Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing gastronómico y la fidelización del cliente corporativo en los restaurantes turísticos del distrito de Cusipata, durante el año 2022. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se abor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing gastronómico Fidelización del cliente Gestión de restaurantes Estrategias de marketing gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_9f8b6eb2147a63385267da09dd6439cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10976 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Zarate Bujanda, Jose LuisQuispe Sucasaire, Evelyn RocioQuispe Choquenaira, Juan Carlos2025-07-18T19:49:39Z2025-07-18T19:49:39Z2025253T20250298https://hdl.handle.net/20.500.12918/10976Esta tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing gastronómico y la fidelización del cliente corporativo en los restaurantes turísticos del distrito de Cusipata, durante el año 2022. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se abordan las variables en contextos internacional, nacional y local, con el fin de comprender su comportamiento y establecer relaciones significativas. La población estuvo conformada por 2117agencias de viajes y turismo que operan en el ámbito regional, siendo también 117 la muestra, al utilizarse un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia que permite resultados precisos y representativos. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, usando como instrumento un cuestionario estructurado, elaborado para medir el nivel de aplicación del marketing gastronómico y el grado de fidelización del cliente corporativo. El análisis de datos se realizó utilizando los programas estadísticos SPSS y Microsoft Excel. Se aplicaron técnicas de estadística descriptiva para caracterizar las variables del estudio, y se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas, en concordancia con la naturaleza de los datos, que no se ajustan a una distribución normal. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la correlación de Spearman, la cual permite identificar relaciones de orden entre variables ordinales o no normalmente distribuidas. Finalmente, la tesis se sustenta en un sólido marco metodológico y busca generar un impacto positivo en la gestión de los restaurantes turísticos del distrito de Cusipata, aportando al conocimiento del marketing gastronómico y su rol en la fidelización del cliente corporativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marketing gastronómicoFidelización del clienteGestión de restaurantesEstrategias de marketing gastronómicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4717133444760459https://orcid.org/0000-0002-8281-335X43497310https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014196Astete Saavedra, FranciscoPoblete Farfan, Nigers BebelCardoso Moscoso, Gloria PaulinaPerez Cevallos, Victor HugoORIGINAL253T20250298_TC.pdfapplication/pdf11853059http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10976/1/253T20250298_TC.pdfa64386cacb8dd94495ea11e2e8e63aaaMD5120.500.12918/10976oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109762025-07-21 08:34:09.918DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| title |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| spellingShingle |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 Quispe Sucasaire, Evelyn Rocio Marketing gastronómico Fidelización del cliente Gestión de restaurantes Estrategias de marketing gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| title_full |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| title_fullStr |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| title_sort |
Marketing gastronómico y fidelización del cliente corporativo en restaurantes turísticos del sector de Vinicunca, Cusipata, 2022 |
| author |
Quispe Sucasaire, Evelyn Rocio |
| author_facet |
Quispe Sucasaire, Evelyn Rocio Quispe Choquenaira, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Choquenaira, Juan Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zarate Bujanda, Jose Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Sucasaire, Evelyn Rocio Quispe Choquenaira, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing gastronómico Fidelización del cliente Gestión de restaurantes Estrategias de marketing gastronómico |
| topic |
Marketing gastronómico Fidelización del cliente Gestión de restaurantes Estrategias de marketing gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Esta tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing gastronómico y la fidelización del cliente corporativo en los restaurantes turísticos del distrito de Cusipata, durante el año 2022. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se abordan las variables en contextos internacional, nacional y local, con el fin de comprender su comportamiento y establecer relaciones significativas. La población estuvo conformada por 2117agencias de viajes y turismo que operan en el ámbito regional, siendo también 117 la muestra, al utilizarse un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia que permite resultados precisos y representativos. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, usando como instrumento un cuestionario estructurado, elaborado para medir el nivel de aplicación del marketing gastronómico y el grado de fidelización del cliente corporativo. El análisis de datos se realizó utilizando los programas estadísticos SPSS y Microsoft Excel. Se aplicaron técnicas de estadística descriptiva para caracterizar las variables del estudio, y se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas, en concordancia con la naturaleza de los datos, que no se ajustan a una distribución normal. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la correlación de Spearman, la cual permite identificar relaciones de orden entre variables ordinales o no normalmente distribuidas. Finalmente, la tesis se sustenta en un sólido marco metodológico y busca generar un impacto positivo en la gestión de los restaurantes turísticos del distrito de Cusipata, aportando al conocimiento del marketing gastronómico y su rol en la fidelización del cliente corporativo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-18T19:49:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-18T19:49:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250298 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10976 |
| identifier_str_mv |
253T20250298 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10976 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10976/1/253T20250298_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a64386cacb8dd94495ea11e2e8e63aaa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1839276044462325760 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).