Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac
Descripción del Articulo
Pisac es conocido desde años pasados por su vocación artesanal y es esta actividad que de la mano de la actividad turística han dinamizado no solo la economía del sector, sino también tiene alcance en la parte social y cultural de poblador. Sin embargo se aprecia un cambio en la actualidad, ya que l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/125 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grado de innovación Cerámica Actividad artesanal Actividad turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RUNS_a8b40e6afd948b44446096258461d9ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/125 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Astete Saavedra, FranciscoBellota Ttito, María CecibelDíaz Ayquipa, Cinthya Katherine2016-09-20T22:00:38Z2016-09-20T22:00:38Z2015253T20150031http://hdl.handle.net/20.500.12918/125Pisac es conocido desde años pasados por su vocación artesanal y es esta actividad que de la mano de la actividad turística han dinamizado no solo la economía del sector, sino también tiene alcance en la parte social y cultural de poblador. Sin embargo se aprecia un cambio en la actualidad, ya que la cerámica de ser la principal línea de producción representativa está siendo desplazada por otras actividades, rompiendo un vínculo ancestral que en lo profundo del problema sobrelleva a la pérdida de identidad de nuestro pasado histórico. Es por este motivo que es necesario plantear nuevas estrategias para rescatar y mantener la cerámica; uno de los factores claves para esto es la innovación. Innovación es considerada como uno de los factores básicos de desarrollo. La innovación no consiste únicamente en la incorporación de tecnología, sino que ha de ir más allá, debe ayudar a prever las necesidades de los mercados y a detectarlos nuevos productos, procesos y servicios de mayor calidad, generando nuevas prestaciones con el menor coste posible. En la presente investigación se aborda cuatro puntos importantes que se consideran en la innovación para el desarrollo de la actividad artesanal en la línea de la cerámica, los cuales son: la innovación en producto, proceso, comercialización y organización. En el Capítulo I, se identifica el ámbito de estudio, sus principales características, el diagnóstico de la actividad artesanal, asimismo el diagnóstico de la cerámica en los cuatro puntos de la innovación que estamos considerando. En el Capítulo II, se plasma la metodología utilizada que se basa en encuestas y entrevistas para identificar y evaluar la innovación de la cerámica. Se desarrolló para lo cual cuestionario de encuesta a los artesanos y turistas y entrevista a los artesanos. En el Capítulo III, Considerando el trabajo de campo se platea la propuesta de creación de un Centro de Innovación Tecnológica para la línea de la Cerámica, ya que ésta aborda el tema de la inclusión de innovación en el tema artesanal ligada a la actividad turística. El estudio termina, con las conclusiones, recomendaciones y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGrado de innovaciónCerámicaActividad artesanalActividad turísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalTurismohttps://orcid.org/0000-0001-6341-386323918490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20150031.pdfapplication/pdf7240506http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/125/1/253T20150031.pdf3782a37af1c44ec2468979e8e49c5a79MD51TEXT253T20150031.pdf.txt253T20150031.pdf.txtExtracted texttext/plain278379http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/125/2/253T20150031.pdf.txte9b7be8c10b56a2c6b1e566be8928aacMD5220.500.12918/125oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1252023-01-04 17:38:34.952DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| title |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| spellingShingle |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac Bellota Ttito, María Cecibel Grado de innovación Cerámica Actividad artesanal Actividad turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| title_full |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| title_fullStr |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| title_full_unstemmed |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| title_sort |
Grado de innovación de la cerámica piseña y su relación con el desarrollo de la actividad artesanal turística del centro poblado de Pisac |
| author |
Bellota Ttito, María Cecibel |
| author_facet |
Bellota Ttito, María Cecibel Díaz Ayquipa, Cinthya Katherine |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Ayquipa, Cinthya Katherine |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Astete Saavedra, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellota Ttito, María Cecibel Díaz Ayquipa, Cinthya Katherine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grado de innovación Cerámica Actividad artesanal Actividad turística |
| topic |
Grado de innovación Cerámica Actividad artesanal Actividad turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Pisac es conocido desde años pasados por su vocación artesanal y es esta actividad que de la mano de la actividad turística han dinamizado no solo la economía del sector, sino también tiene alcance en la parte social y cultural de poblador. Sin embargo se aprecia un cambio en la actualidad, ya que la cerámica de ser la principal línea de producción representativa está siendo desplazada por otras actividades, rompiendo un vínculo ancestral que en lo profundo del problema sobrelleva a la pérdida de identidad de nuestro pasado histórico. Es por este motivo que es necesario plantear nuevas estrategias para rescatar y mantener la cerámica; uno de los factores claves para esto es la innovación. Innovación es considerada como uno de los factores básicos de desarrollo. La innovación no consiste únicamente en la incorporación de tecnología, sino que ha de ir más allá, debe ayudar a prever las necesidades de los mercados y a detectarlos nuevos productos, procesos y servicios de mayor calidad, generando nuevas prestaciones con el menor coste posible. En la presente investigación se aborda cuatro puntos importantes que se consideran en la innovación para el desarrollo de la actividad artesanal en la línea de la cerámica, los cuales son: la innovación en producto, proceso, comercialización y organización. En el Capítulo I, se identifica el ámbito de estudio, sus principales características, el diagnóstico de la actividad artesanal, asimismo el diagnóstico de la cerámica en los cuatro puntos de la innovación que estamos considerando. En el Capítulo II, se plasma la metodología utilizada que se basa en encuestas y entrevistas para identificar y evaluar la innovación de la cerámica. Se desarrolló para lo cual cuestionario de encuesta a los artesanos y turistas y entrevista a los artesanos. En el Capítulo III, Considerando el trabajo de campo se platea la propuesta de creación de un Centro de Innovación Tecnológica para la línea de la Cerámica, ya que ésta aborda el tema de la inclusión de innovación en el tema artesanal ligada a la actividad turística. El estudio termina, con las conclusiones, recomendaciones y anexos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150031 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/125 |
| identifier_str_mv |
253T20150031 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/125 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/125/1/253T20150031.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/125/2/253T20150031.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3782a37af1c44ec2468979e8e49c5a79 e9b7be8c10b56a2c6b1e566be8928aac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296199949582336 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).