Eficiencia del aditivo inhibidor en la eflorescencia en presencia del nivel freático en cimentación superficiales para viviendas unifamiliares en la comunidad de Pillaomatao en el distrito de San Jerónimo Cusco 2023

Descripción del Articulo

Para abordar el tema de investigación que se presenta se hizo una indagación previa sobre la realidad problemática que existía en cimentaciones superficiales de las viviendas de la comunidad de Pillao Matao, por tener la mayor concentración de salitre en porcentaje a comparación de lugares de la mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Mamani, Juan Victor, Vega Canazas, Neiser Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones superficiales
Aditivo inhibidor
Eflorescencia
Resistencia
Concentración de salitre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Para abordar el tema de investigación que se presenta se hizo una indagación previa sobre la realidad problemática que existía en cimentaciones superficiales de las viviendas de la comunidad de Pillao Matao, por tener la mayor concentración de salitre en porcentaje a comparación de lugares de la misma ciudad debido a la cantidad de sales en el nivel freático. Este problema se agrava aún más viendo que por falta de conocimiento y acción afecta a instituciones y edificaciones del distrito pero que la mayor cantidad de afectados son las viviendas unifamiliares durante y después del proceso constructivo de la cimentación de sus viviendas que son autoconstruidas sin un estudio técnico adecuado que permita ver estos problemas antes, así como una falta de dirección técnica. Para intentar mitigar este problema se ha intentado hacerla menos visible por distintos métodos, de los cuales ninguno de ellos es efectivo y que aun logrando disminuirla en algunos meses, este problema vuelve y se hace visible con manchas en las cimentaciones y las paredes de las viviendas. Por ello existe una situación preocupante por parte de los pobladores de la comunidad ya que estas se hacen cada vez más abundantes y evidentes, lo cual afecta directamente en el área de cimentación efectiva puesto que se manifiesta con grietas y desprendimientos del propio concreto de cimentación. La finalidad de estudiar este problema es lograr una base que permita a las nuevas construcciones que no se vean con este tipo de problemas que aquejan a los pobladores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).