Aprovechamiento de recursos faunísticos en el sitio arqueológico Pallaucha (Vilcashuamán, Ayacucho). Análisis zooarqueológico de los sectores A y C

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrollo con la finalidad de estudiar la evidencia arqueofaunistica , resultado de las excavaciones en el Sitio Arqueologico Pallaucha-Temporada 2012 , dirigido por el arqueologo Edison M. Mendoza Martinez . Siendo el principal interes de esta tesis, conocer el aprovec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Checcori, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2223
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Vilcashuaman
Zooarqueologia
Recurso faunístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrollo con la finalidad de estudiar la evidencia arqueofaunistica , resultado de las excavaciones en el Sitio Arqueologico Pallaucha-Temporada 2012 , dirigido por el arqueologo Edison M. Mendoza Martinez . Siendo el principal interes de esta tesis, conocer el aprovechamiento del recurso faunistico por los pobladores que habitaron Pallaucha. Considerando que, el aprovechamiento del recurso faunistico trata de abordar temas de subsistencia y forrnas de uso de la fauna dentro de una cultura arqueologica , segun Perez (2010, p. 44). El sitio Arqueologico de Pallaucha esta ubicada en la sierra central del Peru , Region de Ayacucho , Provincia y Distrito de Vilcashuaman , dentro de la jurisdiccion de la Comunidad Campesina de Vilcashuaman ; entre las coordenadas geograficas UTM 0618883 .21 5 E, 8486782.13 N, a una altitud de 3762 msnm (Mendoza, 2013a)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).