Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se desarrollo en la Cooperativa de ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán Oficina principal Cusco, su objetivo general fue determinar la relación de las variables que se tomó en cuenta para esta investigación y que son “habilidades directivas” y la “cultura organizacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Gonzalez, Mireya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5925
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Habilidades directivas
Cultura organizacional
Habilidades personales
Habilidades grupales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_a4319f538a687c5b1e74f31f6b1117d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5925
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Solorzano Herencia, Edgar MarioAparicio Gonzalez, Mireya2021-09-22T00:04:18Z2021-09-22T00:04:18Z2021253T20211024http://hdl.handle.net/20.500.12918/5925El trabajo de investigación, se desarrollo en la Cooperativa de ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán Oficina principal Cusco, su objetivo general fue determinar la relación de las variables que se tomó en cuenta para esta investigación y que son “habilidades directivas” y la “cultura organizacional”, para lo mismo se consideró el grado de interacción de ambas en sus respectivas dimensiones e indicadores. Tras el desarrollo de la investigación que se realizó tomando en cuenta el enfoque cuantitativo, que tiene como carácter metodológico un alcance descriptivo correlacional, con un diseño no experimental; en el cual se empleó fundamentalmente una investigación hipotético deductiva. Se determinó la población de estudio, el cual se conformó por los 96 colaboradores de la entidad financiera para quienes fue dirigido el cuestionario, este mismo tiene el fin de recolectar la información, donde cuyos resultados fueron sometidos previamente a una prueba de confiabilidad. En cuanto a los resultados obtenidos en la investigación de acuerdo a la variable habilidades directivas se obtuvieron un promedio de 2.53 que es interpretado como poco desarrollada al momento del estudio. En cuanto al resultado obtenido de la variable Cultura Organizacional, se obtuvo un promedio de 3.42, que es interpretada como adecuada según tabla de baremación. Para demostrar una prueba de hipótesis efectiva en la investigación se tomó en cuenta como premisa de la teoría del Chi – cuadrado donde si = 0.000 < 0.05.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Habilidades directivasCultura organizacionalHabilidades personalesHabilidades grupaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración40399464https://orcid.org/0000-0003-3306-750323872155http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017Venero Jibaja, RogerMiranda Carrion, Prospero NarcisoPuente de la Vega Aparicio, VictoriaJanqui Guzman, HermogenesORIGINAL253T20211024.pdfapplication/pdf407639http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5925/1/253T20211024.pdf559246dcb734b81541f7ff8f93ab17c1MD5120.500.12918/5925oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59252021-09-21 19:16:05.531DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
title Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
spellingShingle Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
Aparicio Gonzalez, Mireya
Habilidades directivas
Cultura organizacional
Habilidades personales
Habilidades grupales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
title_full Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
title_fullStr Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
title_full_unstemmed Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
title_sort Habilidades directivas y cultura organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán –oficina principal Cusco – 2017
author Aparicio Gonzalez, Mireya
author_facet Aparicio Gonzalez, Mireya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solorzano Herencia, Edgar Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Gonzalez, Mireya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades directivas
Cultura organizacional
Habilidades personales
Habilidades grupales
topic Habilidades directivas
Cultura organizacional
Habilidades personales
Habilidades grupales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación, se desarrollo en la Cooperativa de ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán Oficina principal Cusco, su objetivo general fue determinar la relación de las variables que se tomó en cuenta para esta investigación y que son “habilidades directivas” y la “cultura organizacional”, para lo mismo se consideró el grado de interacción de ambas en sus respectivas dimensiones e indicadores. Tras el desarrollo de la investigación que se realizó tomando en cuenta el enfoque cuantitativo, que tiene como carácter metodológico un alcance descriptivo correlacional, con un diseño no experimental; en el cual se empleó fundamentalmente una investigación hipotético deductiva. Se determinó la población de estudio, el cual se conformó por los 96 colaboradores de la entidad financiera para quienes fue dirigido el cuestionario, este mismo tiene el fin de recolectar la información, donde cuyos resultados fueron sometidos previamente a una prueba de confiabilidad. En cuanto a los resultados obtenidos en la investigación de acuerdo a la variable habilidades directivas se obtuvieron un promedio de 2.53 que es interpretado como poco desarrollada al momento del estudio. En cuanto al resultado obtenido de la variable Cultura Organizacional, se obtuvo un promedio de 3.42, que es interpretada como adecuada según tabla de baremación. Para demostrar una prueba de hipótesis efectiva en la investigación se tomó en cuenta como premisa de la teoría del Chi – cuadrado donde si = 0.000 < 0.05.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5925
identifier_str_mv 253T20211024
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5925/1/253T20211024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 559246dcb734b81541f7ff8f93ab17c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440429768704
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).