Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación “Incompatibilidad de la detención policial en caso de flagrante delito en relación al literal f inciso 24, artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, tiene como propósito abordar la problemática surgida entre el CPP, respecto a la incompatibilidad entre el artículo N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Valle, Yuly Aida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3081
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Flagrante delito
Arbitrariedad
Constitución política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_a32dff7b7e17c45a364ca9fd036f15d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3081
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zuñiga Marino, Miguel ÁngelFuentes Valle, Yuly Aida2018-04-19T18:39:22Z2018-04-19T18:39:22Z2017253T20171042http://hdl.handle.net/20.500.12918/3081La presente investigación “Incompatibilidad de la detención policial en caso de flagrante delito en relación al literal f inciso 24, artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, tiene como propósito abordar la problemática surgida entre el CPP, respecto a la incompatibilidad entre el artículo N° 259, numeral 4, (Detención policial por flagrancia) y el desarrollo jurisprudencial del artículo 2, inciso 24, literal f; (Detención policial en caso de flagrante delito), de la Constitución Política del Estado; pues la regulación actual afecta el derecho fundamental de la libertad individual en el tratamiento de la flagrancia delictiva. Que según nuestro CPP se puede hacer detenciones hasta dentro de las 24 horas después de cometido el delito, con efectos o instrumentos procedentes de aquel o que hubieren sido empleados para cometerlos o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría o participación en el hecho delictuoso; sin embargo nuestro máximo intérprete de la constitución, ósea el Tribunal Constitucional, en reiteradas jurisprudencias uniformes han establecido, que para hablar de flagrancia delictiva, necesariamente tienen que concurrir, sus presupuestos como son la inmediatez temporal y corporal, de lo contrario no estaríamos hablando de ninguna flagrancia delictiva, por tanto lo regulado por el CPP es incongruente con dicho criterio; pues como se señala en el numeral 4 de dicho ordenamiento legal, no toma en cuenta tales requisitos signados por el Tribunal Constitucional, lo que es evidente que se advierte que de efectuarse una detención, al amparo de dicho precepto procesal se estaría afectando el derecho fundamental a la libertad personal, que es un derecho constitucionalmente reconocido; puesto como es de advertirse es de utilidad para el Derecho Procesal Penal, por cuanto alrealizarse una investigación profunda, permitiría encontrar alternativas de solución para una adecuada regulación a fin que no se vulnere derechos fundamentales. Por lo que este estudio puede contribuir al derecho procesal penal e incluso al Estado, para que se pueda brindar una verdadera administración de justicia objetiva, a efectos que no se pueda vulnerar ningún derecho fundamental de la persona y se pueda cumplir con los estándares de respeto a los principios generales del proceso penal y sobre todo el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de la persona, prescrito en nuestra Constitución Política del Estado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFlagrante delitoArbitrariedadConstitución políticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal41249533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20171042.pdfapplication/pdf184692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3081/1/253T20171042.pdfac7c2545d010df5422cacb24a1b0dbe0MD51TEXT253T20171042.pdf.txt253T20171042.pdf.txtExtracted texttext/plain3117http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3081/2/253T20171042.pdf.txt51b74a1e7a293db6dea62ea7317e88e0MD5220.500.12918/3081oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30812021-07-27 21:40:01.73DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
title Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
spellingShingle Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
Fuentes Valle, Yuly Aida
Flagrante delito
Arbitrariedad
Constitución política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
title_full Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
title_fullStr Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
title_full_unstemmed Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
title_sort Incompatibilidad de la detención policial en el caso de flagrante delito en relación al literal "F" inciso 24, articulo 2 de la constitución política del Perú
author Fuentes Valle, Yuly Aida
author_facet Fuentes Valle, Yuly Aida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Marino, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Valle, Yuly Aida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flagrante delito
Arbitrariedad
Constitución política
topic Flagrante delito
Arbitrariedad
Constitución política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación “Incompatibilidad de la detención policial en caso de flagrante delito en relación al literal f inciso 24, artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, tiene como propósito abordar la problemática surgida entre el CPP, respecto a la incompatibilidad entre el artículo N° 259, numeral 4, (Detención policial por flagrancia) y el desarrollo jurisprudencial del artículo 2, inciso 24, literal f; (Detención policial en caso de flagrante delito), de la Constitución Política del Estado; pues la regulación actual afecta el derecho fundamental de la libertad individual en el tratamiento de la flagrancia delictiva. Que según nuestro CPP se puede hacer detenciones hasta dentro de las 24 horas después de cometido el delito, con efectos o instrumentos procedentes de aquel o que hubieren sido empleados para cometerlos o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría o participación en el hecho delictuoso; sin embargo nuestro máximo intérprete de la constitución, ósea el Tribunal Constitucional, en reiteradas jurisprudencias uniformes han establecido, que para hablar de flagrancia delictiva, necesariamente tienen que concurrir, sus presupuestos como son la inmediatez temporal y corporal, de lo contrario no estaríamos hablando de ninguna flagrancia delictiva, por tanto lo regulado por el CPP es incongruente con dicho criterio; pues como se señala en el numeral 4 de dicho ordenamiento legal, no toma en cuenta tales requisitos signados por el Tribunal Constitucional, lo que es evidente que se advierte que de efectuarse una detención, al amparo de dicho precepto procesal se estaría afectando el derecho fundamental a la libertad personal, que es un derecho constitucionalmente reconocido; puesto como es de advertirse es de utilidad para el Derecho Procesal Penal, por cuanto alrealizarse una investigación profunda, permitiría encontrar alternativas de solución para una adecuada regulación a fin que no se vulnere derechos fundamentales. Por lo que este estudio puede contribuir al derecho procesal penal e incluso al Estado, para que se pueda brindar una verdadera administración de justicia objetiva, a efectos que no se pueda vulnerar ningún derecho fundamental de la persona y se pueda cumplir con los estándares de respeto a los principios generales del proceso penal y sobre todo el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de la persona, prescrito en nuestra Constitución Política del Estado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:39:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:39:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3081
identifier_str_mv 253T20171042
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3081/1/253T20171042.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3081/2/253T20171042.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ac7c2545d010df5422cacb24a1b0dbe0
51b74a1e7a293db6dea62ea7317e88e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431763288064
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).