Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia
Descripción del Articulo
Estudios "in vitro" e "in vivo" han asegurado que la asociación entre la amoxicilina, en forma de trihidrato y el ácido clavulánico como sal potásica (clavulanato de potasio), en una proporción 4 a 1, respectivamente fortalece la acción bactericida del antibiótico y amplía su esp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3326 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3326 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Amoxicilina Ácido Clavulánico UHPLC Validación Cuantificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
RUNS_a89193cbfb0b2530b5049f21ecab28a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3326 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Del Castillo Yañez, TatianaPeñafiel Camacho, Luz Stephanie2018-11-13T22:59:06Z2018-11-13T22:59:06Z2017253T20170436QF/023/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/3326Estudios "in vitro" e "in vivo" han asegurado que la asociación entre la amoxicilina, en forma de trihidrato y el ácido clavulánico como sal potásica (clavulanato de potasio), en una proporción 4 a 1, respectivamente fortalece la acción bactericida del antibiótico y amplía su espectro de acción a gérmenes Gram positivos y Gram negativos incluyendo aquellos que por formación de betalactamasas se han hecho resistentes a la amoxicilina sola. En este trabajo se reporta el desarrollo y validación de un método por Cromatografía Líquida de Ultra Alta Eficiencia (UHPLC) para la cuantificación simultánea de amoxicilina y ácido clavulánico en un producto farmacéutico en polvo para suspensión oral. La metodología desarrollada logró optimizar el tiempo de análisis en un 64.3% respecto del método HPLC, se usó agua ultra pura como disolvente para la preparación de las muestras, posteriormente se realizó la separación cromatográfica utilizando una columna de fase reversa C18 Kinetex (50 mm x 4.6 mm D.I., 2,5 μm) y una fase móvil isocrática compuesta por una mezcla filtrada y desgasificada de Buffer formiato de Amonio pH 4,4: Metanol HPLC (950: 50 v/v). Para la detección se utilizó un detector DAD 220 nm, la velocidad de flujo fue de 0,6 mL /min y el volumen de inyección de 1,7 μL. El método analítico fue validado de acuerdo con las consideraciones de la Autoridad Nacional de Medicamentos (DIGEMID), la cual detalla dentro de la categoría I los siguientes parámetros de desempeño analítico: Exactitud, precisión, especificidad, linealidad e intervalo. Los resultados obtenidos fueron sometidos a evaluación estadística corroborando que la técnica analítica propuesta para la cuantificación de los principios activos es selectiva, lineal (r > 0,999 y r2 >0,998), exacta (entre 98%-102 % de recuperación) y precisa (C.V. < 2%) cumpliendo así con los parámetros de validación establecidos; por lo cual la técnica validada es confiable y puede ser empleada en los análisis de rutina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAmoxicilinaÁcido ClavulánicoUHPLCValidaciónCuantificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficienciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4759671523981477http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20170436.pdfapplication/pdf95045http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3326/1/253T20170436.pdfbd36229dffcfa831e864d7bea8728f38MD51TEXT253T20170436.pdf.txt253T20170436.pdf.txtExtracted texttext/plain2798http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3326/2/253T20170436.pdf.txt9c1bf4a79e0b42fca0e6271afc90c09bMD5220.500.12918/3326oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33262021-07-27 19:22:23.151DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| title |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| spellingShingle |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia Peñafiel Camacho, Luz Stephanie Amoxicilina Ácido Clavulánico UHPLC Validación Cuantificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| title_full |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| title_fullStr |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| title_sort |
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia |
| author |
Peñafiel Camacho, Luz Stephanie |
| author_facet |
Peñafiel Camacho, Luz Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Castillo Yañez, Tatiana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peñafiel Camacho, Luz Stephanie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amoxicilina Ácido Clavulánico UHPLC Validación Cuantificación |
| topic |
Amoxicilina Ácido Clavulánico UHPLC Validación Cuantificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
Estudios "in vitro" e "in vivo" han asegurado que la asociación entre la amoxicilina, en forma de trihidrato y el ácido clavulánico como sal potásica (clavulanato de potasio), en una proporción 4 a 1, respectivamente fortalece la acción bactericida del antibiótico y amplía su espectro de acción a gérmenes Gram positivos y Gram negativos incluyendo aquellos que por formación de betalactamasas se han hecho resistentes a la amoxicilina sola. En este trabajo se reporta el desarrollo y validación de un método por Cromatografía Líquida de Ultra Alta Eficiencia (UHPLC) para la cuantificación simultánea de amoxicilina y ácido clavulánico en un producto farmacéutico en polvo para suspensión oral. La metodología desarrollada logró optimizar el tiempo de análisis en un 64.3% respecto del método HPLC, se usó agua ultra pura como disolvente para la preparación de las muestras, posteriormente se realizó la separación cromatográfica utilizando una columna de fase reversa C18 Kinetex (50 mm x 4.6 mm D.I., 2,5 μm) y una fase móvil isocrática compuesta por una mezcla filtrada y desgasificada de Buffer formiato de Amonio pH 4,4: Metanol HPLC (950: 50 v/v). Para la detección se utilizó un detector DAD 220 nm, la velocidad de flujo fue de 0,6 mL /min y el volumen de inyección de 1,7 μL. El método analítico fue validado de acuerdo con las consideraciones de la Autoridad Nacional de Medicamentos (DIGEMID), la cual detalla dentro de la categoría I los siguientes parámetros de desempeño analítico: Exactitud, precisión, especificidad, linealidad e intervalo. Los resultados obtenidos fueron sometidos a evaluación estadística corroborando que la técnica analítica propuesta para la cuantificación de los principios activos es selectiva, lineal (r > 0,999 y r2 >0,998), exacta (entre 98%-102 % de recuperación) y precisa (C.V. < 2%) cumpliendo así con los parámetros de validación establecidos; por lo cual la técnica validada es confiable y puede ser empleada en los análisis de rutina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T22:59:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T22:59:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170436 QF/023/2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3326 |
| identifier_str_mv |
253T20170436 QF/023/2017 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3326 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3326/1/253T20170436.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3326/2/253T20170436.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd36229dffcfa831e864d7bea8728f38 9c1bf4a79e0b42fca0e6271afc90c09b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881465006292992 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).