Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la facultad de Educación - UNSAAC 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está compuesta por dos variables de estudio: los estilos de aprendizaje y rendimiento académico; cuyo objetivo general es Identificar el rendimiento académico, nivel y estilo de aprendizaje en estudiantes de la facultad de educación. El estilo de aprendizaje es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolaños Callañaupa, Laura, Ninahuaman Umiyauri, Yony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2319
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está compuesta por dos variables de estudio: los estilos de aprendizaje y rendimiento académico; cuyo objetivo general es Identificar el rendimiento académico, nivel y estilo de aprendizaje en estudiantes de la facultad de educación. El estilo de aprendizaje es un tema de estudio complejo, que si es tratada desde el campo científico posibilitara dar aportes significativos para el logro de aprendizaje. Los estilos de aprendizaje pueden cambiar de manera constante, de acuerdo al avance del estudiante en su proceso de aprendizaje, descubriendo formas y/o modos de aprender, todo ello dependiendo a la circunstancia, contexto y otros aspectos educativos que intervienen. En la actualidad, se han desarrollado diferentes estilos de aprendizaje, en el presente informe se consideró el cuestionario de Honey-Allonso, ya que se encuentra dentro de los enfoques cognitivos del aprendizaje; consta de 80 ítems estructurados en 4 grupos de 20 ítems correspondientes a cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático; los cuales tienen como propósito determinar las preferencias según el estilo de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).