Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se analizan las propiedades físicas y mecánicas del concreto, además de propiedades fotocatalíticas (absorción de contaminantes). Para obtener un concreto no solo resistente y que sirva de descontaminante de gases nocivos. Se usó materiales como Escoria de Hornos Eléctr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caparo Challco, Carlos Alberto, Pilares Mamani, Aldo Yimi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Oxido nitroso
Escoria de hornos eléctricos
Concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_9c16d8239e313ca55169542d98cc31c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7700
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Caparo Challco, Carlos AlbertoPilares Mamani, Aldo Yimi2023-09-12T20:29:50Z2023-09-12T20:29:50Z2023253T20230288http://hdl.handle.net/20.500.12918/7700En la presente investigación, se analizan las propiedades físicas y mecánicas del concreto, además de propiedades fotocatalíticas (absorción de contaminantes). Para obtener un concreto no solo resistente y que sirva de descontaminante de gases nocivos. Se usó materiales como Escoria de Hornos Eléctricos de la Siderúrgica Aceros Arequipa, ubicado en la ciudad de Pisco, además de Dióxido de Titanio (TiO2). Se elaboraron especímenes cilíndricos de 4” x 8” para ensayos de compresión, elaborados en el laboratorio de la Empresa Concretera Supermix, basadas en las normas ASTM, AASHTO, NTP, además de prismas de concreto de 1.5cm x 1.5cm x 10cm, para el análisis de absorción de NOx. La prueba de análisis fotocatalítica se realizó en el laboratorio de Química “MC QUIMICALAB” basadas en las normas italiana UNI 11259:2008 y ISO 22197-1. Se hicieron combinaciones de mezcla en reemplazo del agregado por EHE (25 % - 75%) y cemento por TiO2 (5% - 10%). Se concluye indicando que el diseño de EHE 75% - TiO2 5% obtuvo una resistencia del 313kg/cm2 aunque su absorción fotocatalítica fue del 19% por lo cual no se considera como el óptimo. Se determinó el diseño EHE 50% - TiO2 5% alcanzo una resistencia de 305 kg/cm2 y obteniendo una absorción de NOx igual al de 43%, el cual cumple de manera óptima la propiedad de resistencia y de absorción fotocatalítica. Se recomienda el uso de este concreto en aplicación de islas fotocatalíticas, en aplicación de adoquines de concreto para pavimentación y sean amigables al medio ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FotocatálisisDióxido de titanioOxido nitrosoEscoria de hornos eléctricosConcretohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7172200247211257http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanFernandez Baca Vidal, CarlosNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20230288_TC.pdfapplication/pdf8925284http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7700/1/253T20230288_TC.pdfb4dba505f54324b0254a5be416944a4bMD5120.500.12918/7700oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/77002023-09-13 14:43:36.385DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
title Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
spellingShingle Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
Caparo Challco, Carlos Alberto
Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Oxido nitroso
Escoria de hornos eléctricos
Concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
title_full Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
title_fullStr Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
title_full_unstemmed Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
title_sort Análisis de la absorción fotocatalítica y la resistencia del concreto adicionando dióxido de titanio y escoria de hornos eléctricos, Cusco – 2020
author Caparo Challco, Carlos Alberto
author_facet Caparo Challco, Carlos Alberto
Pilares Mamani, Aldo Yimi
author_role author
author2 Pilares Mamani, Aldo Yimi
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caparo Challco, Carlos Alberto
Pilares Mamani, Aldo Yimi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Oxido nitroso
Escoria de hornos eléctricos
Concreto
topic Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Oxido nitroso
Escoria de hornos eléctricos
Concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación, se analizan las propiedades físicas y mecánicas del concreto, además de propiedades fotocatalíticas (absorción de contaminantes). Para obtener un concreto no solo resistente y que sirva de descontaminante de gases nocivos. Se usó materiales como Escoria de Hornos Eléctricos de la Siderúrgica Aceros Arequipa, ubicado en la ciudad de Pisco, además de Dióxido de Titanio (TiO2). Se elaboraron especímenes cilíndricos de 4” x 8” para ensayos de compresión, elaborados en el laboratorio de la Empresa Concretera Supermix, basadas en las normas ASTM, AASHTO, NTP, además de prismas de concreto de 1.5cm x 1.5cm x 10cm, para el análisis de absorción de NOx. La prueba de análisis fotocatalítica se realizó en el laboratorio de Química “MC QUIMICALAB” basadas en las normas italiana UNI 11259:2008 y ISO 22197-1. Se hicieron combinaciones de mezcla en reemplazo del agregado por EHE (25 % - 75%) y cemento por TiO2 (5% - 10%). Se concluye indicando que el diseño de EHE 75% - TiO2 5% obtuvo una resistencia del 313kg/cm2 aunque su absorción fotocatalítica fue del 19% por lo cual no se considera como el óptimo. Se determinó el diseño EHE 50% - TiO2 5% alcanzo una resistencia de 305 kg/cm2 y obteniendo una absorción de NOx igual al de 43%, el cual cumple de manera óptima la propiedad de resistencia y de absorción fotocatalítica. Se recomienda el uso de este concreto en aplicación de islas fotocatalíticas, en aplicación de adoquines de concreto para pavimentación y sean amigables al medio ambiente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230288
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7700
identifier_str_mv 253T20230288
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7700
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7700/1/253T20230288_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4dba505f54324b0254a5be416944a4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240485568512
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).