Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco”, se realizó el 15 de marzo del 2014 hasta enero del 2015; en la ex hacienda Potrero del Distrito de Santa Ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ccahuana, Ruddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5226
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Injerto
Condiciones de vivero
Persea americana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_a41bdcfa4b82fe35aca84ca4761885fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5226
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaMerma Molina, IsaiasSanchez Ccahuana, Ruddy2020-02-24T19:33:45Z2020-02-24T19:33:45Z2020253T20200082TA/002/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5226El presente estudio titulado “Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco”, se realizó el 15 de marzo del 2014 hasta enero del 2015; en la ex hacienda Potrero del Distrito de Santa Ana. Para el análisis estadístico se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 2 x 3 x 4, haciendo un total de 24 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados a los que se arribó fueron: El mayor porcentaje de prendimiento se presentó a los 25 días, siendo la variedad Hass el que presento mayor prendimiento con 51.85 %, la fase lunar que presento mayor porcentaje de prendimiento fue en luna llena con 55.56 %, seguido de luna cuarto creciente con 49.07 %. El menor número de días a la brotación fue a los 28 días, en la variedad Fuerte, en el tipo de injerto ingles doble en la fase lunar de luna llena. En cuanto a la interacción variedad por fase lunar se presentó a los 27 días, en la variedad Fuerte con fase lunar luna llena. Respecto a la fase lunar para longitud a 90 días y porcentaje de prendimiento presento mejor promedio la fase lunar cuarto menguante con 23.71 cm y 61.13 % respectivamente. En cuanto a los días para la brotación obtuvo mejor promedio la luna llena con 28 días. Respecto al tipo de injerto para longitud de tallo a 60 días y días a brotación presento el tipo de injerto inglés doble, mientras que para el resto de las variables fueron estadísticamente igual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInjertoCondiciones de viveroPersea americanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical403263122393671525004713http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20200082.pdfapplication/pdf86640http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5226/1/253T20200082.pdfb5e0845c20bff5b4a8a1cf3882be2c36MD51TEXT253T20200082.pdf.txt253T20200082.pdf.txtExtracted texttext/plain2261http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5226/2/253T20200082.pdf.txtcbdcff1c6bca5f3d20702a4e6a3e8e78MD5220.500.12918/5226oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52262021-07-27 19:22:19.523DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
title Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
spellingShingle Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
Sanchez Ccahuana, Ruddy
Injerto
Condiciones de vivero
Persea americana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
title_full Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
title_fullStr Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
title_sort Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco
author Sanchez Ccahuana, Ruddy
author_facet Sanchez Ccahuana, Ruddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
Merma Molina, Isaias
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Ccahuana, Ruddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Injerto
Condiciones de vivero
Persea americana
topic Injerto
Condiciones de vivero
Persea americana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente estudio titulado “Evaluación del efecto de las fases lunares en tres tipos de injerto en dos variedades de palto (Persea americana) en condiciones de vivero, La Convención-Cusco”, se realizó el 15 de marzo del 2014 hasta enero del 2015; en la ex hacienda Potrero del Distrito de Santa Ana. Para el análisis estadístico se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 2 x 3 x 4, haciendo un total de 24 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados a los que se arribó fueron: El mayor porcentaje de prendimiento se presentó a los 25 días, siendo la variedad Hass el que presento mayor prendimiento con 51.85 %, la fase lunar que presento mayor porcentaje de prendimiento fue en luna llena con 55.56 %, seguido de luna cuarto creciente con 49.07 %. El menor número de días a la brotación fue a los 28 días, en la variedad Fuerte, en el tipo de injerto ingles doble en la fase lunar de luna llena. En cuanto a la interacción variedad por fase lunar se presentó a los 27 días, en la variedad Fuerte con fase lunar luna llena. Respecto a la fase lunar para longitud a 90 días y porcentaje de prendimiento presento mejor promedio la fase lunar cuarto menguante con 23.71 cm y 61.13 % respectivamente. En cuanto a los días para la brotación obtuvo mejor promedio la luna llena con 28 días. Respecto al tipo de injerto para longitud de tallo a 60 días y días a brotación presento el tipo de injerto inglés doble, mientras que para el resto de las variables fueron estadísticamente igual.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-24T19:33:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-24T19:33:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200082
TA/002/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5226
identifier_str_mv 253T20200082
TA/002/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5226
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5226/1/253T20200082.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5226/2/253T20200082.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b5e0845c20bff5b4a8a1cf3882be2c36
cbdcff1c6bca5f3d20702a4e6a3e8e78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427188350976
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).