Grupo de homología de la superficie esférica

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene su base teórica en la topología algebraica, que se desarrolló dentro del marco teórico, donde la homología tiene un rol importante para determinar el grupo de homología de la superficie esférica. En el trabajo se presenta la transformación de un problema topológico a un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2853
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Topología algebraica
Grupo de homología
Funtor
Sucesión exacta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id RUNS_9d06087632b588f303ab73df0c661061
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2853
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ttito Ttica, AlejandroColquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt2018-04-16T12:38:27Z2018-04-16T12:38:27Z2016253T20161008http://hdl.handle.net/20.500.12918/2853El presente trabajo tiene su base teórica en la topología algebraica, que se desarrolló dentro del marco teórico, donde la homología tiene un rol importante para determinar el grupo de homología de la superficie esférica. En el trabajo se presenta la transformación de un problema topológico a un problema algebraico, lo cual consiste en determinar trayectorias homotópicas entre espacios topológicos, para preservar sus propiedades algebraicas. Para este propósito, identificamos la superficie de una esfera, mediante técnicas algebraicas, descomponiéndola en vértices y aristas orientadas (categorías y funtores), encontrándose al grupo generado por vértices de la esfera, cuyos elementos son las cadenas de dimensión cero. Definimos el operador borde sobre todo el grupo de la esfera, el cual es la cadena formada por el recorrido (sucesión exacta), según la orientación de las aristas y los diagramas que se generan sean conmutativos, así el grupo de ciclos y bordes de dimensión q, determinan el grupo de homología de dimensión q, cuyos elementos son clases de homología de dimensión q. Mediante la determinación de una sucesión exacta de grupos de homología y la existencia de un homomorfismo canónico inducido, se determinó el grupo de homología de la superficie esférica. Finalmente, en este trabajo de investigación, se utilizó el método deductivo y la técnica utilizada fue el análisis y la argumentación explicativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTopología algebraicaGrupo de homologíaFuntorSucesión exactahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Grupo de homología de la superficie esféricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Matemáticashttps://orcid.org/0000-0002-6898-530724676328http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137ORIGINAL253T20161008.pdfapplication/pdf62596http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2853/1/253T20161008.pdf805c64784824785032c6ae42b8198724MD51TEXT253T20161008.pdf.txt253T20161008.pdf.txtExtracted texttext/plain1966http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2853/2/253T20161008.pdf.txta56ffac38a56b4abf7fc0d775a16c001MD5220.500.12918/2853oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28532022-05-02 18:25:37.36DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grupo de homología de la superficie esférica
title Grupo de homología de la superficie esférica
spellingShingle Grupo de homología de la superficie esférica
Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
Topología algebraica
Grupo de homología
Funtor
Sucesión exacta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short Grupo de homología de la superficie esférica
title_full Grupo de homología de la superficie esférica
title_fullStr Grupo de homología de la superficie esférica
title_full_unstemmed Grupo de homología de la superficie esférica
title_sort Grupo de homología de la superficie esférica
author Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
author_facet Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ttito Ttica, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Topología algebraica
Grupo de homología
Funtor
Sucesión exacta
topic Topología algebraica
Grupo de homología
Funtor
Sucesión exacta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description El presente trabajo tiene su base teórica en la topología algebraica, que se desarrolló dentro del marco teórico, donde la homología tiene un rol importante para determinar el grupo de homología de la superficie esférica. En el trabajo se presenta la transformación de un problema topológico a un problema algebraico, lo cual consiste en determinar trayectorias homotópicas entre espacios topológicos, para preservar sus propiedades algebraicas. Para este propósito, identificamos la superficie de una esfera, mediante técnicas algebraicas, descomponiéndola en vértices y aristas orientadas (categorías y funtores), encontrándose al grupo generado por vértices de la esfera, cuyos elementos son las cadenas de dimensión cero. Definimos el operador borde sobre todo el grupo de la esfera, el cual es la cadena formada por el recorrido (sucesión exacta), según la orientación de las aristas y los diagramas que se generan sean conmutativos, así el grupo de ciclos y bordes de dimensión q, determinan el grupo de homología de dimensión q, cuyos elementos son clases de homología de dimensión q. Mediante la determinación de una sucesión exacta de grupos de homología y la existencia de un homomorfismo canónico inducido, se determinó el grupo de homología de la superficie esférica. Finalmente, en este trabajo de investigación, se utilizó el método deductivo y la técnica utilizada fue el análisis y la argumentación explicativa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2853
identifier_str_mv 253T20161008
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2853/1/253T20161008.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2853/2/253T20161008.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 805c64784824785032c6ae42b8198724
a56ffac38a56b4abf7fc0d775a16c001
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431706664960
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).