodos reporta (rs: -0,513*; p= 0,002 <0.05), en relación a la violencia psicológica y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,531* ; p=0,002 < 0.05 ), en relación a la violencia sexual y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,511**, p=0,001 < 0.05 )application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Métodos anticonceptivosViolencia contra la mujerViolencia físicaViolencia Psicológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia70148869https://orcid.org/0000-0002-9511-881547016977http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioOrtiz Auccapiña, PamelaSulca Carbajo, Karina YasminJanqui Esquivel, MercedesVega Mamani, Silvia ZoilaORIGINAL253T20230168.pdfapplication/pdf125050http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7447/1/253T20230168.pdfaa8acf0195710e034e2c7276b67c82e9MD5120.500.12918/7447oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74472023-07-06 14:30:12.39DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
title |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
spellingShingle |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 Rivera Velasque, Edith Métodos anticonceptivos Violencia contra la mujer Violencia física Violencia Psicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
title_full |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
title_fullStr |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
title_full_unstemmed |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
title_sort |
Violencia contra la mujer y uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022 |
author |
Rivera Velasque, Edith |
author_facet |
Rivera Velasque, Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leguia Maucaylle, Marcelina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Velasque, Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos anticonceptivos Violencia contra la mujer Violencia física Violencia Psicológica |
topic |
Métodos anticonceptivos Violencia contra la mujer Violencia física Violencia Psicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo: analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15 a 49 años en el centro poblado menor de Pochccota del distrito de Andahuaylas de enero a junio – 2022. La metodología que se uso fue: básica, transversal, correlacional, no experimental, técnica encuesta, instrumento cuestionario. Se utilizó el estadístico de Rho Spearman para la comprobación de la hipótesis planteada. Los resultados fueron: el 45,6% de mujeres encuestadas tienen 30 a 40 años, el 50.6% tienen de 3 a 4 hijos, el 63,3 % son convivientes, el 22,78% estudiaron primaria completa, el 24,7% sufrieron violencia física, 50,6 % psicológica, el 7,6% sexual y el valor obtenido en el coeficiente de Rho Spearman en relación a la violencia contra la mujer y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,556**; p= 0,000 < 0.05 ) donde denota una correlación negativa moderada, en relación a la violencia física y el uso de métodos reporta (rs: -0,513*; p= 0,002 <0.05), en relación a la violencia psicológica y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,531* ; p=0,002 < 0.05 ), en relación a la violencia sexual y el uso de métodos anticonceptivos reporta (rs: -0,511**, p=0,001 < 0.05 ) |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:49:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:49:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230168 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7447 |
identifier_str_mv |
253T20230168 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7447 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7447/1/253T20230168.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa8acf0195710e034e2c7276b67c82e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1770785455304867840 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).